Carabobo
Covid saltó de Yaracuy a Sucre y taza de muertes se acerca a las 1.950

Venezuela pasó los 185 mil casos y se acerca a las 1.950 muertes por covid; en un día donde el estado Sucre, por primera vez en 401 días desde que se decretó el estado de alarma por la pandemia en el país comanda los casos diarios.
«Cumplimos con el deber de informar que en las últimas 24 horas se registró un total de 1.141 nuevos contagios en Venezuela (1.136 casos comunitarios y 5 importados)»; escribió la viceprecidenta Delcy Rodríguez en una de sus cuentas de Twitter.
Pero esta vez el mapa-covid-comunitario lo abrió el estado Sucre con 192 nuevas infecciones, repartidas en 12 de las 15 municipios que lo componen, entre estos Sucre (70); Bermúdez (55); Ribero (26); Cajigal (14) y Benítez, por nombrar los cinco que pasaron de doble dígito.
Las otras zonas o entidades (en total fueron 21 estados Distrito Capital) fueron Caracas (157); Miranda (139); Aragua (93); Yaracuy (88); Bolívar (87); Lara (80); Mérida (54); La Guaira (41); Delta Amacuro (36); Trujillo (36); Portuguesa (34); Zulia (28); Táchira (20); Barinas (20); Monagas (13); Carabobo (4); Apure (4); Falcón (4); Amazonas (3); Anzoátegui (2) y Nueva Esparta (1).
Sobre los llamados casos importados, esta vez fueron cinco, de México (2), por el aeropuerto de La Guaira; República Dominicana, por el terminal aéreo de Valencia (2) y (1) por Maiquetía.
Venezuela pasó los 185 mil casos
El segundo día de cuarentena radical, la Comisión que lleva la oficialidad de la pandemia en el país, informó que se reportaron 19 fallecidos, cifra lleva a Venezuela a 1.944 muertes.
Los decesos se dieron en Aragua 4 (hombres de 38, 45 y 53; mujer de 54 años); Caracas 4 (féminas de 33 y 83; caballeros de 50 y 71); Miranda 3 (masculinos de 44 y 77; señora de 64); Sucre 3 (mujeres de 70 y 85, hombre de 48); Anzoátegui 3 (hombres de 64 y 82, mujer de 63) y Nueva Esparta 2 (femenina de 50 y hombre de 59).
«Estamos en el día 401 de pandemia en el país y estas son las estadísticas generales: – Total de contagios: 185.736 – Pacientes recuperados: 168.418 (91%) – Casos activos actuales: 15.374 – Total de fallecidos: 1.944»; fue otro de los mensajes de la encargada de la Comisión, Delcy Rodríguez.
Este vez no dieron a conocer las condiciones de salud de loe más de 15 mil casos activos, pero si el sitio de reclusión con 14.458 en la red pública de salud y 516 en clínicas privadas.
ACN/MAS
No deje de leer: Venezuela comienza semana radical con 20 fallecidos y casi 1.400 casos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

En un esfuerzo sostenido por garantizar el bienestar integral de la infancia y juventud carabobeña, el Gobierno de Carabobo desplegó una nueva jornada del programa “La Salud va a la Escuela”, esta vez en la Unidad Educativa “Generalísimo Francisco de Miranda”, ubicada en la parroquia Miguel Peña del municipio Valencia.
La actividad fue organizada por la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), en articulación con la Misión Barrio Adentro, y benefició a una matrícula aproximada de mil 100 estudiantes, quienes recibieron atención médica integral de forma completamente gratuita.
También puede leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
Programa “La Salud va a la Escuela”
«Nuestro equipo está desplegado en esta importante institución educativa, brindando atención directa y de calidad a todos los estudiantes. Estamos comprometidos con proteger la salud de nuestros niños y niñas, y ver la participación activa de sus representantes nos llena de entusiasmo y esperanza”, señaló Francisco Tortolero, Coordinador Regional del Programa de Prevención de Accidentes y Hechos Violentos.
Durante la jornada, los alumnos pudieron acceder a una variedad de servicios médicos, incluyendo evaluación odontológica, salud visual, programa músculo-esquelético, control de talla y peso, orientación nutricional, medicina general, diabetología, vacunación, psicología, pediatría, medicina interna, entre otros.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional19 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)