Conéctese con nosotros

Carabobo

Virtuosa del violín María Dueñas compartió por primera vez con estudiantes venezolanos

Publicado

el

violinista María Dueñas - noticiacn
Foto: Prensa Consermuca.
Compartir

La joven virtuosa violinista María Dueñas invitó a estudiantes de música venezolanos a seguir adelante, porque se trata de una profesión que aporta mucho para la sensibilidad de una persona, también para el conocimiento sobre el arte y es una forma de comunicación sin palabras.

“Si a uno le gusta lo que hace siempre va a tener esa ilusión de seguir aprendiendo, de seguir mejorando; sí, simplemente diría que se disfrute mucho, porque realmente es una profesión muy bonita y tenemos la suerte de compartir con otras personas”, expresó.

La violinista prodigio fue invitada por el Conservatorio de Música de Carabobo, siendo este su primer contacto en su exitosa carrera con estudiantes venezolanos; y fue así como compartió vía Zoom con más de cien participantes, de ciudades como Maracaibo, Barinas, Coro, San Carlos, San Cristóbal y Mérida.

Virtuosa violinista María Dueñas compartió con estudiantes venezolanos

En el encuentro también participaron importantes maestros, entre ellos Luis Miguel González, reconocido en toda Venezuela como uno de los mejores profesores de violín; Adriana Virgüez y María Fernanda Montero, quienes dirigen la Academia de Cuerdas de Caracas. Igualmente intervinieron alumnos del Mozarteum Caracas, además de los propios del Conservatorio de Música de Carabobo. .

A Dueñas le emocionó que muchos se hayan interesado por el conversatorio. “Me hace sentir que la música siempre va a estar viva, porque hay tantos músicos jóvenes”, manifestó la joven.

Se trató de una charla muy amena, de más de 45 minutos, en la que Dueñas respondió preguntas y habló sobre su forma diaria de estudio, su preparación para abordar una obra y cómo funciona la mano izquierda para ella.

“Cada nota que escribe el compositor es importante”

 “Tocar lento, prestar atención a cada nota y conocer lo que va a tocar la orquesta o cada uno de los compañeros de concierto”, fueron algunas de las recomendaciones de Dueñas, para quien -dijo- cada nota que escribe el compositor es importante: y no se debe tocar sin parar y analizar qué se quiere hacer realmente

Con apenas 20 años de edad y ocho dedicados a la música, la violinista María Dueñas ha desarrollado una carrera importante en todo Europa, la prodigio sueña con conocer salas de conciertos de todo el mundo, abordar repertorios pocos conocidos y contemporáneos. “Creo que es importante presentar al público obras que, a lo mejor, no se han interpretado tanto”, manifestó.

Entre sus ambiciones está trabajar con muchos músicos con los que todavía no ha tenido la oportunidad, directores; y con los que le gustaría.  “Cada vez que trabajo con un director nuevo, comienza un proceso de aprendizaje”, confesó.

Hasta ahora, Dueñas ha trabajado con los músicos venezolanos Gustavo Dudamel, Diego Matheuz y Domingo Hindoyan.  “Dudamel es uno de los directores con los que he tenido la suerte de trabajar en los últimos meses, a raíz del concierto escrito por Gabriela Ortíz, una compositora mexicana. Él le encargó ese concierto para mí, por lo que hemos estado tocando mucho y vamos a estar en tour pronto por Europa”, reveló.

ACN/MAS/Prensa Consermuca

No deje de leer: Valencia será sede de Jornada de Actualización Salud, Seguridad y Ambiente

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia

Publicado

el

Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia
Compartir

La Fundación Orquesta Sinfónica de Carabobo (OSC) presentó libro sobre sus 45 años de historia este jueves 8 de mayo. El lanzamiento y bautizo de “45 años de Historia, Orquesta Sinfónica de Carabobo», se realizó en la sala de conferencia de la Universidad José Antonio Páez (UJAP), en San Diego.

A la ceremonia asistieron el director artístico y musical de la OSC, maestro José Carmelo Calabrese y las compiladoras del texto, Sarina Calabrese y Zoila Amaya. También, la rectora de la Universidad de Carabobo (UC), Dra. Jessy Divo de Romero y el rector de la UJAP, Dr. Omar Figueredo.

Asímismo, en el acto estuvieron la presidenta de Fedecámaras Carabobo, economista Ana Isabel Taboada, así como diversos empresarios, músicos e invitados especiales.

José Calabrese

En ese sentido, el maestro Calabrese celebró la publicación de esta obra que resalta el sentido histórico y cultural de esta institución que ha formado a cientos de jóvenes en la región.

Con este libro acercamos aún más la orquesta con la colectividad, para que la gente conozca la historia (…) con sus momentos de gloria y sus momentos críticos. Además, ayuda a las nuevas generaciones a conocer y acercarse al mundo artístico y cultural del estado Carabobo. Porque una ciudad sin orquesta es una población sin alma, cultura y espiritualidad. Y eso es lo que promovemos, la elevación del espíritu humano a través del arte”, subrayó.

Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia

La Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia. Al respecto, Calabrese detalló que el texto consta de reseñas históricas, notas de prensa. Así como publicaciones de cronistas y otros materiales que recopilan las memorias de los primeros 45 años de la OSC. Esto en ocasión de arribar a su aniversario 49.

Libro de Orquesta Sinfónica de Carabobo

“Damos gracias a todos los involucrados en el libro, cada músico que ha pasado por la orquesta, personal administrativo, docente y obrero. A los aliados y al principal patrocinante de esta obra literaria, Empresa Panameña Aseguradora Ancon, y a la comisión de cultura de Hesperia WTC Valencia”, indicó.

Vale resaltar que la presentación del texto se realizó a propósito de la Ruta del Libro que emprende la Feria Internacional del Libro de la UC (Filuc).

Al respecto, la rectora Jessy Divo de Romero resaltó la trayectoria del maestro José Calabrese, quien dirigió la Orquesta de Cámara de la máxima casa de estudios superiores de la entidad. Y recibió el doctorado honoris causa en Educación en 2016 por sus 50 años de vida artística y pedagógica.

Quienes deseen adquirir una copia del libro “45 años de Historia, Orquesta Sinfónica de Carabobo» pueden conseguirlo en las dos sedes de la OSC. Estas están ubicadas en el Hotel Hesperia WTC Valencia, salón MZ-8 y en la UJAP, edificio anexo, 1er piso.

No deje de leer: Inaugurada Filven Carabobo 2025 y agrupa más de 40 editoriales en su 20° edición

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído