Conéctese con nosotros

Política

Maduro crea Viceministerio de Atención para la Migración Venezolana

Publicado

el

Viceministerio de Atención para la Migración - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El presidente Nicolás Maduro, anunció la creación del Viceministerio de Atención para la Migración Venezolana, liderado por Pedro Sassone. Que se encargará ayudar a regresar a la nación caribeña a quienes «tuvieron que migrar» y quieran volver a su país.

«Muchos han pasado trabajo y merecen dignidad (…) para que vuelvan, como derecho humano que tienen, ustedes y su familia». Dijo anoche el mandatario en su programa ‘Con Maduro +’, sin precisar cuándo pondrá en marcha esta propuesta.

Además, se reactivará el Plan Vuelta a la Patria, también enfocado al regreso de venezolanos que viven en el exterior, quienes contarán -aseguró- con asistencia jurídica para que «tengan apoyo frente a los abusos» a los que -dijo- «son sometidos en esos países», sin mencionar ninguna nación en concreto.

También prometió atención en educación, cultura y deporte, así como «protección socioeconómica integral para el regreso» y un plan comunicacional, para que «se diga la verdad» de los migrantes.

También puede leer: Maduro reactivó la construcción del tercer puente sobre el Orinoco

Viceministerio de Atención para la Migración creó Maduro

El pasado 15 de abril, la Defensoría del Pueblo de Venezuela y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) firmaron una carta de entendimiento en la que ambas instituciones se comprometen a trabajar en la promoción y protección de los derechos humanos de de los refugiados, asilados y grupos vulnerables dentro del territorio venezolano.

En los últimos años, casi 7.775.000 han salido del país, según la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para los Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), Coliderada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU Acnur, un dato que desmiente el Ejecutivo que reduce la cifra a unos dos millones.

Entre estos, se encuentran miles de personas que intentaron inscribirse para votar en las elecciones del 28 de julio. Pero no han podido, debido a los impedimentos y el bloqueo que se han encontrado en las sedes diplomáticas de Venezuela en los distintos países, donde protestaron ante lo que consideran una violación de sus derechos.

A saber

  • Solo 69.211 venezolanos en el exterior podrán ejercer su derecho a sufragio para elegir a quién será el próximo presidente del país. 

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Edmundo González Urrutia acusa al Gobierno de buscar un ambiente electoral hostil con detenciones

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído