Conéctese con nosotros

Internacional

UCV lleva sus obras a XVIII Bienal de Arquitectura de Venecia

Publicado

el

Venezuela expone patrimonio cultural de la UCV - noticiacn
Foto: @avnve.
Compartir

Venezuela expone patrimonio cultural de la UCV. La restauración de la Universidad Central lleva sus obras a Venecia. Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde el 2000, fue revelada este jueves 18 de mayo en la XVIII Bienal de Arquitectura para enseñar a «releer» las obras maestras y mirar al futuro.

«Para nosotros ha sido un reto poder resumir los 18 meses de trabajo que tenemos recuperando la Ciudad Universitaria de Caracas (UCV)», explica a EFE la comisaria del pabellón, Paola Posani, miembro también de la subcomisión de Infraestructuras de las obras.

Y agrega: «Es realmente valioso para un país que tiene un bloqueo económico como el que tenemos y que tenemos un problema económico como el que tenemos que el presidente de la República decida hacer una inversión para recuperar el patrimonio de la nación».

La República Bolivariana de Venezuela es uno de los únicos tres países latinoamericanos que poseen un pabellón fijo en los Jardines de la Bienal -con Uruguay y Brasil- y en esta edición lo ha aprovechado para mostrar el avance de la restauración de «La Central» de Caracas tras dieciocho meses de labores.

Venezuela expone patrimonio cultural de la UCV

La institución pública, «una ciudad dentro de la ciudad» de Caracas diseñada por el arquitecto Carlos Raúl Villanueva, fue inscrita por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en el 2000 por estar considerada una «obra maestra» en la planificación urbana y desde el punto de vista artístico.

El diseñador aplicó los principios de la arquitectura moderna a las necesidades de desarrollo de Venezuela, conjugando áreas verdes, patios internos, pasillos cubiertos, áreas ventiladas e instalaciones para fines educativos, recreativos y de atención médica.

Sin embargo en los últimos tiempos se había hecho necesaria una reforma, sobre todo tras la pandemia, por lo que en julio de 2021 el presidente, Nicolás Maduró, instituyó una Comisión para la Recuperación de la UCV para dar inicio a su restauración.

De este modo, tal y como se muestra en el Pabellón, se han abierto un total de 63 frentes de obra en sus 124 hectáreas de extensión que afectan a 48 edificios, entre instalaciones estudiantiles y docentes, así como el arreglo de 686 aulas, 12 anfiteatros y 188 laboratorios.

Las obras implicarán, entre otras muchas partidas, 4.000 metros de asfaltado, la impermeabilización de 158.700 metros cuadrados de superficies, la recuperación de 151.541 metros cuadrados de pisos y el arreglo de 45.062 metros cuadrados de fachadas.

Venezuela expone patrimonio cultural de la UCV - noticiacn

Foto: @VillegasPoljak

Aspecto novedoso

Para Posani un aspecto «novedoso» es enfrentar esta restauración con «otras perspectivas», es decir, «aprender de ese pasado y hacerlo más luminoso que nunca».

«Y con esa luz y ese brillo repensar el futuro, cómo ser capaces de mejorar nuestras ciudades», sostuvo.

El Pabellón venezolano, inaugurado en 1956 y diseñado por Carlo Scarpa, forma parte de esta «urbanización» de 29 países dentro de los Jardines de la Bienal veneciana en la que cada año alternan propuestas artísticas y -en esta edición- arquitectónicas.

Se encuentra ubicado entre el de Rusia, actualmente cerrado a causa de su exclusión por la invasión de Ucrania en febrero de 2022, y el de Suiza, que este año ha derribado el muro que los separaba en señal de integración con el país sudamericano.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Descubren fecha del primer beso romántico de la humanidad

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído