Conéctese con nosotros

Nacional

Reconocida vidente predice caída del Gobierno de Maduro después del sismo (+ Video)

Publicado

el

caída del Gobierno de Maduro - acn
Compartir

Muchas han sido las predicciones sobre Venezuela. Distintos videntes a nivel mundial han ofrecido lo que, según ellos, ocurrirá en el aspecto político y social del país. Algunas se han cumplido, otras han pasado debajo de la mesa pero, lo cierto; es que la tan predicha caída del Gobierno de Nicolás Maduro, aún no se cumple.

Ante el sismo de magnitud 4.9 que ocurrió la madrugada de este jueves en la ciudad de Valencia y que sacudió varios estados de Venezuela y Colombia, salió a relucir una predicción de la reconocida vidente cubana, Mhoni Vidente, quien en el 2016 dijo que “un sismo muy particular entre Colombia y Venezuela” marcaría el inicio de lo que calificó como la “caída de Maduro”.

No olvides leer: ¡Alerta! Los productores de cacao en Venezuela enfrentan un nuevo temor

Según la vidente cubana “a los dos días de ese sismo, cae el Gobierno de Nicolás Maduro”. En sus visiones sobre este hecho vio desgracia y muerte. “(Maduro) acabará muerto por los mismos compañeros. Va ha haber un atentado muy fuerte de la misma gente con la que trabaja”.

Mhoni Vidente vaticinó el accidente donde murió la gobernadora de Puebla (México), Martha Érika Alonso y su esposo, el senador Rafael Moreno Valle, luego que el helicóptero donde viajaban se desplomara a pocos minutos de haber despegado. “Vi cómo el ángel de la muerte descendía ahí donde estaban todos los mandatarios y los gobernadores que no era para el señor López Obrador”, declaró la cubana al contar que una desgracia se avecinaba para uno de los asistentes a la toma de poseción del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Fuente: Venezuela al Dia

También puedes leer: Venezuela se convierte en el país más violento de América Latina

Nacional

Maduro insta a consolidar al 100 % el Sistema de Autogobierno Comunal en 30 días

Publicado

el

Sistema de Autogobierno Comunal - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

En los próximos 30 días, debe estar lista la instalación al 100 % del Sistema de Autogobierno Comunal, instruyó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante un contacto telefónico con Venezolana de Televisión (VTV), al catalogar de perfecta la Consulta Popular Nacional de este 27 de abril.

Asimismo, instruyó al Poder Popular a consolidar los equipos de Autogobierno Comunal, como parte del Plan de las Siete Transformaciones (7T), con una metodología que busca optimizar la organización y planificación en las comunidades.

El presidente Maduro destacó la importancia de las Misiones de Grandes Generaciones, como la Gran Misión Venezuela Joven, Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria y Gran Misión Venezuela Mujer, exhortándolas a organizar y consolidar los comités de base de jóvenes, mujeres y abuelos.

También puede leer: Presidente Maduro designó a Sergio Lotartaro como nuevo ministro para la Juventud

Sistema de Autogobierno Comunal

“Tenemos trabajo por lo menos, para los próximos 30 días”, afirmó el mandatario, al subrayar la necesidad de avanzar sin perder tiempo en la construcción de un modelo de autogobierno que permita a las comunidades gestionar sus propios recursos y proyectos.

El jefe de Estado reiteró su compromiso con el fortalecimiento del Poder Popular como pilar fundamental de la Revolución Bolivariana. Resaltó que la consolidación del Sistema de Autogobierno Comunal  y Popular, es un paso clave hacia la construcción de un Estado más democrático, participativo y orientado al bienestar de la ciudadanía.

Amplia participación

Por su parte, enfatizó la amplia participación del pueblo en la segunda Consulta Popular Nacional de 2025, cuando en 5.338 comunas y circuitos comunales -que comprenden 47.214 consejos comunales a lo largo del territorio- elige a través del voto los proyectos que priorizarán para mejorar las comunidades, y lo llamó a ejercer el voto.

Recalcó la importancia de este modelo en que el pueblo construye un nuevo Estado y a través del autogobierno, primero, identifica en colectivo los proyectos, luego decide en asambleas cuáles son los prioritarios, a continuación votan de manera soberana y directa cuál potenciarán, y como cuarto paso protagonizan el acto de hacerlo realidad, que es la obra que mejora y embellece su comunidad.

Destacó la participación del pueblo a pesar de las lluvias que han afectado diferentes regiones. Por ejemplo, en el estado Táchira hubo inundaciones en San Antonio, en Ureña, y pese a ello se produjo un récord de participación. Este pueblo no se detiene con nada para participar y decidir, manifestó.

Añadió que también hay récord de participación en Zulia, a pesar de las precipitaciones que se han registrado allí.

Finalmente, destacó la implementación del Sistema de Autogobierno Popular, que busca empoderar a las comunidades como rectoras directas de su desarrollo y bienestar.

ACN/MAS/VTV/El Universal

No deje de leer: Machado: «Hasta cuándo esa angustia de revisar todos los días el precio del dólar»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído