Política
Gobierno prepara nuevo encuentro con Estados Unidos

Venezuela prepara nuevo encuentro con EEUU. Nicolás Maduro y Gobierno de Joe Biden, podrían estar organizando un nuevo encuentro para los próximos días en Trinidad y Tobago; según reveló el diario británico The Economist.
Esta sería entonces la segunda reunión oficial entre ambas gobiernos; luego de que, en el mes de marzo, realizó una comisión del más alto nivel del gobierno americano a Caracas. Un encuentro que género muchos debates, debido a su sorpresividad, y a las causas que impulsaron la misma.
Aunque aún no se tiene una fecha precisa para este segundo encuentro, el medio británico expuso que por parte del gobierno venezolano, se prevé que asistan la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, y el canciller Félix Plasencia; de la delegación estadounidense, aún no se conocen los representantes.
Venezuela prepara nuevo encuentro con EEUU
Con el primer encuentro en Caracas, se abrió la expectativa de que Estados Unidos estuviese negociando con Venezuela importar petróleo; luego de las sanciones aplicadas a Rusia por la guerra en Ucrania.
Por lo cual se prevé que en este nuevo encuentro de alto nivel, las conversaciones se desarrollen en el marco de la reactivación e intercambio de licencias petroleras; uno de los principales interés que Estados Unidos ha dejado vislumbrar sobre Venezuela, en consecuencia de la guerra entre Ucrania y Rusia (uno de sus principales proveedores de este mineral).
Aunque la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, negó esta opción a corto plazo, no la descartó a futuro. A la par, la empresa petrolera estadounidense, Chevron, solicitó al gobierno de Biden retirar las sanciones que desde gobiernos anteriores posan sobre Venezuela; sin embargo, algunos miembros de la Casa Blanca, han descartado esta posibilidad hasta tanto se restablezca la mesa de diálogo entre el gobierno de Maduro y la oposición venezolana; reseña Diario El Universal, citando The Economist.
Recuperación sorpresiva de industria petrolera
El portal digital Bloomberg aseguró que «la recuperación sorpresiva de la industria petrolera venezolana podría estar a la altura al momento de este posible acuerdo; que, sin embargo, está sujeto a las mesas de negociaciones en México, que según la fuente consultada, podrían ser retomadas en aproximadamente tres semanas».
Luego de que Venezuela anunciara, a finales del año 2021, que había logrado alcanzar un millón de barriles de petróleo diarios, el medio digital aseguró que la empresa Petróleos de Venezuela (PDVSA) había recurrido a “medidas desesperadas para levantar su producción, como el otorgamiento de contratos a empresas de poco renombre o la concreción de pagos mediante mochilas rellenas de dólares estadounidenses”: a principios de ese mes.
Otros puntos de fuerza
Otro de los aspectos tratados en la reunión de marzo, y que podría tomar mayor fuerza en Trinidad y Tobago, se trataba de la liberación de algunos presos políticos, empresarios y ciudadanos norteamericanos detenidos en las cárceles venezolanas; a consecuencia, fue liberado, días después de este encuentro, uno de los ejecutivos de Citgo, Gustavo Cárdenas.
Otro de los temas que ha tomado fuerza a raíz de este posible encuentro se trata del regreso de la embajada de Estados Unidos a Caracas y la reactivación de vuelos directos entre ambos países; una información que ya había sido adelantada por Humberto Figuera, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV).
ACN/MAS/El Universal
No deje de leer: Gladys Gutiérrez designada nueva presidenta del TSJ
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 rumbo al Carabobo Comunal

Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 desde la Plaza Bicentenario de Valencia y con el respaldo del poder popular, el candidato a la Gobernación de Carabobo por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) con el que propone consolidar el Estado Comunal en el territorio carabobeño, como parte esencial del proyecto bolivariano impulsado por el presidente Nicolás Maduro y el legado del Comandante Hugo Chávez.
Este plan de gobierno representa la hoja de ruta para hacer de Carabobo un modelo de gestión comunal en Venezuela, donde el pueblo organizado tenga el control real sobre los procesos sociales, económicos y políticos del estado, construyendo un nuevo modelo de democracia participativa y protagónica que será realidad a partir del próximo 26 de mayo.
También puede leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas
Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029
“Hoy entregamos nuestro Plan de Gobierno en compaginación con las 7T que nos manda nuestro presidente Nicolas Maduro, en ese plan estratégico, junto a nuestro poder popular, lo que viene es democracia participativa. Nosotros este 25 de mayo vamos al triunfo, a consolidar grandes proyectos en todos los aspectos”, aseguró Lacava.
Este programa se enmarca en las 7 grandes transformaciones del Plan de la Patria 2025-2030, con énfasis en la Modernización de la Economía, la Independencia Plena, la Paz, Seguridad e Integridad Territorial, la Transformación Social, la Transformación Política, la Transformación Ecológica y la Transformación Geopolítica, todo con un enfoque transversal que impulsa la transición hacia el Estado Comunal como nuevo modelo de desarrollo.
Dotación histórica para fortalecer las Salas de Autogobierno Popular
Como parte de este proceso de transición hacia el Carabobo Comunal, durante la actividad el candidato realizó una dotación histórica de equipos técnicos a las Salas de Autogobierno Popular del estado Carabobo, herramientas fundamentales para el ejercicio directo del poder por parte del pueblo organizado.
“Estamos entregando a los 173 circuitos comunales una dotación, con herramientas tecnológicas, televisores, computadoras, teléfonos inteligentes, impresoras y material de oficina. Estas salas estarán articuladas entre el poder regional, municipal y popular, son circuitos virtuosos, victoriosos, como lo soñó Chávez y aquí estamos los hijos de Chávez y de Nicolás”, expresó el candidato.
Esta entrega, fortalecerá las capacidades operativas y de planificación de las salas, promoviendo la autogestión, el control de los procesos territoriales por parte de las comunidades y la articulación efectiva entre comunas, consejos comunales y todas las expresiones del poder popular.
El evento contó con la presencia de la primera combatiente Nancy de Lacava, el enlace estatal del Psuv en Carabobo, Francisco Torrealba, alcaldesas y alcaldes de la región, los movimientos sociales, comunas, consejos comunales, brigadas comunitarias, colectivos juveniles y sectores organizados que reafirmaron su compromiso con el proyecto de transformación comunal que lidera Rafael Lacava.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Espectáculos7 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Sucesos22 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes22 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Deportes21 horas ago
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama