Deportes
¡Brasil campeón! Dos oros de Venezuela que sigue quinto en Asunción (+ vídeo)

Brasil campeón a falta de dos jornadas; Colombia abrocha el segundo lugar y Venezuela sigue quinta, pero ahora con Ecuador cerca, en una jornada donde el atletismo y la lucha estilo libre brindaron dos áureas para la delegación criolla y 19 metales en total del jueves 13 de octubre, en los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022.
Soleymi Caraballo Hernández en la colchoneta y Yoveinny Mota en el tartán, sumaron las doradas 22 y 23 de Venezuela, en jornada de otras seis plateadas y 10 bronces, para un total de 18, mientras que Ecuador que terminó el miércoles con 16 oros, se impuso en seis finales, cuatro en la lucha estilo libre femenino y el resto en el cuadrilátero, más cinco segundos lugares y seis terceros.
Por su parte, Chile, que mantiene el cuarto escaño, agrego un oro, tres platas y tres bronces; Argentina, se aleja en el tercer nicho al sumar seis, cuatro y siete; mientras que la delegación cafetera volvió por lo suyo con 11, 9 y 12; detrás de un Brasil imbatible con 16, 12 y 9.

Soleymi Caraballo (D) logró la dorada 22. ( (Foto: @deportevinotint).
Venezuela sigue quinta al sumar dos oros
En la lucha estilo libre femenina, la vinotinto Soleymi Caraballo venció en la final a la brasileña Thamires Martins 4-0, en la categoría de hasta 68 kilos; mientras que el bronce se lo colgó la peruana Yanet Sovero.
Igualmente, las luchadoras Nathaly Grimán (hasta 62 Kgs); Mariana Rojas Díaz (hasta 50 Kgs) y María Acosta (hasya 76 Kgs) sumaron plata per cápita; Betzabeth Argüello (hasta 53 Kgs) y Yohelyn Valera (hasta 57 Kgs) ganaron bronces.
El atletismo logró tres podios, liderado por Yoveinny Mota, en los 100 metros con vallas, al agenciar 13.60; escoltada por la brasileña Micaela Rosa De Melo (13.69) y la colombiana María Alejandra Murillo (14.06).
En 400 metros masculino, Kelvis José Padrino se conformó con la plateada (46.41); detrás del argentino Elián Gaspar Larregina (45.80) y cerró el podio Lucas Da Silva Carvalho (46.47).
Gerson Izaguirre Rangel se colgó bronce en el decatlón; plata para Andy Federico Preciado (Ecuador) y oro de Felipe Vinicius Dos Santos (Brasil).
https://twitter.com/Yoveinny1/status/1580708450064994312
Otros metales
La gimnasia rítmica adicionó dos plateadas en la prueba de aros conjunto, integrado por Dahilin Parra, María Domínguez, María Ojeda, Juliette Quiroz y Yelbery Rodríguez y en conjunto, pelota y cinta con Dahilin Parra, María Domínguez, María Ojeda, Yelbery Rodríguez y Rocelyn Palencia.
Tres bronces en boxeo, que terminó ayer, para Yoel Finol (57 Kgs); Christian Palacios (71 Kgs) y Jesús Cova (63 Ksg).
En canotaje velocidad, en K1 masculino y femenino 200 metros, subieron al tercer escalón con Daniel Román Rodríguez y Yocelín Canache.
Lilibeth Chacón se colgó su tercer metal de la justa, ahora bronce en la prueba de ómnium; las otras dos preseas fueron plata en persecución por equipo y bronce en contrarreloj individual.
Por último, el judo sumó bronceada con el equipo mixto, que venció a su similar de Chile 4-1.

La gimnasia rítmica venezolana logró par de plateadas. (Foto: EFE).
A saber
- Por primera vez en la historia del boxeo venezolano que no logra medallas de oro: 1 plata y cinco bronces.
- 11 deportes han logrado doradas para Venezuela: pesas (4), lucha (3), karate (3), fisicoculturismo (3), judo (2), atletismo (2), ciclismo de ruta (2), natación (1), esgrima (1), tiro deportivo (1) y fútbol femenino (1), que suman las 23 hasta el 13 de octubre.
- Venezuela ha logrado tres terceros lugares en las últimas tres ediciones (Medellín-Antioquia, Colombia 2010; Santiago de Chile 2014 y Cochabamba, Bolivia 2018).
- La última vez que terminó quinto fue en Lima, Perú (1990); dos cuartos (Cuenca, Ecuador 1998 y Buenos Aires, Argentina 2006); segundo en Valencia, Carabobo (1994), décimo (último, de 10) en Santiago de Chile (1986); séptimo en Rosario, Argentina en su debut (1986) y no participó en la primera edición (La Paz, Bolivia 1978).
- Quedan por disputarse 70 finales 46 este viernes y cierra con 24 el sábado.
- Brasil recupera el trono perdido en 2018 (Cochabamba, Bolivia), ganado por Colombia. Sus otros dos títulos fueron en Santiago de Chile (2014) y de anfitrión en 2002.
https://twitter.com/i/status/1580686040829874178
ACN/MAS
No deje de leer: Astros a tiro para Serie de Campeonato de la Americana (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo

Uno de los nombres más importantes de la era moderna del boxeo volverá a la acción pronto. Casi cuatro años después de anunciar su retiro como boxeador profesional, Manny Pacquiao regresa al ring para intentar sumar otra gran hazaña a su currículum.
El próximo 19 de julio, en Las Vegas (EE.UU.), ‘Pac Man’, como se le conoce popularmente, se enfrenta a Mario Barrios por el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en la categoría de peso welter (170 lb).
La información sobre el regreso del veterano, así como los detalles de su próximo reto, los dio de primera mano la agencia estadounidense ‘ESPN’ . La última vez que el boxeador filipino compitió profesionalmente fue en agosto de 2021, cuando fue derrotado por Yordenis Ugas. Mientras tanto, Pacquiao se ha mantenido en forma participando en peleas de exhibición, la última de las cuales será en julio de 2024, en el evento Rizin.
Diferencia de edad
Manny Pacquiao, el primer boxeador en convertirse en campeón en ocho categorías de peso diferentes en el boxeo profesional y poseedor de 12 títulos mundiales en su haber, tiene credenciales incuestionables en este deporte. Sin embargo, a su regreso, el veterano tendrá que librar otra batalla: contra el tiempo.
Después de todo, Barrios, su oponente y poseedor del cinturón del CMB, tiene 29 años, lo que representa una considerable diferencia de edad de 17 años entre ambos competidores.
Carrera política
Además de sus hazañas dentro del boxeo, que han puesto su nombre en la discusión sobre los mejores boxeadores de todos los tiempos, Manny Pacquiao también fue conocido por sus acciones fuera del ring, especialmente por su preocupación por los más necesitados. De hecho, siempre que es posible, se ve al filipino involucrado en alguna acción social, apuntando principalmente a los problemas que afectan a su país natal, aprovechando su fama para recaudar fondos y atraer más atención hacia quienes necesitan ayuda.
Una de las razones que también ayudó en la decisión de alejarse del ring fue la carrera política de Pacquiao. Senador de Filipinas entre 2016 y 2022, el boxeador anunció su candidatura a la presidencia del país, pero no logró el éxito esperado. Manny se encuentra actualmente en medio de una nueva carrera para el Senado de Filipinas. Los resultados de las elecciones se esperan para el próximo lunes (12).
Con información de: MSN
No deje de leer: Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional15 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional16 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
-
Deportes14 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)