Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

Siguen ventas de Huawei en EEUU mientras no sea una amenaza

Publicado

el

vetnas de huawei en estados unidos- acn
Foto: AP.
Compartir

El asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, indicó que el presidente Donald Trump; no desistirá de sus preocupaciones de seguridad nacional tras permitir la venta de productos de la empresa china Huawei.

El asesor aseguró, que Huawei seguirá en lista negra de Estados Unidos como posible amenaza de seguridad.

En ese sentido, resaltó, que los permisos de licencia adicionales que dio Estados Unidos; «serán para lo que llamamos mercancía general, que no son de cuidado para la seguridad nacional, como los microchips y software».

Vender siempre y cuando no sea una amenaza

Trump lo anunció este sábado, luego de reunirse con Xi Jinping en la cumbre del Grupo de los 20 en Japón.

El presidente señaló, que las empresas estadounidenses pueden hacer las ventas de productos Huawei; si las transacciones no representan un “gran problema de emergencia nacional”.

Opiniones de Senadores

El senador Marco Rubio publicó en Twitter, que la decisión era un “error catastrófico”. Por su parte, Lindsey Graham precisó que el acuerdo de Trump, era “una clara concesión”; y añadió que sería un error si las ventas a Huawei incluían “gran tecnología”.

Así mismo, el político John Barrasso, describió a la compañía asiática como una evidente amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos. “Para mí, Huawei en Estados Unidos sería como un caballo de Troya listo para robarnos información”.

Hauwei facilita espionaje chino

Ante esta acción, varios funcionarios estadounidenses denunciaron que Huawei facilita el espionaje chino; acusación que la empresa niega. Además, la consideran una creciente amenaza de competencia para las comercios de tecnología en el país.

El fundador de la empresa China, Ren Zhengfei, informó en junio que ha recortado su perspectiva de ventas en 30.000 millones; para los dos próximos años.

Este recorte, se tuvo que dar debido a las limitantes de acceso a los microchips y otros componentes estadounidenses. Agregó, que las ventas de celulares fuera de China bajarán un 40%.

El comercio del sistema de Huawei en Estados Unidos se esfumó, después que un grupo del Congreso estadounidense; consideró a la compañía como amenaza de seguridad en el 2012, y solicitó a las empresas del ramo de las telecomunicaciones que evitaran cualquier contacto.

La empresa china, aún cuenta con un portafolio de patentes y ofrece estos derechos a empresarios de manufactura y telecomunicaciones.

ACN/AP/Foto: AP

Lee también: Departamento del Tesoro sanciona a Lacava y a otros tres gobernadores chavistas

Hombre & Mujer

Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

Publicado

el

China importación de crudo canadiense - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.

La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.

Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.

Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.

China importa más petróleo de Canadá

El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.

Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.

La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.

Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.

“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.

Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar

Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.

Con información de: El Financiero

No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído