Internacional
Solo en persona recibirá Paises Bajos solicitud de visa

Desde abril, los ciudadanos venezolanos deberán tener visa para ingresar a Aruba, Curazao y Bonaire; así como a San Martín, Sint Eustatius y Saba.
De acuerdo al porta del Reino de los Países Bajos, informó que a partir del 1º de abril; «quien solicite un visado, tiene la obligación de comparecer personalmente. Esta regla también se aplica a los menores de edad».
Sobre el visado, agregaron que tendrá un máximo de 90 días de duración en Curazao o las otras partes de estas islas del caribe.
Visa para ingresar a Aruba, Curazao y Bonaire
Según lo publicado en la página web, algunos de los requisitos que exigirá el Reino de Holanda al momento de solicitar la visa; son presentar el pasaporte u otro documento de viaje, que tenga mínimo dos páginas en blanco.
También, que el documento entregado tenga una vigencia mínima de tres meses; después de salir de estos territorios caribeños del Reino.
Explicaron de igual manera, que cuando se presente la solicitud de visa para entrar a Aruba, Curazao y Bonaire; la persona interesada debe entregar su pasaporte.
«Si quiere un comprobante de que su pasaporte se encuentra en la embajada o consulado; lleve consigo una fotocopia extra de su pasaporte y le entregarán dicha copia con un sello de la embajada o consulado. Este trámite es gratuito», precisan en la portal web.
Aunado a lo anterior, deberán presentar «el itinerario de su viaje», por ejemplo con una reserva de avión; por lo que aconsejan «no adquirir un billete hasta haber recibido el visado».
Ya lo habían anunciado en 2019
Vale mencionar, que la decisión de los representantes del Reino de los Países Bajos de solicitar visa a los venezolanos; ya se había anunciado en octubre de 2019.
De hecho, mediante un comunicado, Holanda señaló que «se llega a esta decisión; después de constatar que la situación en Venezuela empeora. Además de la incidencia en la migración irregular desde el país a los países vecinos con un aumento alarmante».
Asimismo, destacaron que esta visa de ingreso a Aruba, Curazao, Bonaire y demás islas de Holanda; incluye a todos aquellos ciudadanos que posean el pasaporte venezolano.
Aclararon, que existe una excepción para quien tenga visa o estadía en Estados Unidos; Canadá, Inglaterra, Reino Unido o Irlanda.
Con información: Panorama/El Universal/Foto: Cortesía/Referencial
Lee también: Aruba y Curazao reforzarán seguridad ante migración venezolana
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes11 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes23 horas ago
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia
-
Deportes11 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes10 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)