Deportes
¡Renovación! Venezuela cae por quinta y última vez en Mundial de Baloncesto

La selección nacional de baloncesto de Venezuela perdió ante Finlandia 90-75, en su quinta y última presentación en el Mundial este sábado 2 de septiembre, en Okinawa, Japón.
En su quinta participación en la cita del orbe, la Vinotinto de las alturas regresa a casa con cinco derrotas al hilo y 12 en forma consecutiva, tras las otras siete de preparación.
El director técnico argentino, al servicio criollo, Fernando Duró soltó al tabloncillo a Jhornan Zamora, Garly Sojo, Heissler Guillent, Windi Graterol y Néstor Colmenares. Al frente, su homólogo Lassi Touvi, paró al frente a Sasu Salin, Miro Little, Mikael Jantunen, Elias Valtonen y Lauri Markkanen.
Un primer tiempo con dominio alterno, con Venezuela ganando el primer cuarto 17-13, pero el rival apretó con todo en el segundo para llevárselo 38-18, comenzando con 10-0 para irse al largo descanso con ventaja de 51-35.

José Materán (C).
Venezuela perdió ante Finlandia
El quinteto criollo le devolvió el golpe en el tercero 27-19, que incluyeron los triples de José Materán (2), Pedro Chourio y Heissler Guillent que lograron ubicarse a solo un canasto de desventaja, aunque Finlandia pudo sostenerse para lograr la ventaja de 67-62.
Cerraron el encuentro 23-13 para lograr así una victoria que le asegura puesto directo al preolímpico, mientras que Venezuela tendrá que comenzar de cero.
Los mejores por Venezuela fueron Pedro Chourio con 17 puntos, José Materán 14 y Garly Sojo 11.
Por Finlandia, los descosió Lauri Markkanen 32 y nueve rebotes, Elias Valtonen 11 y Sasu Salin 11.

Lauri Markkanen.
Renovación en puerta
«La esperanza que tiene Venezuela hoy es que tiene planes, tiene un equipo blanco en desarrollo desde hace tres años, hay que llevar a las nuevas generaciones a competir si queremos volver a un mundial, por su puesto siempre habrá elementos para corregir, decisiones que tomar, pero si queremos estar, obviamente y sonar con ganarle a un equipo de Europa, tenemos que jugar con ellos», dijo el técnico Fernando Duró en la rueda de prensa pospartido ante los finlandeses.
Recordó que Venezuela no tiene jugadores de la NBA, en la Euroliga, en ACB o en las mejores ligas de Europa, «debemos tomar decisiones que nos permitan, que ya empezamos, con un equipo alternativo que estuvo jugando en China, así que empieza un nuevo proceso, acompañando con algunos héroes que han estado en estos ocho años poniendo a Venezuela, si sumo, serían los Juegos Olímpicos y dos Mundiales».
Duró felicitó al grupo y asomó retiro
«Acá tenemos glorias del basquetbol venezolano y yo orgulloso de haberlos dirigido. Seguramente hace tiempo estamos tomando decisiones sabiendo las limitaciones que tenemos, sabiendo que tenemos que invertir, obviamente en la altura, generalmente no jugar con gente no muy grande se hace un problema, dignifico el corazón, empuje, la intensidad que le ha puesto este grupo, indicó.
Agregó que para él lo más importante es decirle a la familia de los jugadores, su cuerpo técnico y staff, que hicieron un trabajo profesional excelente y «realmente me llevo eso, ocho años de gloria, de estar con un grupo que dignificó los valores, y vuelvo a insistir, las reglas de la selección nacional desde China, son los que están acá, han defendido la camiseta de Venezuela con mucho corazón, mucho basket, pero no alcanza, hay que jugar 40 minutos, son cuestiones técnica, táctica y física que nos estamos llevando como datos para poder transferir a futuras generaciones».
A saber
- Venezuela perdió los cinco juegos en la cita asiática. En la fase de grupo ante Eslovenia (100-85), Cabo Verde (81-75), Georgia (70-59). Luego en la reclasificación, que daba puesto al próximo preolímpico a París 2024, a expensas de Japón (86-77) y cerró con Finlandia 90-75.
ACN/MAS
No deje de leer: Ronald Acuña comenzó cuenta regresiva y única de 40-70 (+ video)
Deportes
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira

Gregorio Petit nuevo mánager de Tiburones de La Guaira para la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) lo anunció el club salado, que recurre al exinfielder de Grandes Ligas para ayudar a recuperar al equipo, tras su eliminación durante la campaña anterior.
Petit reemplazará a Oswaldo Guillén, quien guió al club a un récord de 26-31, sólo por encima del colista Caribes de Anzoátegui (22-34), apenas un año después de llevarlo al campeonato de la LVBP –para poner fin a una sequía de casi cuatro décadas- y de la Serie del Caribe, como reemplazo del despedido Edgardo Alfonzo.
“La noticia me cayó por sorpresa, pero estuve muy emocionado con la primera conversación que tuve con Fernando Veracierto. Me ilusioné bastante desde un principio, pero con los pies sobre la tierra, porque sabía que era una de las opciones para ser mánager de Tiburones”, dijo Petit, de acuerdo con el comunicado oficial de La Guaira, publicado el jueves por la noche.
“Para mí es un honor y un orgullo que mi primera oportunidad como mánager en Venezuela sea uniformándome con uno de los equipos de mayor tradición. Yo disfrutaba los juegos con la samba y con Atilano (Hidalgo, animador del equipo) presentando a los bateadores. Por si fuera poco, el sueño de mi papá era verme uniformado con Tiburones de La Guaira porque es guairista de corazón, desde que era Pampero. No se dio como pelotero, pero se dará como dirigente”.
Gregorio Petit nuevo mánager de Tiburones de La Guaira
Petit, de 40 años de edad, está en medio de su segunda temporada como piloto del Midland, filial Doble A de los Atléticos y en su tercera zafra en la organización californiana. Ocupó el mismo cargo con el Stockton (Clase A) durante 2023.
Tras 18 años de carrera profesional, Petit inició su trayectoria como estratega en 2021 con el Corpus Christi (Doble A), de los Astros Houston, posición que ostentó hasta 2022.
“Me gusta jugar el beisbol fundamental, que se haga la rutina. En lo poco o mucho que han podido verme dirigiendo en estos cinco años en Ligas Menores se podrán dar cuenta que me gusta la agresividad en las bases, soy un mánager agresivo. Necesito tener las herramientas necesarias para poder jugar ese tipo de pelota Caribe. Esperemos, con Dios por delante, el equipo pueda ser conformado de esa manera para que yo pueda implementar el beisbol que me gusta”, señaló el nuevo timonel de La Guaira.
Petit firmó originalmente con los Atléticos en 2001 y debutó en las Mayores con Oakland en 2008. Luego cambiado a los Rangers de Texas por el dominicano Edwar Ramírez en 2010 y luego jugaría para Houston (2014), Yanquis de Nueva York (2015), Angelinos de Los Ángeles (2016) y Mellizos de Minnesota (2018). De por vida, bateó .249, con cuatro jonrones y 35 carreras impulsadas en seis temporadas.
También puede leer: Clemente Álvarez es manager de Marineros para temporada 2025 de LMBP
Comprometido con el fanático
«Al fanático de Tiburones le digo que entregaré lo mejor de mí para buscar ese campeonato que es la meta de toda organización. Sencillamente entregaré todo y a sudar esa camiseta como siempre lo he hecho como profesional. Sepan que es un honor para mí representarlos con mucho orgullo y valentía en la próxima temporada 2025-2026. Muchas gracias por el apoyo”, comentó el nacido en Ocumare del Tuy, que reside en Houston.
En la LVBP, el ex campocorto vistió el uniforme de los Leones del Caracas durante 13 campañas, entre la 2005-2006 y la 2018-2019, erigiéndose en ícono de la franquicia.
ACN/MAS/Prensa LVBP
No deje de leer: Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Sucesos24 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Deportes22 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros
-
Internacional12 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Carabobo23 horas ago
Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello