Conéctese con nosotros

Internacional

¡Viral! Madre saca a su hija muerta del ataúd y le canta cumpleaños

Publicado

el

Madre saca a su hija muerta del ataúd
Compartir

Un video de TikTok se hizo viral, esto debido a las impactantes imágenes de una madre quien saca a su hija muerta de su ataúd para poderla cargar y cantarle cumpleaños.

El video fue compartido en la red social por la propia madre de la niña, identificada como Taiyane Taisha; quien lo acompañó con una interpretación de la canción “Pídeme la Luna” de Leo Dan en el fondo, con la intención de expresar cuánto la extrañaba.

“Te extraño tanto mi amor”, escribió la madre sobre el video, que se publicó en febrero de 2021; pero que se viralizó recientemente y logró conseguir más de 9 millones de reproducciones desde entonces.

Madre saca a su hija muerta del ataúd

En las imágenes se aprecia a la niña vestida como una muñeca entre los brazos de su madre; quien la sostiene y la mira fijamente a la cara, mientras que por otro lado se encuentra el ataúd vacío.

Otro video publicado en su perfil capta el instante en el que sus familiares llevan el ataúd mientras un grupo de mariachis interpreta el tema “Amor Eterno”; de Juan Gabriel.

Polémica por los videos

A pesar de que muchos usuarios se mostraron conmovidos por el gesto de la madre; otros internautas consideraron que la manera en la que fueron tratados los restos de la niña no fue la correcta.

“Disculpa de verdad, cada quien tiene su manera de pensar diferente. Tal vez el otro video es aceptable, pero ya esto no se ve bien. Disculpa si te ofendí”; escribió un usuario en un video donde le cantan a la niña fallecida su último cumpleaños.

En otras historias publicadas por la madre en sus redes se asegura que la niña fue hospitalizada de una rara enfermedad que no logró superar; destaca el diario ABC.

En un comentario que realizó en uno de los múltiples videos que tienen en su perfil honrando la memoria de su hija; la madre aseguró que la muerte se produjo a raíz de “una enfermedad rara que se llama dermatomiositis mda 5”.

ACN/NotiFalcón

No dejes de leer: Matan a sexagenario como ofrenda de santería en Guanta

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Publicado

el

FITCuba 2025
Compartir

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.

El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.

Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.

Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.

El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países. 

China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.

Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.

Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.

En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.

La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.

Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.

Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.

Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído