Salud y Fitness
Vitamina D: un aliado fundamental para el desarrollo saludable de los niños

En las etapas cruciales de la infancia, asegurar una nutrición adecuada es primordial para un crecimiento y desarrollo óptimo. Entre los nutrientes esenciales, la vitamina D destaca por su papel multifacético en la salud de los niños.
Esta vitamina liposoluble, a menudo denominada la «vitamina del sol», va mucho más allá de fortalecer los huesos; su influencia se extiende a diversos sistemas del organismo, impactando positivamente el bienestar general de los más pequeños.
Una de las funciones más conocidas de la vitamina D es su contribución al mantenimiento de huesos y dientes sanos, y el desarrollo muscular.
Facilita la absorción del calcio y el fósforo en el intestino, minerales indispensables para la formación y mineralización ósea.
Adicionalmente, la vitamina D desempeña un papel importante en el sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a defenderse contra infecciones y enfermedades.
Reconociendo la importancia de la vitamina D en la salud infantil, y en respuesta a la necesidad de opciones convenientes y efectivas para asegurar su ingesta adecuada, Grupo LETI se complace en anunciar el lanzamiento de Diglet 200 UI gotas pediátricas, una solución innovadora formulada específicamente para niños.
Una nueva opción de suplementación de vitamina D para los niños venezolanos
Conscientes de la ausencia de una presentación líquida de vitamina D3 en gotas diseñada para niños en el mercado venezolano, Grupo LETI presenta Diglet 200 UI.
Cada gota de esta innovadora formulación proporciona 200 UI de colecalciferol (vitamina D3), la forma de vitamina D más eficaz para elevar los niveles en el organismo.
La presentación en gotas orales facilita la administración, un factor crucial para asegurar la adherencia al tratamiento en la población infantil.
Las investigaciones sugieren que las formulaciones líquidas pueden mejorar la aceptación de los medicamentos en niños hasta en 50%.
Diglet 200 UI se puede administrar fácilmente, con o sin alimentos o bebidas, y cuenta con un agradable sabor a banana, sin azúcar añadida, lo que la convierte en una opción práctica y conveniente para los más pequeños y sus cuidadores.
Nota de prensa
Te invitamos a leer
AnReis lanza “Palmeritas y tú”, un tema con esencia caribeña
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Salud y Fitness
Nueva variante del Covid-19 más contagiosa: Así es ‘Stratus’

Una nueva variante del Covid-19, conocida como ‘Stratus’, comenzó a ganar terreno en varios países y ya incluida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su lista de variantes. Su nombre técnico es XFG, y aunque no hay indicios de que provoque una enfermedad más grave, su alta velocidad de trasmisión y algunos síntomas particulares, como la ronquera, han llamado la atención de expertos y autoridades sanitarias.
Y es que los casos se han cuadruplicado en menos de un mes en el Reino Unido, pasando del 10% al 40% el ritmo de contagio. Esta variante sigue extendiéndose por varios países y ya representa cerca del 22% de los casos globales, según datos recientes de la OMS.
Aunque su riesgo general ha sido calificado como «bajo», la OMS advierte que esta cepa presenta una ventaja de crecimiento notable respeto a otras variantes en circulación.
También puede leer: Tecnología de fluorescencia mejora la seguridad de las cirugías en Venezuela
Nueva variante del Covid-19: síntomas
Según declaraciones del doctor Kaywaan Khan, -médico y fundador de la Clínica Hannah London-, recogidas por el Daily Mirror, uno de los síntomas más característicos de esta nueva variante es la ronquera, acompañada de una voz áspera o rasposa. Aunque los síntomas no parecen más graves que los provocados por cepas anteriores, Khan recomienda, en el caso de tener un diagnóstico positivo, «quedarse en casa y asilarse para evitar contagiar a otras personas».
‘Stratus’ es una variante recombinante, lo que significa que se originó a partir de la fusión de dos linajes distintos del virus en una misma persona. Derivada de la familia Ómicron, se la ha apodado también como una «cepa Frankenstein» por su naturaleza híbrida.
Tal y como añade el doctor Khan, ‘Stratus’ presenta mutaciones en la proteína de pico que podría dificultar la acción de los anticuerpos generados tras una infección anterior o la vacunación, lo que podría explicar su rápida expansión. Mientras tanto, las autoridades sanitarias insisten en mantener la vigilancia, especialmente ante el aumento de casos en algunas regiones de Europa y Asia.
OMS no descarta fuga en un laboratorio
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, volvió a insistir en que todas las hipótesis sobre el origen del COVID-19 seguían abiertas, incluida la posibilidad de una fuga de laboratorio. «Todas las hipótesis se mantienen sobre la mesa, incluida una transmisión zoonótica o una fuga de laboratorio», aseguró Tedros durante la comparecencia.
El responsable de la OMS lamentó que tanto China como otros países no han facilitado toda la información necesaria para completar las investigaciones y esclarecer el origen del virus.
ACN/MAS/antena3.com
No deje de leer: Donar sangre salva vidas y también beneficia la salud del donante
-
Deportes15 horas ago
Gaiteros empata la final con Trotamundos con «recital» en Valencia (+ video)
-
Deportes16 horas ago
UCV y Caracas ganan, Tachira empata en sus inicios del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes17 horas ago
Suárez al Juegos de Estrellas junto a Acuña Jr. y Torres
-
Sucesos22 horas ago
Espiritista a 20 años de cárcel por abuso sexual a una adolescente