Nacional
Detalle de las vías que estarán cerradas por Maratón CAF este domingo en Caracas

La cuenta regresiva para la IX edición del Maratón y Media Maratón CAF Caracas está llegando a su final.
Este domingo 16 de febrero las calles caraqueñas recibirán a 6.000 corredores para celebrar la novena edición de la carrera más importante de Venezuela, que contará con 29 puntos de hidratación (20 de agua y 9 de Gatorade), 35 puntos de atención médica, 2 puntos con geles energéticos, más de 50 puntos de animación y más de 520 voluntarios desplegados por toda la ruta, elevando el nivel de este evento deportivo a talla mundial.
En el Centro Comercial Líder los corredores podrán recoger sus kits para la carrera entre el viernes 14 de febrero, de 11:00 a.m. a las 7:00 p.m. y el sábado 15 de febrero, de 9:00 a.m. a 4.00 p.m., que incluye la camiseta oficial de esta edición, marca adidas color amarilla y una gorra.
El mismo sábado tendrá lugar en este mismo espacio, la presentación de los corredores élite, tanto nacionales como internacionales.
Las calles del recorrido están identificadas con distintas banderolas desde hace varias semanas y, adicionalmente, CAF ha desplegado toda la información sobre el horario de cierre de calles por distintos puntos de la ciudad.
Las vías estarán cerradas a partir de las 5:00 a.m. en el Oeste y 6:00 a.m. en el Este.
La apertura al tráfico vehicular será progresiva, comenzando con la Av. Bolívar a partir de las 8:00 a.m., y la Av. San Martín a las 8:00 a.m.
A continuación, detallamos las vías y accesos cerrados por Maratón CAF:
1. Accesos desde la Av. Baralt hacia la Av. Oeste 6
2. Accesos desde la Av. Sucre hacia la plaza O’Leary
3. Accesos al puente de Los Leones desde el norte y oeste
4. Accesos desde el Hospital Pérez Carreño a la Av. O’Higgins
5. Todos los accesos a la redoma La India
6. Accesos desde la Cota 905
7. Accesos desde la Av. Sur 5 hacia Roca Tarpeya
8. Av. Fuerzas Armadas hasta la Av. Victoria
9. Accesos hacia la Av. Victoria (sentido este) desde la Av. Nueva Granada
10. Accesos a los estadios desde la autopista «Gran Cacique Guaicaipuro jefe de jefes”
11. Accesos desde Ciudad Banesco a la prolongación Av. Las Acacias
12. Cierre total de la Av. Las Acacias entre Av. Casanova y Av. Solano
13. Accesos a la Av. Venezuela (Bello Monte) desde la autopista “Gran Cacique Guaicaipuro jefe de jefes”
14. Accesos desde la Av. Pichincha hacia la Av. Casanova
15. Acceso desde la Av. Libertador hacia El Rosal
16. Acceso a Chacaíto desde la autopista «Gran Cacique Guaicaipuro jefe de jefes”
17. Acceso desde la Av. ppal de Bello Monte hacia la Av. ppal de Las Mercedes
18. Acceso desde Chacaíto a la Av. Lazo Martí
19. Acceso desde la Av. Veracruz hacia la Av. ppal de Las Mercedes
20. Acceso desde la autopista de Prados del Este hacia el paseo Enrique Eraso
21. Acceso desde el edificio de canalizaciones a la Av. Araure
22. Retorno desde la Av. Río de Janeiro a la Av. Araure
23. Accesos a la Av. Río de Janeiro desde el distribuidor de Caurimare
24. Acceso desde la Av. Trieste (Los Ruices Sur) a la Av. Río de Janeiro
25. Acceso desde la Av. Trieste (La California Sur) a la Av. Río de Janeiro
26. Accesos a la Av. Río de Janeiro desde el distribuidor El Llanito
27. Av. ppal de Macaracuay a la altura del distribuidor Macaracuay
28. Acceso hacia La California y Macaracuay (Av. San Francisco) desde la autopista «Gran Cacique Guaicaipuro jefe de jefes”
29. Acceso a la Av. Francisco de Miranda (sentido oeste) desde Petare
30. Acceso a la Av. Francisco de Miranda (sentido oeste) desde la Av. Sucre de Los Dos Caminos
31. Acceso a la Av. Francisco de Miranda desde la Av. ppal del Country Club
32. Accesos desde la UCV a la Plaza Venezuela
33. Accesos desde la Autopista «Gran Cacique Guaicaipuro jefe de jefes» Venezuela (Bicentenario) y a la Av. Casanova
34. Accesos desde Los Caobos y Quebrada Honda hacia el Paseo de la Resistencia Indígena (antiguo Paseo Colón)
35. Acceso desde la autopista “Gran Cacique Guaicaipuro jefe de jefes” al Paseo de la Resistencia Indígena (antiguo paseo Colón)
36. Paseo de la Resistencia Indigena (antiguo Paseo Colón) en ambos sentidos
Vías y conexiones libres en sentido este-oeste / oeste -este
1. Autopista “Gran Cacique Guaicaipuro jefe de jefes”
2. Avenida Rómulo Gallegos
3. Avenida Libertador, Avenida Urdaneta
4. Avenida Andrés Bello
5. Avenida Sucre (desde el final de la avenida Urdaneta)
Vías y conexiones libres en sentido norte-sur / sur-norte
1. Autopista Valle-Coche
2. Autopista Prados del Este
3. Avenida principal de Los Ruices
4. Distribuidor Santa Cecilia (salida autopista Parque del Este) hacia los Dos Caminos
5. Autopista Caracas – La Guaira.
Pasos libres norte-sur (bajo elevados)
1. Paso libre por debajo del elevado de Los Dos Caminos (Parque del Este)
2. Paso libre por debajo del elevado de Los Ruices
Pasos controlados por autoridades
1. Avenida San Martín con Avenida Morán (Bloque de Armas)
2. Distribuidor de La Bandera hacia Santa Mónica (ambos sentidos)
3. Paso controlado hacia el Hospital Clínico Universitario
4. Acceso a rampa de la autopista “Gran Cacique Guaicaipuro jefe de jefes” desde el Paseo Enrique
Eraso
5. Avenida Principal de El Cafetal con calle Araure
6. Paso desde La California Norte hacia la Av. Sanz (sentido norte)
7. Av. Luis Roche con Av. Francisco de Miranda (sentido norte)
8. Av. San Juan Bosco con Av. Francisco de Miranda (sentido sur)
9. Av. Elice con Avenida Francisco de Miranda (sentido norte)
Para mayor información puede consultar en la página web oficial https://www.caf.com/maratoncaf.
CAF reiteró la invitación a los ciudadanos a sumarse a esta fiesta deportiva animando a los corredores como en las ediciones pasadas.
Te invitamos a leer
Síguenos en nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Regresan 324 venezolanos desde México este jueves 10 de julio

Regresan 324 venezolanos procedentes de México, este jueves 10 de julio. como parte de la Gran Misión Plan Vuelta a la Patria, anunció el Gobierno en nota colgada en la página del Estado, Venezolana de Televisión (VTV).
Desde las instalaciones del aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, las autoridades del Estado venezolano aplicaron a este nuevo grupo de venezolanos los protocolos previamente establecidos, los cuales garantizan el resguardo de sus derechos humanos e integridad.
También puede leer: CNP denuncia vandalización de pancarta de periodistas presos en su sede de Caracas
Regresan 324 venezolanos procedentes de México
Este nuevo grupo de repatriados está conformado por 101 mujeres, 83 hombres y 140 niños y niñas. “Es un cúmulo de emociones el poder regresar a casa luego de tantas luchas. No hay palabras para describir este momento único”, expresó una dama venezolana presente en el aeropuerto internacional.
Hasta la fecha la Gran Misión Plan Vuelta a la Patria ha permitido el retorno de más de 7 mil mujeres, hombres y jóvenes venezolanos, quienes vuelven para seguir construyendo un futuro al lado de sus familiares.
Ya son decenas que vuelos desde varias partes del mundo, incluido Estados Unidos, Perú, Colombia, Chile entre otros, donde los venezolanos han pedido el apoyo para su retorno al país.
ACN/MAS/VTV
No deje de leer: Crecida histórica del Orinoco mantiene en emergencia a Amazonas y Bolívar
-
Deportes20 horas ago
Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
-
Espectáculos17 horas ago
Alcalde León Jurado: Tercera edición de “Concierto en el Parque” con Karina y Sergio Pérez en San Diego será un total éxito
-
Carabobo13 horas ago
Maestro Armando Villalón elogió patrimonio cultural de la UJAP durante visita a esta casa de estudios
-
Nacional15 horas ago
Crecida histórica del Orinoco mantiene en emergencia a Amazonas y Bolívar