Política
Venezuela suspende actividades de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU

Venezuela anunció su decisión de suspender las actividades de la Oficina Técnica de Asesoría del Alto Comisionado de Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos en Venezuela, informó el canciller de la República Yván Gil.
En una rueda de prensa la tarde de este jueves, Gil leyó el comunicado, que también publicó en la plataforma X, en el que indica que harán una “revisión integral de los términos de cooperación” acordados con esta organización en los próximos 30 días y ordenó la salida de 13 funcionarios de la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos que operan en Caracas. en un lapso de 72 horas.
Así mismo indicó que Venezuela solicita que “el personal adscrito a esta oficina abandone el país en la siguiente 72 hora hasta tanto rectifiquen públicamente ante la comunidad internacional su actitud colonialista, abusiva y violadora de la carta de las Naciones Unidas”.
Venezuela suspende funciones de oficina de la ONU
El ministro explicó que esta decisión responde al “impropio papel que esta institución ha desarrollado”, actuando con parcialidad y como el “bufete particular de los grupos golpistas y terroristas que permanentemente se confabulan contra el país”.
Desde la firma de la carta de entendimiento, en 2019, la oficina “ha mantenido una postura claramente sesgada y parcializada, procurando constantemente impunidad para las personas involucradas en diversos intentos de magnicidio, golpes de Estado, conspiraciones y otros graves atentados contra la soberanía y la constitución”, prosigue el escrito.
Sin embargo, reiteró su “voluntad de seguir cooperando con los mecanismos internacionales de protección de los derechos humanos, siempre sobre la base del diálogo genuino y en estricto apego a los principios de objetividad, no selectividad, imparcialidad, respeto a la soberanía y no injerencia en los asuntos internos”.
Esta decisión se produce un día después de que el relator especial de la ONU sobre el derecho a la alimentación, Michael Fakhri, aseguró que el Gobierno venezolano le impidió visitar centros de detención y que las autoridades cambiaron constante
#Comunicado Venezuela anuncia su decisión de suspender las actividades de la Oficina Técnica de Asesoría del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Venezuela y realizar una revisión integral de los términos de cooperación técnica descritos en la Carta de… pic.twitter.com/6OUb85cCIf
— Yvan Gil (@yvangil) February 15, 2024
Con información de La Patilla
No dejes de leer: Propuesta de calendario electoral será presentada este viernes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.
Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:
- La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
- La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
- El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
- Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
- En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
- 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
- 10 organizaciones regionales.
- 3 organizaciones indígenas nacionales.
- 5 organizaciones indígenas regionales.
- En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
- Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
- 53,93% hombres
- 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.
De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.
Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional20 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)