Conéctese con nosotros

Nacional

Denuncian bloqueo de página web de El Nacional

Publicado

el

Web de El Nacional fue bloqueada - noticiacn
Compartir

La web de El Nacional fue bloqueada por «los principales proveedores» de internet en el país días después de que su sede fuese entregada Diosdado Cabello; como parte de la indemnización por «daño moral» ordenada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), denunció este sábado la ONG VE sin Filtro.

Así lo advirtió VE sin filtro en un comunicado en el que recuerda que este miércoles, dos días después de que se confirmara la entrega de la sede del rotativo a Cabello dijera que El Nacional todavía le debía parte de la indemnización; por lo que estudiaba «ir por la página» web del diario.

«La mayoría de los principales proveedores de internet han implementado bloqueos contra El Nacional, un importante medio de noticias, apenas dos días después de que Diosdado Cabello amenazara al medio diciendo: ‘Ahora me provoca ir por la página de El Nacional’. Cabello es uno de los principales líderes del Gobierno de Nicolás Maduro»; explicó la organización en un comunicado.

Web de El Nacional fue bloqueada

Antes de este caso, «el único bloqueo activo era un bloqueo» en CANTV.; este caso, según VE sin filtro, forma parte de «una nueva ola de censura»; en un momento en que «los venezolanos ya tienen muy limitadas opciones de medios tradicionales independientes, y en internet la censura contra los medios ha sido creciente limitando aún mas su derecho a la información y libre expresión».

«Desde hace más de cinco años los bloqueos a sitios web de noticias han ido incrementando, con frecuencia en olas que responden a protestas, escándalos y otros eventos sensibles para el Gobierno. Para finales de 2021, incluyendo durante las elecciones regionales, al menos, 35 medios de comunicación estaban bloqueados en internet»; explicaron.

Otras denuncias

Además, han denunciado «el bloqueo de herramientas de ‘streaming’ o ‘hosting’ multimedia usadas por medios; como Soundcloud y livestream.com», así como «el bloqueo de herramientas para evadir los bloqueos».

«A inicios de 2022 comenzó la campaña de censura actual, en la que hay un gran número de eventos de bloqueos nuevos, especialmente contra la prensa. El inicio de esta campaña parece coincidir con el fin de eventos donde la mirada de organismos internacionales se fijan en el ejercicio de los derechos en Venezuela»; afirmaron.

Cabello denunció a El Nacional por replicar una información del diario español ABC; que indicaba que el líder chavista era investigado por EE.UU. por presuntos nexos con el narcotráfico.

El TSJ dictó una sentencia que recoge que el rotativo venezolano debía pagar a Cabello 237.000 petros; al valor de cambio del día, lo que suponía 13.369.170 dólares.

El Supremo notificó del embargo de la sede del diario en mayo pasado como parte de la indemnización; el lunes, la Justicia venezolana entregó la sede a Cabello, lo que el medio calificó de un «irregular y clandestino remate judicial».

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: De nuevo pasan los 1.500 casos y Venezuela supera los 503 mil

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)

Publicado

el

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas
Compartir

La crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas, luego de las intensas lluvias de este sábado 19 de abril. La salida del cauce del importante afluente inundó comunidades cercanas a las orillas del mismo.

Los sectores 6 de Enero y Agua Linda de la parroquia Los Guasimitos en el municipio Obispos y Limoncito del municipio Barinas, están entre los afectados los cuales mostraron lo que estaban padeciendo a través de las redes sociales.

Las autoridades se trasladaron a éstas y otras comunidades prestando ayuda, por lo que no habían ofrecido un reporte oficial del número de hogares inundados y familias en contingencia.

A media tarde del sábado la lluvia cesó, pero las aguas del río Santo Domingo seguían bajando con fuerza y en gran cantidad.

El desbordamiento del río se produjo a través de caños o quebradas por donde corren las aguas del río Santo Domingo, las cuales sobrepasaron su capacidad.

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas y en el estado Lara las lluvias desbordó varias quebradas

Autoridades del estado Lara se mantienen en alerta por las fuertes precipitaciones que provocaron el aumento del caudal de diferentes quebradas en la población de Río Claro, municipio Iribarren.

«Se mantiene desplegado el sistema de gestión de riesgo en el estado Lara, atendiendo emergencias en la parroquia Juárez en la población de Río Claro. Desde las dos de la mañana tuvimos fuertes precipitaciones, intensidad moderada, generando aumento de caudal en diferentes quebradas de esa población». Así lo dijo el director de Protección Civil (PC), Luis Mujica.

Los funcionarios continúan desplegados en todo el territorio para atender las posibles emergencias.

En Boconó, estado Trujillo también hubo desbordamientos y crecidas

Desde la madrugada de este Sábado 19 de Abril se registraron intensas precipitaciones en varios municipios del estado Trujillo.

El municipio Boconó es uno de los más afectados, con al menos 15 sectores inundados debido al desbordamiento de quebradas y ríos. Hasta el momento, solo se reportan daños materiales.

Cuerpos de rescate, Protección Civil y los bomberos se mantienen en alerta ante la emergencia.

No deje de leer: Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído