Conéctese con nosotros

Economía

Gobierno venezolano estima que economía crezca más de 5% este año

Publicado

el

Venezuela estima que su economía crezca más de 5% - noticiacn
Compartir

Venezuela estima que su economía crezca más de 5% este año respecto a 2022, dijo este lunes 8 de mayo el presidente del país, Nicolás Maduro, quien aseguró que la nación tiene «capacidad para producir alimentos, bienes, riquezas y servicios».

«Aspiramos que este crecimiento en el 2023 esté por encima del 5%, proyección que realizó el FMI (Fondo Monetario Internacional). Con empeño y trabajo, que es la solución de los problemas para nuestro país, lo vamos a lograr», expresó a través de su cuenta de Twitter.

En este sentido, el jefe de Estado afirmó que ha seguido «creciendo la economía real y diversificada» del país, que cerró 2022 con un incremento de su producto interno bruto (PIB) «por encima» del 15 %, según dijo el mandatario a principios de año.

También puede leerGobierno inicia entrega de bono Pueblo Trabajador

Venezuela estima que su economía crezca más de 5%

El pasado abril, el FMI rebajó 1,5 puntos su proyección de crecimiento de la economía venezolana para este año, hasta un 5 %, estimación que Maduro asegura que el país va a superar.

Sin embargo, el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), una entidad independiente al margen del Banco Central (BCV), informó el pasado abril que la economía de la nación se contrajo un 8,3 % en los 3 primeros meses del año respecto al mismo período de 2022, tras 7 trimestres consecutivos de crecimiento.

El ente autónomo explicó entonces que, en este período, se registró una caída en el volumen de producción de la industria y una disminución de las ventas en los establecimientos, además de un «estancamiento» de las remuneraciones en el sector del comercio y los servicios y una «fuerte contracción» de los salarios en la administración pública.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Precio oficial del dólar supera barrera de los 25 bolívares

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído