Internacional
Conoce como optar por una de las 20.000 visas de trabajo temporal que ofrece EE.UU

El gobierno de Estados Unidos informó que, a partir del 28 de enero de 2022, estarán disponibles para el primer semestre fiscal del año 20.000 visas adicionales de trabajo temporal o tipo H-2B, que se otorga a trabajadores no agrícolas con permisos de estancia temporal.
Es la primera vez que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) pone a disposición visas H-2B adicionales; en la primera mitad del año fiscal. De acuerdo con el organismo, la decisión se tomó debido al crecimiento récord de empleos en un contexto de menor participación de la fuerza laboral.
Asimismo, el DHS detalló que estas visas pueden solicitarlas los empleadores estadounidenses; que están enfrentando daños irreparables sin trabajadores adicionales y buscan nuevos empleados para marzo de 2022.
“DHS está tomando medidas para abordar las necesidades de nuestra economía al poner a disposición de los trabajadores 20.000 visas H-2B adicionales”; indicó el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas en un comunicado de prensa.
Mayorkas precisó que están brindando a los empleadores los recursos y el apoyo necesarios; para mantener sus negocios y al mismo tiempo proteger a los trabajadores H-2B contra la explotación laboral.
¿Qué es la visa H-2B?
Anualmente, Estados Unidos otorga miles de visas H-2 a personas no profesionales y sin un título académico; para trabajar temporalmente en el país. Esta categoría se divide en dos tipos de visas: la H-2A, dirigida a trabajadores agrícolas, y la H-2B, para trabajadores no agrícolas.
En 2020, el gobierno estadounidense otorgó un total de 65.716 visas H-2B. La mayoría de los visados fueron ocupados por jardineros, trabajadores forestales y carniceros.
De acuerdo con un reporte del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés); los países cuyos ciudadanos recibieron un mayor número de visas H-2B fueron México, con un 74,7 %; Jamaica, con un 8,9 %, y Guatemala, con un 2,7 %.
El organismo señala en su página web que el programa H-2B permite que los empleadores o agentes de empleo estadounidenses; que cumplen con ciertos requisitos reglamentarios específicos, lleven a extranjeros a Estados Unidos para llenar temporalmente empleos no relacionados con la agricultura.

EE.UU otorgará en el primer semestre fiscal del año 20.000 visas de trabajo temporal. (Foto: Cortesía)
¿Quiénes pueden solicitar la visa?
El DHS destacó en el comunicado que la asignación de visa H-2B suplementaria consiste en 13.500 visas disponibles; para los trabajadores que regresan a realizar trabajos temporales a EE UU y que recibieron esta visa H-2B o se les otorgó este estatus durante uno de los últimos tres años fiscales.
Por otra parte, las 6.500 visas restantes, que están exentas del requisito de trabajador que regresa; están reservadas para ciudadanos de Haití, El Salvador, Guatemala y Honduras.
El USCIS detalla que las peticiones H-2B solo pueden ser aprobadas para los ciudadanos de los países designados por el secretario del DHS. De acuerdo con la lista publicada por el organismo de seguridad, los países de Latinoamérica elegibles son:
-Argentina
-Brasil
-Chile
-Colombia
-Costa Rica
-Ecuador
-El Salvador
-Guatemala
-Haití
-Honduras
-México
-Nicaragua
-Panamá
-Perú
-República Dominicana
-Uruguay
Venezuela no se encuentra entre los países elegibles; por lo que los venezolanos no pueden optar por este tipo de visado.
¿Por cuánto tiempo se puede trabajar con la visa H-2B?
El USCIS establece que el periodo de estadía máximo es de tres años. Después de este periodo de tiempo, los beneficiarios de las visas H-2B deben salir de Estados Unidos por un periodo de tres meses ininterrumpidos antes de solicitar la readmisión bajo el mismo tipo de visado.
La visa H-2B se otorga por un plazo de un año, sin embargo, los empleadores pueden solicitar dos extensiones de hasta un año cada una. Cada solicitud de extensión de plazo debe estar acompañada de una Certificación de Empleo Temporal válida y nueva.
La solicitud de extensión deberá presentarse antes de su vencimiento y los trabajadores podrán permanecer en el país durante el proceso.

La visa se otorga a trabajadores no agrícolas con permisos de estancia temporal. (Foto: Cortesía)
Proceso para solicitar el estatus H-2B
Para cualificar para la clasificación No Inmigrante H-2B, el peticionario o empleador debe demostrar que no cuenta con suficientes trabajadores estadounidenses que estén capacitados, dispuestos y disponibles para realizar el trabajo temporal.
Además, debe probar que emplear trabajadores H-2B no afectará adversamente los sueldos y las condiciones de trabajo de los trabajadores estadounidenses empleados en tareas similares.
Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía
No deje de leer:
Tribunal Supremo italiano rechazó extraditar a Venezuela a Rafael Ramírez
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.
El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.
Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.
Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.
El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países.
China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.
Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.
Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.
En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.
La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.
Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.
Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.
Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos5 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos19 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional22 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)