Conéctese con nosotros

Deportes

Venezuela sin Yulimar, pero con cinco medallistas olímpicos en Panam Santiago 2023

Publicado

el

Venezuela presente en los Juegos Panamericanos - noticiacn
Compartir

Venezuela presente en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, sin Yulimar Rojas, pero con cinco medallistas olímpicos en una delegación de casi 300 deportistas.

Los levantadores de pesas Julio Mayora y Keydomar Vallenilla, el esgrimista Rubén Limardo, el bicicrosista Daniel Dhers y el boxeador Joel Finol son los cinco embajadores venezolanos que han subido al podio en Juegos Olímpicos.

“Es un honor, hermano, que el país cuente contigo”, comentó en entrevista con la AFP Vallenilla, abanderado junto a la atleta carabobeña Joselyn Brea. “Hay mucha gente que cuenta con nosotros y no la queremos defraudar”.

La mediofondista Brea y la pertiguista Robeilys Peinado son piezas a tomar en cuenta en el atletismo, así como Elvismar Rodríguez en el judo, Luis Avendaño en la lucha o Andrés Madera en el kárate, al tiempo que la nadadora María Victoria Yegres se presenta como una de las más prometedoras figuras jóvenes de Venezuela en Santiago-2023.

Venezuela presente en los Juegos Panamericano

Venezuela presente en los Juegos Panamericanos, En la última cita ocupó el duodécimo puesto en el medallero de la anterior edición de los Panamericanos, Lima-2019, con 9 oros, 14 platas y 20 bronces.

El objetivo en esta ocasión es terminar entre los primeros diez países, dijo María Soto, presidenta del Comité Olímpico Venezolano (COV), en una reciente conferencia de prensa.

Oro a la vista

Venezuela presente en los Juegos Panamericanos - noticiacnYulimar Rojas, plusmarquista mundial del salto triple femenino, anunció en septiembre que renunciaba a los Panamericanos.

“Estoy protegiendo la temporada de 2024 y no quiero poner en riesgo ni físicamente ni psicológicamente los Juegos Olímpicos de París”, explicó en un comunicado.

Mayora y Vallenilla, de 27 y 23 años, son ahora las principales bazas de oro de la delegación de 290 atletas de Venezuela, con las credenciales que les dan las preseas de plata olímpicas conquistadas en Tokio-2020 en sus respectivas categorías: 73 y 98 kilos.

Hay focos también sobre el incombustible Rubén Limardo, campeón olímpico en espada individual en Londres-2012, quien a sus 38 años estará en el cuadro por equipos de esa especialidad junto a uno de sus hermanos, Francisco, y el carabobeño Grabiel Lugo.

Dhers, también de 38 años, es otro incansable y aspira a volver a celebrar éxitos dando giros en el aire con su bicicleta en el BMX estilo libre. Ganó plata en Tokio-2020.

El púgil Finol, de 27 años, completa el quinteto de medallistas olímpicos presentes. Se llevó en la división de 52 kg en Rio-2016 un bronce que en 2018 pasó a ser plata por la descalificación de un rival por dopaje.

Sin Rojas, el atletismo de Venezuela es liderado por Robeilys Peinado en el salto con garrocha y Joselyn Brea en los 1.500 y los 5.000 metros.

Mayora, Limardo, Elvismar Rodríguez, Dhers, Madera y Avendaño son los deportistas de este país que se colgaron al cuello oros en Lima-2019 y que repiten presencia en Santiago-2023.

 Promesas

Asimismo, la natación pone en liza a una de las mayores promesas del deporte venezolano: María Yegres, de 17 años, quien competirá en los 100, 200, 400, 800 y 1.500 metros libres y en los 100 y los 200 metros mariposa.

Los hermanos Alfonso y Alberto Mestre también quieren hacerse notar en las piscinas.

Igualmente, el atleta Ricardo Montes de Oca, de la misma edad de Yegres, es otro joven que se abre paso, dispuesto a dar pelea en el salto con pértiga.

Venezuela tendrá representación en deportes colectivos con equipos en el básquetbol masculino y femenino y en el béisbol.

Hay nombres importantes en esas selecciones: Néstor Colmenares, Garly Sojo y Windi Graterol están entre los elegidos para estos Juegos Panamericanos que vienen de jugar este año el Mundial de básquetbol, al tiempo que el lanzador derecho Henderson Álvarez sobresale entre los beisbolistas gracias a su pasado en las Grandes Ligas.

Venezuela presente en los Juegos Panamericanos - noticiacn

María Yegres.

Cuota carabobeña

Carabobo aporta para la justa a 31 atletas, ellos son Joselyn Brea y Ryan López (atletismo); Rodolfo Monacelli (boliche); Jhorman Sivira, Angie González y Jalymar Rodríguez (ciclismo); Cesar Aguirre y Grabiel Lugo (esgrima); Marianyela Jiménez (fútbol); Willis García y Fabiola Díaz (judo); Claudymar Garcés (karate); Johan Sanguino y Katherine Echandia  (pesas).

Además, de Betsabeth Sarco, Natalie Griman, Cristan Sarco, José Díaz y Wuileixis Rivas (lucha); Cristina Rodríguez, Diana Arcay, Eila Infante e Irene Rabasco  (softbol); Vanessa Suárez (tenis campo); Lisbeth Leoni (tiro con arco); Douglas Gómez, Mario Soares, Verónica Lozada y Maribel Pineda (tiro deportivo); Rolando Hernández (voleibol playa) y Winston Rodríguez (natación).

Grabiel Lugo

Grabiel Lugo (I) junto al dorado olímpico Rúben Limardo.

A saber

  • Venezuela en su historial acumula 618 medallas en la historia de la justa con 102 doradas, 219 de plata y 297 de bronce.
  • Ha ha participado ininterrumpidamente en los Juegos Panamericanos desde su primera realización en 1951.
  • Fue sede en 1983 (Caracas) donde participaron 36 países con un total de 3426 atletas.
  • Su mejor desempeño fue en 1983, (cuarto) con 76 medallas, su máximo récord.
  • En Santo Domingo 2003 fue donde ganó más áureas con 16.
  • Las pesas comandas la producción de preseas con 81 (12 oros, 36 platas y 33 bronces)
  • La carabobeña Joselyn Brea, una de los abanderados viene de ganar tres oros en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador en 1.500 metros, media maratón 21K y 5.000 metros, todos récords.
  • El pesista Keydomar Vallenilla es el otro que portará el pabellón patrio. Ganó dorada en CAC, en la categoría 96 kg. y el Campeonato Panamericano y s principios de septiembre, beonce en el Mundial, la sexta presea en el máximo torneo de la especialidad.

ACN/MAS/AFP

No deje de leer: José Altuve guió triunfo de Houston que se acerca a Texas (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar

Publicado

el

Piratas de Pittsburgh despiden a su manager -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Los Piratas de Pittsburgh hicieron movimientos en su cuerpo técnico este jueves con la esperanza de revertir un difícil comienzo de temporada, al despedir al manager Derek Shelton.

El gerente general Ben Cherington hizo el anuncio el jueves. El coach de banca, Don Kelly, reemplazará a Shelton, quien es el primer mánager despedido en las Grandes Ligas esta temporada.

La decisión llega en un momento en que Pittsburgh arrastra una racha de siete derrotas consecutivas, con un récord de 12-26. Shelton, contratado por Cherington en noviembre de 2019 como parte de una reestructuración de la franquicia impulsada por el propietario Bob Nutting, tuvo un récord de 306-440 en más de cinco temporadas con los Piratas.

“Derek trabajó increíblemente duro y se sacrificó mucho durante más de cinco años”, declaró Cherington. “Su familia se convirtió en una parte importante de la familia de los Piratas, y lo extrañaremos. Es un líder de béisbol increíblemente inteligente, curioso y motivado. Creo que era la persona indicada para el puesto cuando lo contrataron. También creo que ahora es necesario un cambio. Les deseo a Derek y a su familia todo lo mejor en su próxima etapa”.

Tenían la esperanza de un comienzo competitivo

Los Piratas, ubicados en el puesto 26 de 30 equipos de la MLB en la nómina del día inaugural , comenzaron la temporada con la esperanza de competir con el actual Novato del Año de la Liga Nacional, Paul Skenes. Si bien Skenes, de 22 años, ha tenido un desempeño sólido y la rotación abridora, en general, ha sido estable, la ofensiva de Pittsburgh ha estado cerca del fondo de la Liga Nacional durante toda la temporada.

Los Piratas atraviesan una racha difícil que comenzó con la barrida de San Diego y San Luis. Los próximos nueve juegos de Pittsburgh son contra las potencias de la Liga Nacional, Atlanta, los Mets de Nueva York y Filadelfia. Nutting calificó el primer cuarto de la temporada como “frustrante y doloroso para todos nosotros”.

Kelly, originario de Pittsburgh, pasó nueve años en las Grandes Ligas como jugador utility. Kelly ha sido coach de banca de los Piratas desde 2020.

“Donnie es tan respetado como cualquier otra persona en nuestra sede y en toda nuestra organización”, dijo Nutting. “Es un Pirata. Su sangre es negra y dorada. Nadie está más comprometido y nadie ama a este equipo ni a esta ciudad más que Donnie. Es la persona indicada para dirigir a nuestro equipo y ayudarnos a retomar el rumbo”.

Con información de: Líder/MLB

No deje de leer: Clemente Álvarez es manager de Marineros para temporada 2025 de LMBP

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído