Política
Venezuela llama a consultas a su embajador en Brasil tras declaraciones «injerencistas»

El Gobierno de Venezuela llama a consultados a su embajador en Brasil, Manuel Vedell, este miércoles 30 de octubre. Luego de rechazar las declaraciones «injerencistas y groseras» de voceros autorizados por el Gobierno brasileño. En particular de Celso Amorim, jefe de asesoría especial para asuntos internacionales del Ejecutivo del gigante suramericano.
«Se informa a la comunidad nacional e internacional que, siguiendo instrucciones del presidente Nicolás Maduro Moros se ha decidido convocar a consultas, de manera inmediata, al embajador Manuel Vadell, quien ejerce nuestra representación en Brasilia». Indicó la Cancillería en un comunicado.
Este martes, Amorim dijo que «el principio de la transparencia no fue respetado» en las elecciones presidenciales del 28 de julio. Por lo que la proclamada victoria de Maduro no puede ser reconocida.
Asimismo, explicó que, en sus intentos de mediación, Brasil se ha orientado por los principios de «defensa de la democracia, no injerencia en asuntos internos y resolución pacífica de las controversias».
También puede leer: Yván Gil desde Colombia aseguró que en Venezuela no hay presos políticos
Venezuela llama a consultados a su embajador en Brasil
En el comunicado, el Gobierno de Venezuela manifestó, nuevamente, su «total repudio» a la «actitud antilatinoamericana» consumada en el «veto aplicado por Brasil en la cumbre de los BRICS en Kazán (Rusia). Con el cual se excluyó a Venezuela de la lista de invitados a miembros asociados de dicha organización».
«Asimismo, denunciamos el comportamiento irracional de los diplomáticos brasileños, quienes, contraviniendo la aprobación del resto de miembros de los BRICS, asumieron una política de bloqueo, similar a la política de medida coercitivas unilaterales y de castigo colectivo a todo el pueblo venezolano». Añadió.
La Cancillería expresó que Venezuela se reserva, en el marco de su política exterior, las acciones necesarias «en respuesta a dicha actitud, que compromete la colaboración y trabajo conjunto que hasta ahora se había desarrollado en todos los espacios multilaterales».
De acuerdo al comunicado, el ministro de Exteriores del país caribeño, Yván Gil, se reunió con el «encargado de negocios de Brasil», a quien no identificó. Para manifestarle su «más firme rechazo» a estas acciones.
Tensiones
Desde el pasado febrero, Brasil y Venezuela han elevado sus relaciones diplomáticas. Por lo que Brasilia nombró como embajadora a Glivânia Maria de Oliveira, en sustitución del hasta entonces encargado de Negocios, Flavio Macieira, nombrado embajador brasileño en Irlanda.
Las relaciones bilaterales entre ambos países se han deteriorado gradualmente tras las presidenciales. Sobre todo, ante la insistencia de Brasil en la publicación de las actas desglosadas del proceso. Como también exige buena parte de la comunidad internacional, al considerar que no hay pruebas de triunfo de ninguno de los candidatos.
La tensión con Venezuela, que se arrastra desde hace semanas, se agudizó la semana pasada, cuando el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva se negó a aceptarlo como nuevo miembro asociado al bloque BRICS, fundado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Dirigentes del PSUV están en China para recibir clases de socialismo, entre ellos Winston Vallenilla
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.
Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.
En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.
La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,
«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.
https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link
En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford.
Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus
Con información de nota de prensa
Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos21 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Internacional19 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Sin categoría8 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Sucesos23 horas ago
Imputadas 6 personas dedicadas a la sustracción de fondos a través de enlaces fraudulentos del BDV y Sistema Patria