Deportes
Venezuela conoce su camino en Clásico Mundial de Beisbol 2023

Cuando falta un poco más de seis meses para la voz de «play ball» para la quinta edición, la selección nacional de Venezuela ya tiene calendario para el Clásico Mundial de Beisbol; según lo dio a conocer la organización, tanto para las llaves C y D.
El combinado criollo, que estará dirigido por Omar López, enmarcado en el grupo D, considerado el «Grupo de la muerte» en la primera fase; en el papel irá de más a menos, en cuanto a rivales, por la categoría e historia.
Todos los juegos están pautados en el LoanDeport Park de Miami, sede de los Marlins, por lo que el apoyo de aficionados estará más que garantizado por la legión de venezolanos que viven en la zona.
Venezuela ya tiene calendario para el Clásico
¿Por qué de más a menos con sus rivales?, sencillamente porque su primer adversario será República Dominicana, llamado a luchar uno de los boletos a la siguiente fase, al que enfrentará el sábado 11 de marzo (7:00 pm, hora venezolana).
Al día siguiente, domingo 12 de marzo, volverá a la acción contra otros de los rivales que también aspira, como lo es la novena de Puerto Rico (subcampeón de la edición pasada, 2017), también a las 7:00 pm, para luego tomar un día de descanso.
Luego retornará el diamante el 14, contra el rival que saldrá de la ronda previa (Nueva Zelanda, Brasil, Pakistán, Argentina, Nicaragua y Panamá), desde las 12:00 del mediodía y cerrará la fase de grupo versus Israel, el 15 de marzo (12:00 m).
Grupo C
Por ser sus rivales directos, de conseguir su pase, la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol y la organización del World Baseball Classic Inc. (WBCI), también dio a conocer los juegos del Grupo C, donde está el actual campeón, Estados Unidos, junto a Colombia, Canadá y México.
Los encuentros pautados en el Chase Field, de Phoenix, sede de Diamondbaks, abrirá sus puertas el 11 de marzo con el cotejo entre Colombi y México, mientras que a segunda hora se medirán el clasificado de los ganadores de las eliminatorias.
A saber
- Los dos de cada llave pasarán a los llamados cuartos de final, para medirse 1C vs 2D y 1D vs 2C.
- Queda por saber el anuncio oficial del calendario para los grupos A y B, mismos que se jugarán Taiwán y Japón, respectivamente.
- El grupo A lo integran China Taipéi, Países Bajos, Cuba, Italia y Gran Bretaña (primer clasificado de la ronda eliminatoria).
- La llave B: Japón, Corea del Sur, Australia, China y República Checa (segundo clasificado de las eliminatorias).
- En esta quinta edición selecciones de 20 países, repartidos en cuatro grupos; el A y el B jugarán en el Intercontinental Stadium de Taichung, Taiwán, y el Tokyo Dome de Tokio, Japón.
- Gran Bretaña y República Checa debutarán en el Clásico.
- Quedan por definir dos cupos entre Nueva Zelanda, Brasil, Pakistán, Argentina, Nicaragua y Panamá (primero irá la llave C y el segundo a la D); en eliminatoria a celebrarse en el Estadio Nacional Rod Carew (Ciudad de Panamá) del 30 de septiembre al 5 de octubre.
ACN/MAS
No deje de leer: Yanquis de Nueva York aseguran boleto a los playoffs (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

La NBA premia a lo mejor de la fase regular y, durante la jornada de este domingo 20 de abril, se conocieron los finalistas para cada categoría, de acuerdo al voto de la prensa especializada. Luego, durante el transcurso de los Playoffs, la liga anunciará los ganadores de cada premio.
La mayor atención está puesta en la batalla con el MVP, donde Nikola Jokic y Shai Gilgeous-Alexander pelean por el máximo reconocimiento. El canadiense es el gran favorito, aunque tampoco se puede descartar al serbio, quien promedió un triple-doble durante la fase regular.
El MVP, otra vez, apunta a un jugador extranjero
Es un hecho que, por séptima temporada consecutiva, el MVP de la NBA será otorgado a un jugador no estadounidense. Desde que James Harden lo ganó en 2018, el premio ha recaído en figuras internacionales como el griego Giannis Antetokounmpo (2019 y 2020), el serbio Nikola Jokic (2021, 2022 y 2024) y el camerunés Joel Embiid (2023).
El galardón, instaurado en 1956 con Bob Pettit como su primer ganador, había sido dominado por jugadores estadounidenses hasta que Steve Nash, canadiense, lo obtuvo en 2005 y 2006, seguido del alemán Dirk Nowitzki en 2007. Sin embargo, desde entonces, el panorama ha cambiado significativamente en favor de las estrellas internacionales.
Todos los finalistas para los Premios NBA 2024-2025
Jugador Clutch del Año
Jalen Brunson, New York Knicks
Nikola Jokic, Denver Nuggets
Anthony Edwards, Minnesota Timberwolves
Jugador Defensivo del Año
Draymond Green, Golden State Warriors
Dyson Daniels, Atlanta Hawks
Evan Mobley, Cleveland Cavaliers
Mayor Progreso del Año
Cade Cunningham, Detroit Pistons
Dyson Daniels, Atlanta Hawks
Ivica Zubac, LA Clippers
Rookie del Año
Stephon Castle, San Antonio Spurs
Zaccharie Risacher, Atlanta Hawks
Jaylen Wells, Memphis Grizzlies
Sexto Hombre del Año
Malik Beasley, Detroit Pistons
Ty Jerome, Cleveland Cavaliers
Payton Pritchard, Boston Celtics
Entrenador del Año
Kenny Atkinson, Cleveland Cavaliers
JB Bickerstaff, Detroit Pistons
Ime Udoka, Houston Rockets
MVP
Nikola Jokic, Denver Nuggets
Shai Gilgeous-Alexander, Oklahoma City Thunder
Giannis Antetokounmpo, Milwaukee Bucks
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/Sportingnews
No deje de leer: Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía4 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa