Connect with us

Deportes

Venezuela ganó el Latinoamericano Junior de Béisbol y avanzó al Mundial

Publicado

el

Venezuela ganó el Latinoamericano Junior -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

La selección de Venezuela Junior se coronó campeona este viernes de la serie latinoamericana de la categoría; luego de derrotar por 6-2 a México en la final disputada en la Ciudad de Guatemala, clasificando así a la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de béisbol que se jugará entre julio y agosto próximo en Estados Unidos.

El juego, interrumpido por las fuertes lluvias de Guatemala, estuvo empatado a dos hasta la parte alta de la quinta entrada en la que Venezuela tomó el control del juego hasta el final.

Un lanzamiento descontrolado del zurdo mexicano Alfonzo Hernández, permitió anotar desde la tercera base al venezolano Eleiner Coronado; la tercera carrera con la que tomó ventaja de forma definitiva.

Además, un error del antesalista, Alejandro Rodríguez en el tiro a primera, tras un roletazo conectado por Moisés Rangel, le facilitó a Francisco Rentería llegar quieto al plato para el 4-2. Finalmente, un sencillo de Óscar Rivas impulsó la carrera de Rangel que definió el juego.

Te puede interesar: Perú y Chile no se hicieron daño en la Copa América 2024 (+Video)

Se clasificó a la Serie Mundial de Pequeñas Ligas

En la Serie Latinoamericana – Categoría Senior (13-16 años) participaron equipos en representación de once países: México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Venezuela, Brasil y Chile.

El campeón Venezuela, se clasificó a la Serie Mundial de Pequeñas Ligas que se jugará entre el 27 de julio y el 3 de agosto en Easley, Carolina del Sur, EE.UU.

Erick Guasamucaro, jugador más valioso del torneo.

El lanzador venezolano Erick Guasamucaro contuvo a los bateadores mexicanos en la final de la serie latinoamericana Junior de Béisbol en Guatemala ganada por su país, y fue nombrado como el jugador más valioso del torneo.

“Nosotros siempre venimos con la mejor actitud y por eso les pasamos por encima”, le declaró Guasamucaro a la Agencia EFE, tras la victoria de Venezuela por 6-2 en el Diamante Enrique “Trapo” Torrebiarte, en la capital de Guatemala.

Con información de ACN/NT/EFE

No deje de leer: Marineros extiende cadena de triunfos ahora a expensa de Centauros (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Alemania lo domina casi todo en ataque, Georgia es la resistencia defensiva

Publicado

el

Alemania lo domina casi todo en ataque - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: EFE.
Compartir

Alemania lo domina casi todo en ataque y Georgia es la resistencia defensiva. Mientras España luce con su pleno único en la fase de grupos, inigualable para los otros 23 equipos en la Eurocopa 2024, en su camino de los octavos de final, según reflejan las estadísticas oficiales de la UEFA.

La anfitriona, cuya irregularidad reciente ya es pasado, lanzada desde el principio en esta Eurocopa por la goleada más grande de la historia en un partido inaugural (5-1 a Escocia) y casi del torneo (6-1 de Países Bajos a Yugoslavia), es la referencia ofensiva, la más goleadora, pero también la que más remata y más y mejor pasa.

Son 57 tiros en tres encuentros del conjunto germano (19 a portería, 21 fuera y 17 bloqueados) para ocho goles, más que nadie tanto en el primer aspecto como en el segundo. También en concreto entre los tres palos, con 19, por encima de Bélgica y República Checa, con 18.

También puede leer: Vinotinto clasificó a los cuartos de final de la Copa América tras vencer a México (+Video)

Alemania lo domina casi todo en ataque

Alemania lo domina casi todo en ataque. A su estela está Portugal: 54, 16 al marco contrario. Y sorprende Turquía, la tercera que más remata, con 50, 16 de ellos entre los tres palos. Francia es la cuarta, con 49 (apenas 14 para exigir la parada del guardameta rival), y España es la quinta, con uno menos, 48, aunque 16 fueron sobre la portería de su oponente. Georgia ha tirado 27, ocho de ellas entre postes.

No es una cuestión aislada, ni circunstancial, el remate de Alemania, que también presenta la mayor posesión de todas: el 64,3 por ciento de media, la misma que la selección portuguesa.

Inglaterra la ha manejado el 59,7 por ciento del tiempo; Bélgica el 55,7; Croacia, eliminada, el 55,3 y Francia, entre las dudas que desprende su falta de pegada, se quedó en 54,3. España, en 54.

Alemania lo domina casi todo en ataque - Agencia Carabobeña de Noticias

Un 93 % de precisión y 1.924 pases completos

Nadie es más preciso en esa destreza que el bloque dirigido por Julian Nagelsmann, cuyo 93 por ciento en esta Eurocopa no está al alcance de nadie. Ni de Portugal (90 %), ni de Inglaterra (90 %), ni de España (90 %), ni de Francia (89,7 %), ni de Croacia (89,3 %), ni de Italia (88,7 %), ni de Turquía (88, 3 %), ni de Países Bajos (88 %), ni de Serbia (87,7 %), que completan las diez primeras plazas en ese sentido una vez concluida la primera fase.

Nadie ha conectado más pases tampoco que Alemania y sus 1.924 combinaciones. Portugal suma 1.783; Inglaterra, 1.708; Italia, 1.638; Dinamarca, 1.566; Croacia, 1.510; Francia, 1.501; España, 1.470; Bélgica, 1.375; y Turquía, 1.358.

No es, sin embargo, la que ha propuesto más ataques. Sus 207 los supera Portugal, con 213. Nada más. España lanzó 148 acciones ofensivas. Menos que Bélgica (174), Francia (164), Turquía (161) y Croacia (152).

Alemania juega al pase, mediante la precisión, liderado por Toni Kroos. No emplea tanto el regate (41 en tres encuentros) como sí lo hace Portugal (71), Francia (67), España (66) o, incluso, Georgia (56), desatado cuando contraataca por el vértigo de Kvicha Karavatskhelia, a la espera de enfrentarse a España y en cabeza de algunas de las estadísticas defensivas que delatan el sufrimiento y todo lo que ha soportado para llegar hasta ahí.

Alemania lo domina casi todo en ataque - Agencia Carabobeña de Noticias

Cien despejes y 134 recuperaciones de Georgia

La selección entrenada por Willy Sagnol, debutante, desafiante e histórica con su avance a los octavos de final tras superar a Portugal por 2-0 en Gelsenkirchen, es el equipo que más balones recupera de toda la Eurocopa, con 134, por encima de Austria, que sorprendió a todos con el primer puesto del grupo D por delante de Francia y Países Bajos y que también en el equipo que más faltas comete, con 49, seguido por España y Croacia, con 46 cada una.

Georgia, que apenas ha hecho 25 infracciones, también ha despejado más que nadie, cien veces: dos más que Eslovenia, la segunda, y 23 más que Rumanía, la tercera.

Nadie ha necesitado más paradas de su portero, Giorgio Mamardashvili, con actuaciones insuperables, que el conjunto georgiano, con 20 intervenciones de su guardameta aunque haya encajado cuatro tantos a lo largo del torneo; tres frente a Turquía y uno ante la República Checa. Su rendimiento es formidable.

La siguiente en paradas es Polonia, con dieciséis, eliminada de la fase de grupos. Va después Rumanía, con trece, y Escocia, la peor selección del torneo, con un único punto, con doce.

Alemania lo domina casi todo en ataque - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Venezuela espera por rival y la clave es “no bajar los brazos” (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído