Conéctese con nosotros

Opinión

Votar es un deber ciudadano

Publicado

el

Compartir

POR:  Cora Paez de Topel

Finalmente parte de la oposición democrática decidió que sí se debe salir a votar en las elecciones regionales del próximo 21 de Noviembre, pese a que las condiciones electorales no están muy claras,  conociendo que el régimen  ejerce control sobre  el CNE y que asistir a ese juego electoral es competir con  una acción que de antemano se presta al fraude, con toda la observación internacional atenta a los comicios y la estricta vigilancia que tendrán que imponer los líderes de los partidos de la oposición lanzados a participar en las elecciones.

La situación es compleja por las dudas que tenemos quienes queremos un cambio de gobierno en libertad, sin violencia ni intervención militar extranjera.  La plataforma unitaria, reunida en el llamado G4,  se organizó en torno a los representantes de los partidos políticos dispuestos a asumir el reto de enfrentarse a un régimen que pretende perpetuarse en el poder, tomando en cuenta el error que sería dejar perder la cultura del voto, fundamental en los sistemas democráticos vigentes en los países del primer mundo, en los que la alternancia en el poder, el respeto a las leyes y el equilibrio de los poderes públicos son la base de la institucionalidad gubernamental.

Algunas reformas en el CNE,  que el régimen finalmente aceptó tras los reclamos de los partidos políticos de la oposición, tal como la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática – la MUD – después de 4 años de abstención electoral, la inclusión de dos nuevos rectores técnicos electorales y del código QR, que no permitirá alterar los resultados, además de la observación internacional, le dieron cauce a los dirigentes demócratas para ir a los comicios.  El presidente interino Juan Guaidó, una vez analizada la situación, aprobó finalmente la agenda electoral 21N.

En Carabobo la plataforma unitaria la representa Enzo Scarano, candidato a Gobernador y Carlos Lozano – el Caminante – candidato a Alcalde de Valencia. Pese a lo erróneo de no ir unidos a la campaña por la  gobernación, otros candidatos como el Pastor Javier Bertucci aspiran también a presidir el Estado, al igual que  algunos representantes de  la oposición candidatos a las Alcaldías regionales y  a los Consejos Legislativos, quienes  aspiran también a obtener los votos que les permitan asumir esas instancias. La premura de enfrentar el  chavismo-madurismo, representado en Carabobo por el gobernador Rafael Lacava – el vampiro  Drácula –   es una opción válida a la hora de analizar la crítica situación política venezolana en el siglo XXI.

Por todas estas circunstancias, abstenerse de ir a votar es un error que favorecerá al régimen, al igual que lo ha sido no haber logrado la unidad de todos los candidatos opositores en un solo partido.  Los millones de venezolanos que están fuera del país, los abstencionistas y los que se empeñaron  en ir divididos,  son escollos en el camino de lograr salir del régimen enquistado en el poder desde el inicio del s. XXI.  En todos esos años, comenzando por el gobierno del mentor político, HChF  y de su sucesor NM,  han desangrado al país, acabando con la institucionalidad democrática y con los esenciales servicios públicos.

La opción de Enzo Scarano como gobernador del estado Carabobo y del Caminante Carlos Lozano para Alcalde de Valencia, es válida por cuanto ellos son personas serias y responsables, dispuestos a asumir el reto de gobernar un estado de suma importancia en lo económico, cultural y social. A Enzo lo apoyan varios partidos, entre ellos Camina, Convergencia, Movimiento Ecológico, Fuerza Vecinal, Soluciones, Alianza del Lápiz, Movimiento Progreso Venezuela.     Quienes apostamos a ellos estamos dispuestos a cooperar para que nuestro Estado recupere el valor histórico que lo ha caracterizado desde los inicios de la Independencia. En tal sentido, hacemos un llamado a salir a votar el próximo 21N.

Otros artículos: La Vigencia del Idioma

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Directo al Marketing

Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

Publicado

el

Conatel cierre Radio Mundial - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo,  tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.

«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir  del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.

El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.

Cierran Radio Mundial

Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.

«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.

Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).

En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.

Con información de:  ACN  / Aporrea

No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído