Nacional
Al filo de la medianoche del 24-D, Comisión reportó más de 300 casos

Venezuela se acerca a los 443 mil casos de covid, al reportar para el jueves 23 de diciembre un poco más de 300, en un día de cuatro decesos; todos datos de la Comisión que lleva la oficialidad de la pandemia en el país.
«La Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control de la #COVID19 informa al pueblo de Venezuela que en las últimas horas se han detectado 326 nuevos contagios en el país: 319 casos de transmisión comunitaria y 7 internacionales»; fue el primero de los cinco mensajes colgados por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, en su cuenta de Twitter, al filo de la medianoche del 24 de diciembre (11:56 pm).
Mérida comandó el mapa-covid-comunitario, que reportó infecciones en 20 entidades. El estado andino acomuló 58 contagios, esparcidos cinco de los 23 municipios que lo componen; liderado por Campo Elías (24), seguido de Campos Marquina (19), Sucre (8), Libertador (6) y Alberto Adriani (1).
El resto de casos se dieron en Zulia (50); Caracas (42); Lara (27); Táchira (24); Trujillo (20); Miranda (18); Guárico (14); Aragua (11); Anzoátegui (9); Sucre (8); Bolívar (8); Yaracuy (7); Amazonas (6); La Guaira (5); Portuguesa (4); Nueva Esparta (3); Falcón (2); Monagas (2) y Carabobo (1).
De nuevo reportaron siete casos importados que llegaron desde Panamá (4) y España (3); que aterrizaron por el aeropuerto internacional Simón Bolívar, de La Guaira.
Venezuela se acerca a los 443 mil casos
Fue un día de cuatro decesos para aumentar la cifra a 5.310, desde el primer oficializado por la Comisión el 26 de marzo de 2020; las muertes se diron en Zulia 3 (hombres de 86, 59 y 51 años) y Anzoátegui 1 (mujer de 67).
«A 648 días de pandemia en Venezuela, estas son sus estadísticas generales: – Total de contagios: 442.757 – Pacientes recuperados: 431.291 (97%) – Casos activos actuales: 6.156 – Total de fallecidos: 5.310″; fue otro de los tuit de la vicepresidenta.
«Reiteramos a nuestro pueblo la importancia de vacunarse. Mantenemos activos los centros de inmunización y en enero inicia la aplicación de la dosis de refuerzo contra el virus. Cumplamos con los cuidados especiales ante la variante Ómicron, detectada en el país»; cerró con su quinto mensaje.
ACN/MAS
No deje de leer: Menos de 260 casos, pero las muertes pasaron los 5.300 por covid
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

En un comunicado, la Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador.
El titular de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, hizo público el comunicado oficial como respuesta a una misiva enviada por el gobierno de Nayib Bukele.
En la correspondencia, suscrita por el ministerio de Relaciones Exteriores salvadoreño, se formaliza la propuesta hecha por el presidente del país centroamericano de intercambio de detenidos.
Bukele propuso al gobierno de Venezuela liberar a los «presos políticos» a cambio de la excarcelación de más de 250 venezolanos detenidos en su país.
Al respecto, el Gobierno de Venezuela considera que dicha nota «constituye, en efecto, una confesión expresa de graves violaciones al derecho internacional de los Derechos Humanos». Así como de la «comisión de actos que podrían tipificarse como acciones delictivas internacionales».
Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador
El documento divulgado por el canciller Gil destaca en cinco puntos, lo que catalogó como «los graves crímenes cometidos por gobierno de El Salvador». Esto al mantener «secuestrados» a los migrantes venezolanos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).
El documento de la parte venezolana señala:
1- Violación de los derechos humanos de los ciudadanos venezolanos, quienes han sido privados de su libertad de forma arbitraria y recluidos sin orden judicial ni juicio previo en el CECOT.
2- Criminalización colectiva y xenofobia institucional. Al atribuirse sin pruebas individuales la vinculación de los detenidos con organizaciones criminales transnacionales.
3- Negación del derecho a la defensa, al debido proceso y al acceso a la justicia. Al no garantizarse la información sobre los cargos imputados, ni acceso a asistencia jurídica.
4- Propuesta de canje ilegal y moralmente inadmisible. Al pretender condicionar la liberación de personas inocentes a un «intercambio» por ciudadanos privados de libertad en Venezuela por causas completamente ajenas (comisión de terribles hechos punibles).
5- Secuestro y traslado forzoso a un tercer país, sin orden judicial ni proceso legal, ejecutado por autoridades de los Estados Unidos de América. Quienes deportaron arbitrariamente a estos ciudadanos venezolanos al territorio salvadoreño.
El comunicado del gobierno de Venezuela finaliza exigiendo «la liberación inmediata e incondicional de los 252 ciudadanos venezolanos detenidos arbitrariamente en territorio salvadoreño«. Asimismo, responsabiliza al Estado salvadoreño por «cualquier afectación a la integridad física y psicológica de los connacionales encarcelados».
No deje de leer: Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía18 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos13 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos17 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)