Conéctese con nosotros

Deportes

Vinotinto saldrá en dos frentes ante Colombia y Arabia Saudita

Publicado

el

Venezuela se mide a Arabia Saudita - noticiacn
Tomás Rincón, Adalberto Peñaranda y Salomón Rondón en la última práctica. (Foto: Prensa FVF).
Compartir

Venezuela se mide a Arabia Saudita con su selección de mayores en el Estadio Nueva Condomina Enrique Roca de Murcia, España (1:00 pm), pero más temprano (8:30 am) la sub-21 se medirá a su similar de Colombia, en las semifinales del torneo Torneo Maurice Revello de Francia.

Tras la baja sensible del portero Wuilker Fariñez, tras lesionarse en una jugada fortuita en una práctica el pasado 6 de junio, que fue diagnosticada con una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda, que lo mantendrá al menos inactivo unos seis meses, la escuadra que dirige el argentino José Pékerman, tendrá su segundo juego amistoso.

Pero en el Stade d’Honneur Marcel Roustan en Salón-de-Provence, en Francia, el combinado que dirige otro argentino, Fernando Batista, tendrá la oportunidad de meter a una final del prestigioso torneo galo, a un grupo que solo ha tenido con él unos 15 días, pero tendrá al frente a Colombia, siempre un clásico en cualquier categoría.

Venezuela se mide a Arabia Saudita - noticiacn

Arabia Saudita viene de caer en el mismo escenario ante Colombia.

Venezuela se mide a Arabia Saudita

Viene de vencer a Malta 1-0 en su feudo, el Estadio Ta’Qali en La Valeta, con el gol 35 con la casaca nacional del artillero histórico Salomón Rondón, un rival que está por el puesto 159 del ranking FIFA, que no llegó ni una vez al arco de Fariñez, ahora sin el golero en el arco, se medirá a un combinado saudí que disputará la Copa del Mundo en Catar.

Eso ya indica otro nivel, más exigente, por lo que de seguro que el arco estará resguardado por Joel Graterol, meta del América de Cali, que suena para ir a jugar a la primera división francesa; mientras que el otro portero es el local, Diego Gil, de Academia Puerto Cabello.

Su rival, viene de perder ante Colombia 1-0 con gol de Rafael Santos Borré, en el mismo escenario que se medirá a Venezuela, por lo que se espera un duelo más intenso.

Arabia Saudita debutará en el Mundial ante Argentina; además tiene como rivales a México y Polonia, que integran el grupo C, rivales que en el papel lucen superiores.

«Este miércoles el plantel vivió su último entrenamiento en tierras españolas. La Vinotinto enfrentará mañana a Arabia Saudita y de esta forma cierra un módulo donde se trabajó intensamente en los nuevos ideales del proceso de selecciones»; dice uno de los mensajes colgados en la cuenta de Twitter de la FVF.

https://twitter.com/SeleVinotinto/status/1534676667205050368

Vinotinto Sub-21 en Francia

Es la selección sub-21 llega a la semifinal en calidad de invicta con victorias ante Indonesia (1-0) y  México (2-1); empató con Ghana (1-1), juego definido desde el punto blanco (4-2) para cerrar con ocho puntos y primera del grupo B.

Su rival cafetalero, con un equipo que está en plena renovación, pero campeón del certamen en dos ediciones (1999-2000 y 2011); igualmente pasó con ocho enteros, tras pactar (1-1) ante Ismas Comoras (ganó en penales 5-4); doblegó a Argelia (2-1) y a Japón (2-1), para cerrar en lo más alto de la llave C.

Venezuela ha mostrado orden, pero una explosiva media y delantera, con figuras como Yerson Chacón, Saúl Guarirapa, Brayant Ortega, Telasco Segovia; además del artillero del equipo, Daniel Pérez, quien suma par de dianas ante Indonesia y Ghana.

El otro finalista saldrá del juego entre el local francés y México; que disputarán su ticket en partido de fondo.

https://twitter.com/Joselea40852771/status/1534688133564051458

ACN/MAS

No deje de leer: Rubén Limardo implanta otra marca histórica

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

Publicado

el

Eugenio Suárez dio grand slam - Agencia Carabobeña de Noticias
Eugenio Suárez. (Foto: Las Mayores).
Compartir

El venezolano Eugenio Suárez dio grand slam, pero no pudo evitar la caída de Diamondbacks de Arizona ante Cachorros de Chicago 13-11, en juego que abrió la jornada del viernes 18 de abril en las Grandes Ligas.

Arizona venía de vencer Marlins de Miami, con buena actuación monticular, incluida de su abridor el venezolano Eduardo Rodríguez, pero inició la serie ante los oseznos complicándose en dos entradas, séptima y octava, cuando le fabricaron cinco y seis rayitas, respectivamente.

Carson Kelly batea jonrón (5) con elevado por el jardín central para remolcar a Pete Crow-Armstrong que abrió la pizarra para Cachorros en la baja del segundo inning.

Diamodbacks se acercó con una en la alta del quinto episodio producto del sencillo que pegó Corbin Carroll y anotó el venezolano Gabriel Moreno, quien abrió el acto con doble y llegó a la antesala por rodado de Jake McCarthy.

También puede leer: Anuncian optimización de Villa Olímpica de Naguanagua

Eugenio Suárez dio grand slam

Para la séptima vino la debacle del pitcheo relevo de Arizona, al recibir cinco anotaciones que incluyó con jonrón con las bases llenas de Ian Happ, mientras que Michael Busch dio sencillo para fletar a Kyle Tucker.

Diamondbaks reaccionó con 10 carreras en la parte alta del octavo inning, incluido el grand slam del venezolano Eugenio Suárez, sexto cuadrangular de la temporada, y otro batazo de cuatro esquinas de Lourdes Gurriel Jr. (4) con dos a bordo, decena de carreras que volteó la pizarra 11-7.

Suárez conectó su segunda cuadrangular con la casa llena en 2025, empata con seis jonrones al carabobeño Wilmer Flores (Gigantes de San Francisco), mientras que Jackson Chourio (Cerveceros de Milwaukee) acumula 15, segundo en ese renglón ofensivo entre los venezolanos, con Chourio a a cabeza (17) y tercero en William Contreras (Milwaukee, 11).

Pero las cosas cambiaron de nuevo en el cierre del mismo episodios porque Carson Kelly dio bambinazo con dos compañeros en circulación, su segundo del juego y sexto del año, Kyle Tucker (6), la desapareció por el jardín derecho para traerse a casa a Ian Happ y el tercer vuelacerca del tramo lo dio Seiya Suzuki (5).

Por Diamondbacks, los venezolanos Eugenio Suárez de 5.1, jonrón (6),anotada, cuatro producidas (15); Gabriel Moreno de 5-1, doble (1), anotada.

A saber

  • El bolivarense Engenio Suárez llegó a 282 de su carrera contando esta campaña que es la duodécima y segunda con Arizona que lo deja ahora a seis de Bob Abreu (288), que está en la cuarta posición de todos los tiempos entre los nativos, lista que comanda Miguel Cabrera (511) y con las cuatro fletadas llega a 846.

ACN/MAS

No deje de leer: Eduardo Rodríguez ganó primero con Arizona y Oswaldo Cabrera la sacó (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído