Internacional
UCV lleva sus obras a XVIII Bienal de Arquitectura de Venecia

Venezuela expone patrimonio cultural de la UCV. La restauración de la Universidad Central lleva sus obras a Venecia. Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde el 2000, fue revelada este jueves 18 de mayo en la XVIII Bienal de Arquitectura para enseñar a «releer» las obras maestras y mirar al futuro.
«Para nosotros ha sido un reto poder resumir los 18 meses de trabajo que tenemos recuperando la Ciudad Universitaria de Caracas (UCV)», explica a EFE la comisaria del pabellón, Paola Posani, miembro también de la subcomisión de Infraestructuras de las obras.
Y agrega: «Es realmente valioso para un país que tiene un bloqueo económico como el que tenemos y que tenemos un problema económico como el que tenemos que el presidente de la República decida hacer una inversión para recuperar el patrimonio de la nación».
La República Bolivariana de Venezuela es uno de los únicos tres países latinoamericanos que poseen un pabellón fijo en los Jardines de la Bienal -con Uruguay y Brasil- y en esta edición lo ha aprovechado para mostrar el avance de la restauración de «La Central» de Caracas tras dieciocho meses de labores.
Venezuela expone patrimonio cultural de la UCV
La institución pública, «una ciudad dentro de la ciudad» de Caracas diseñada por el arquitecto Carlos Raúl Villanueva, fue inscrita por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en el 2000 por estar considerada una «obra maestra» en la planificación urbana y desde el punto de vista artístico.
El diseñador aplicó los principios de la arquitectura moderna a las necesidades de desarrollo de Venezuela, conjugando áreas verdes, patios internos, pasillos cubiertos, áreas ventiladas e instalaciones para fines educativos, recreativos y de atención médica.
Sin embargo en los últimos tiempos se había hecho necesaria una reforma, sobre todo tras la pandemia, por lo que en julio de 2021 el presidente, Nicolás Maduró, instituyó una Comisión para la Recuperación de la UCV para dar inicio a su restauración.
De este modo, tal y como se muestra en el Pabellón, se han abierto un total de 63 frentes de obra en sus 124 hectáreas de extensión que afectan a 48 edificios, entre instalaciones estudiantiles y docentes, así como el arreglo de 686 aulas, 12 anfiteatros y 188 laboratorios.
Las obras implicarán, entre otras muchas partidas, 4.000 metros de asfaltado, la impermeabilización de 158.700 metros cuadrados de superficies, la recuperación de 151.541 metros cuadrados de pisos y el arreglo de 45.062 metros cuadrados de fachadas.

Foto: @VillegasPoljak
Aspecto novedoso
Para Posani un aspecto «novedoso» es enfrentar esta restauración con «otras perspectivas», es decir, «aprender de ese pasado y hacerlo más luminoso que nunca».
«Y con esa luz y ese brillo repensar el futuro, cómo ser capaces de mejorar nuestras ciudades», sostuvo.
El Pabellón venezolano, inaugurado en 1956 y diseñado por Carlo Scarpa, forma parte de esta «urbanización» de 29 países dentro de los Jardines de la Bienal veneciana en la que cada año alternan propuestas artísticas y -en esta edición- arquitectónicas.
Se encuentra ubicado entre el de Rusia, actualmente cerrado a causa de su exclusión por la invasión de Ucrania en febrero de 2022, y el de Suiza, que este año ha derribado el muro que los separaba en señal de integración con el país sudamericano.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Descubren fecha del primer beso romántico de la humanidad
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

Las Fuerza Armadas de Ecuador alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa, según el ministro de Gobierno, José de la Gasca, quien confirmó al medio de ese país, EL UNIVERSO que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco) emitió la alerta respecto a la seguridad del primer mandatario y su entorno ministerial por la posible planificación de atentados en su contra de parte de grupos delincuenciales, y que se ha dispuesto que se refuerce su cápsula de seguridad.
En un oficio, con fecha del 17 de abril del 2025, se indica que por información de Inteligencia de las FF. AA. “se conoce que, luego de los resultados electorales del 13 de abril del 2025, se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.
También puede leer: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
Alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa
Asimismo, según la circular interna, se estarían planificando atentados terroristas en puentes, bancos e instituciones del Estado. Y se habrían iniciado acciones para “calentar las calles a través de manifestaciones que se tornarían violentas”.
Agregó que estas acciones son parte de las represalias por haber ganado limpiamente las elecciones y que ya se han tomado medidas.
Noboa. de la tolda de derecha Acción Democrática Nacional (ADN), ganó en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a su oponente Luisa González, apoyada por el correismo (partido de izquierda Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa).
Según El Consejo Nacional Electoral (CNE) del país meridional, el relecto mandatario obtuvo 55,88 % de los votos válidos frente al 44,12 %. Pero la candidata no reconoció los resultados, denunciando fraude, aunque no presentando pruebas y los veedores internacionales avalaron el resultado sin contratiempos que lamentar.
Asimismo, el CNE dijo que se realizarán las auditorias como lo establecen las leyes ecuatorianas y agregó que los resultado pueden verse por la página oficial de la institución.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Trump sobre Zelenski: «Si eres inteligente, no te metes en guerras»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sin categoría21 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional15 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos20 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos20 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo