Deportes
William Contreras se alzó con Festival del Jonrón realizado en Miami

El grandeliga William Contreras ganó Festival del Jonrón; en su 18ª edición, realizada en conmemoración del 80º aniversario de Pepsi en Venezuela, cita deportiva y musical que se realizó en estadio Cristopher Columbus Explorers de Miami, Florida, en Estados Unidos, por la realidad mundial vinculada a la pandemia.
José Di Guida, gerente de la marca de gaseosa; declaró que con esta edición especial del Festival se ratifica a los consumidores y a toda la fanaticada del béisbol en Venezuela que la marca continúa generando iniciativas para brindar diversión y experiencias de calidad asociadas al entretenimiento.
El evento constó de dos rondas. La primera se efectuó en formato de todos contra todos, en la que cada pelotero tuvo cinco lanzamientos de práctica y luego 15 pitcheos más para demostrar sus destrezas en la caja de bateo.
William Contreras ganó Festival del Jonrón
El jugador con más jonrones en esta primera instancia fue William Contreras, receptor de Bravos de Atlanta, quien conectó cinco cuadrangulares; mientras que en el segundo lugar hubo un empate entre el campocorto de Yanquis de Nueva York, Gleyber Torres y el receptor de Mets de Nueva York, Wilson Ramos, con cuatro vuelacercas cada uno.
Por su parte, Willson Contreras, campeón de la 16ª edición del Festival, bateó tres jonrones; Eugenio Suárez sacó dos; el magallanero Renato Núñez hizo uno y el infielder César Hernández, quien en Venezuela ha vestido los uniformes de Bravos de Margarita y Cardenales de Lara, finalizó la ronda sin vuelacercas.
La fase final estuvo cargada de expectativas y mucha emoción. En esta ronda Gleyber Torres bateó un jonrón; Wilson Ramos conectó cuatro y William Contreras se tituló campeón de la 18ª edición del Festival del Jonrón Pepsi al batear cinco bambinazos.
Entre las particularidades de esta edición especial, se encuentra que es la primera ocasión en la que compiten dos hermanos, como es el caso de Willson y William Contreras, quienes además se convirtieron en campeones en cada una de sus primeras participaciones; Willson en la 16ª edición y William en la 18ª.
Asimismo, el lanzador zurdo de Medias Rojas de Boston, Eduardo Rodríguez tuvo una participación especial y mostró su fuerza al batear un cuadrangular.

En su primera participación, William Contreras mostró su poder. (Foto: Empresas Polar)
La música también presente
Como es costumbre, la música también estuvo presente en el Festival del Jonrón Pepsi; plataforma que junto al deporte reúne las iniciativas más relevantes de la marca.
Por ello, los turnos al bate de cada pelotero estuvieron acompañados de temas musicales de reconocidos artistas venezolanos como Chyno y Nacho, Corina Smith, Gustavo Elis, Sixto Rein, Guaco, Maleh, Juan Miguel, Caramelos de Cianuro, La Vida Boheme, La Melodía Perfecta y Kobi Cantillo.
Apoya a la pelota criolla
El gerente de Mercadeo Deportivo de Empresas Polar, Carlos Martínez, destacó el apoyo al deporte que durante décadas ha brindado la organización; desde las categorías menores hasta grandes eventos como este, en el que se reúne a los máximos exponentes del béisbol venezolano. En esta edición se contó con un grupo de venezolanos con notoria labor en Grandes Ligas.
“Estamos muy contentos por el espectacular resultado de la 18ª edición del Festival del Jonrón Pepsi, porque es una forma de decirle a la fanaticada que nuestro compromiso con el deporte sigue vigente”, dijo Martínez.
“Es muy especial para nosotros que esta edición del festival coincida con el aniversario 80 de Empresas Polar y también con la celebración de los 80 años de Pepsi en Venezuela”: agregó.
ACN/MAS/Nota de prensa
No deje de leer: Roniel Campos logró bicampeonato de la Vuelta al Táchira
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

El venezolano Eugenio Suárez dio grand slam, pero no pudo evitar la caída de Diamondbacks de Arizona ante Cachorros de Chicago 13-11, en juego que abrió la jornada del viernes 18 de abril en las Grandes Ligas.
Arizona venía de vencer Marlins de Miami, con buena actuación monticular, incluida de su abridor el venezolano Eduardo Rodríguez, pero inició la serie ante los oseznos complicándose en dos entradas, séptima y octava, cuando le fabricaron cinco y seis rayitas, respectivamente.
Carson Kelly batea jonrón (5) con elevado por el jardín central para remolcar a Pete Crow-Armstrong que abrió la pizarra para Cachorros en la baja del segundo inning.
Diamodbacks se acercó con una en la alta del quinto episodio producto del sencillo que pegó Corbin Carroll y anotó el venezolano Gabriel Moreno, quien abrió el acto con doble y llegó a la antesala por rodado de Jake McCarthy.
También puede leer: Anuncian optimización de Villa Olímpica de Naguanagua
Eugenio Suárez dio grand slam
Para la séptima vino la debacle del pitcheo relevo de Arizona, al recibir cinco anotaciones que incluyó con jonrón con las bases llenas de Ian Happ, mientras que Michael Busch dio sencillo para fletar a Kyle Tucker.
Diamondbaks reaccionó con 10 carreras en la parte alta del octavo inning, incluido el grand slam del venezolano Eugenio Suárez, sexto cuadrangular de la temporada, y otro batazo de cuatro esquinas de Lourdes Gurriel Jr. (4) con dos a bordo, decena de carreras que volteó la pizarra 11-7.
Suárez conectó su segunda cuadrangular con la casa llena en 2025, empata con seis jonrones al carabobeño Wilmer Flores (Gigantes de San Francisco), mientras que Jackson Chourio (Cerveceros de Milwaukee) acumula 15, segundo en ese renglón ofensivo entre los venezolanos, con Chourio a a cabeza (17) y tercero en William Contreras (Milwaukee, 11).
Pero las cosas cambiaron de nuevo en el cierre del mismo episodios porque Carson Kelly dio bambinazo con dos compañeros en circulación, su segundo del juego y sexto del año, Kyle Tucker (6), la desapareció por el jardín derecho para traerse a casa a Ian Happ y el tercer vuelacerca del tramo lo dio Seiya Suzuki (5).
Por Diamondbacks, los venezolanos Eugenio Suárez de 5.1, jonrón (6),anotada, cuatro producidas (15); Gabriel Moreno de 5-1, doble (1), anotada.
A saber
- El bolivarense Engenio Suárez llegó a 282 de su carrera contando esta campaña que es la duodécima y segunda con Arizona que lo deja ahora a seis de Bob Abreu (288), que está en la cuarta posición de todos los tiempos entre los nativos, lista que comanda Miguel Cabrera (511) y con las cuatro fletadas llega a 846.
ACN/MAS
No deje de leer: Eduardo Rodríguez ganó primero con Arizona y Oswaldo Cabrera la sacó (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Sin categoría11 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional22 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Internacional5 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo