Deportes
Venezuela, el nuevo anfitrión del Preolímpico que intenta apalancar su fútbol

Venezuela el nuevo anfitrión del Preolímpico que intenta apalancar su fútbol. Con su debut hacia París 2024 intenta seguir el crecimiento de esta disciplina en medio del auge nacional del último año, cuando la Vinotinto ha hecho soñar a los fanáticos con la anhelada y hasta ahora imposible clasificación mundialista.
El torneo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), considerado uno de los más longevos y con mayor tradición por la propia institución, se disputará -entre el 20 de enero y el 11 de febrero- en el país, tras más de 15 años sin acoger una competición internacional de esta envergadura.
Respaldada por una renovada afición que ha abrazado a la Vinotinto en los últimos meses, la inexperta Venezuela buscará lucirse en este torneo lleno de estrellas en el que se medirán 10 naciones, entre ellas las campeonas mundiales Argentina, Brasil y Uruguay.
Venezuela el nuevo anfitrión del Preolímpico
Venezuela el nuevo anfitrión del Preolímpico. Para la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), el evento representa, además, una «gran oportunidad» para el aparato turístico y empresarial por la logística que implica, que incluye hotelería, transporte y comercio en general.
La presidenta del Comité Organizador Local del Preolímpico, Penélope Berroterán, aseguró a EFE que se trata de una competición que trae a Venezuela «de vuelta a la organización de grandes eventos deportivos en materia de fútbol campo».
Recordó que desde 2007, cuando fue sede de la Copa América, Venezuela no había vuelto a ser anfitrión de eventos tan importantes en esta disciplina, por lo que el país apuesta por una activación «más contundente» del fútbol criollo y que este resuene en el ámbito internacional.

Penélope Berroterán.
El «giro»
Para la FVF, que acoge al comité organizador, el deterioro de espacios deportivos, la falta de apoyo económico e incluso de respaldo de los fanáticos son aspectos que han quedado atrás para dar paso a una mejor época.
Berroterán cree que el fútbol venezolano vive un «giro» generado por la destacada actuación de la selección nacional absoluta en las eliminatorias mundialistas, donde ocupa el cuarto lugar de su grupo, y por la «inversión enorme» de los últimos meses para la recuperación de instalaciones deportivas.
«Ha sido un paso bien importante (…) poder superar esos obstáculos que venían haciéndonos sombra en el fútbol y que hoy nos permiten organizar eventos como este y dejar el nombre de Venezuela, el nombre del fútbol venezolano muy en alto», apuntó.
El despliegue
Venezuela se prepara para este debut desde el pasado julio, cuando el propio presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, anunció que el país organizaría el torneo, en el que se definen a los dos representantes de Sudamérica en los Juegos Olímpicos.
Domínguez aseguró entonces que la Conmebol sería aliada en el «proceso de transformación del fútbol venezolano».
Ahora, a nueve días de la inauguración, la nación afina los detalles con un «gran despliegue» en cuanto a adaptación de espacios y vías de acceso, con el fin de alcanzar los niveles exigidos por la confederación sudamericana.
«Se ha dispuesto toda una operación técnica de infraestructura y logística en torno a la recuperación de todas las instalaciones deportivas que van a ser utilizadas para el Preolímpico de fútbol», destacó la encargada local del torneo.
En cuanto a la seguridad, señaló que más de 2.500 funcionarios estarán repartidos en las tres sedes seleccionadas para el torneo, en las ciudades de Caracas, Valencia y Barquisimeto.
El foco
La federación espera que el evento, cuyas entradas cuestan entre 3 y 5 dólares, sirva para generar ingresos al país, pero también como una «vitrina» en la que se puedan mostrar las «futuras promesas» del fútbol venezolano.
Asimismo, el país peleará por un pase a la cita olímpica, a la que acudió una sola vez, en 1980, gracias a una invitación y no a una clasificación.
La reconocida Venezuela beisbolista dará todo por ser llamada también futbolista, un objetivo por el que deberá enfrentarse a la crema y nata de la región, empezando por destacar en su grupo, en el que competirá contra Brasil, Colombia, Bolivia y Ecuador, mientras que en otra ventana harán lo propio Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay y Perú.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Así fue el debut de Deyna Castellanos en el Atlético de Madrid hace 4 años
Deportes
Marineros no pudo con Caciques en segunda caída del Round Robin de LMBP

Marineros no pudo con Caciques al caer 10- 7 en el José Bernardo Pérez de Valencia, en la segunda caída de a divisa carabobeña en igual número de salidas en el Round Robin de la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP), ayer miércoles 9 de julio.
El encuentro comenzó con un retraso debido a una lluvia que pasó como el viento, sin embargo, el diamante encontró la acción en el propio primer episodio y Caciques se fue arriba tras un doble de Deivi Muñoz para que Diego Infante lo impulsara con un hit. Luego, el acorazado reaccionó con un tubey de José Gómez al jardín izquierdo y con rodado a primera de Bryant Flete, Gómez anotó y empató el compromiso.
Para la segunda entrada el conjunto visitante consiguió una carrera más tras un doblete de Kevin Vicuña al jardín derecho que trajo al plato a Keinner Piña. Marineros continúo con el toma y dame y en la baja del mismo capítulo Dennis Ortega negoció un boleto y Johan López sonó un hit, para después robarse las bases y Jorge Caballero empujó la del empate con un fly de sacrificio a la pradera central.
El primer tercio del juego estuvo muy movido, y los de la capital se fueron arriba en la tercera tras dos imparables de Diego Infante y Geisel Cepeda, mientras que César Idrogo y Keinner Piña se unieron al ataque visitante y trajeron a Carlos Franco con elevado y a Cepeda con inatrapable. Seguidamente, en la cuarta fabricaron la sexta tras una jugada de selección de Infante con la que Geisel Pitre anotó por error en tiro del campocorto, Johan López.
También puede leer: Puerto Rico logra histórico primer triunfo en la Serie del Caribe Kids ante México
Marineros no pudo con Caciques
Como barco llegando a la alta mar, en la quinta, Marineros sucumbió desde las profundidades y se acercó en la pizarra tras un rally de tres carreras que comenzó con un hit de Gómez y un boleto a Fermín, y luego Alexfri Plánez impulsó a Gómez con jugada de selección y Dennis Ortega conectó un sencillo al jardín central con el que colocaron el juego por una rayita.
La sexta fue la entrada en la que el acorazado terminó de llegar a tierra firme y tras un boleto a Gómez el turno le tocó al soldado, Edgardo Fermín, quién sacudió un estacazo por todo el jardín central con el que el conjunto valenciano se fue arriba por una carrera.
En la novena, Marineros se encontró a un out de la victoria, pero, Geisel Cepeda empató las acciones con un hit al center field donde anotó Pitre que se había embasado por boleto. Ya en el extra inning, Caciques arribó la octava carrera con un sencillo de Deivi Muñoz que impulsó a Maitan y luego Pitre terminó el rally con otro imparable en el que anotó Muñoz y Sanabria.
En los totales, Yapson Gómez (1-0) salió ganador del encuentro y Carlos Navas (0-1) terminó perdiendo el juego. Por su parte, Diego Moreno (1-0) salvó el compromiso. Marineros de Carabobo se medirá este jueves 10 de julio ante Centauros de La Guaira en el mismo escenario, José Bernardo Pérez de Valencia en el que buscarán su primera victoria del Round Robin y mantener las esperanzas de clasificar a la final.
Así marcha el Round Robien de LMBP
Resultados del miércoles 09-07
- Samanes 3 – Centauros 4
- Centauros 3 – Samanes 8
- Caciques 10 – Marineros 7
Posiciones
Equipos JJ JG JP DIF
1) Caciques de Distrito 2 2 0 _
2) Delfines de La Guaira 2 2 0 _
3) Samanes de Aragua 3 1 2 1.5
4) Centauros de La Guaira 3 1 2 1.5
5) Marineros de Carabobo 2 0 2 2.0
Juegos del jueves 10-07
- 6:00 p. m. Delfines vs. Caciques. Estadio Universitario de UCV, de Caracas.
- 7:00 p. m. Centauros vs- Marinos. Estadio José Bernardo Pérez, de Valencia.
ACN/MAS/Prensa Marineros
No deje de leer: Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
-
Espectáculos23 horas ago
Alcalde León Jurado: Tercera edición de “Concierto en el Parque” con Karina y Sergio Pérez en San Diego será un total éxito
-
Carabobo19 horas ago
Maestro Armando Villalón elogió patrimonio cultural de la UJAP durante visita a esta casa de estudios
-
Internacional17 horas ago
Lula respondió sobre aranceles del 50% de Trump
-
Deportes18 horas ago
Marineros no pudo con Caciques en segunda caída del Round Robin de LMBP