Internacional
Petro aseguró que Venezuela esta desactivando campamentos del ELN

En consejo de ministros el presidente de Colombia, Gustavo Petro aseguró que Venezuela esta desactivando campamentos del ELN. El anuncio surge en medio de las confrontaciones entre esa guerrilla y una disidencia de las FARC en la región fronteriza del Catatumbo.
«Nuestra estrategia con Venezuela en política internacional funcionó, es decir, que están desactivando campamentos del ELN en Venezuela. Consideran que es valioso (tener) una relación diplomática sana con Colombia», expresó Petro en un consejo de ministros en Bogotá.
Petro confirmó la pasada semana una operación militar con la colaboración de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). La misma tiene como objetivo luchar contra la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la frontera con Venezuela.
Una «Operación Martillo» con la que Venezuela esta desactivando campamentos del ELN
El mandatario colombiano también señaló que en territorio venezolano se está ejecutando «una operación martillo» con la que Venezuela esta desactivando campamentos del ELN. Esto para expulsar de allí a los guerrilleros del ELN, quienes, según afirmó, han estado «muy cómodos» en esos campamentos. Enfatizó que, una vez estos grupos crucen hacia Colombia, el Ejército debe actuar de inmediato.
Además, Petro insistió en que las fuerzas militares colombianas no deben esperar su autorización para intervenir. «El Ejército no debe avisarme a mí donde está el ELN, tiene es que actuar, no avisarme, el Ejército sabe en qué condiciones debe actuar», afirmó.
Con respecto a la relaciones entre Colombia y Venezuela, dijo que «es claro» que pueden discutirse las elecciones que su Gobierno «no ha reconocido». Sin embargo, subrayó «que las diferencias del régimen no deberían llevar a un rompimiento diplomático».
«Bastante desgracia le pasó a Colombia y se generó toda esta migración porque Duque cerró la frontera, lo que terminó en un problema mundial. Como un boomerang que ahora trata de resolverse en Estados Unidos, donde llegan los venezolanos que ellos mismos ayudaron a bloquear con represión y violencia», afirmó.
No deje de leer: Zelenski dijo estar dispuesto a conversar con Putin “para traer la paz»
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.
«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.
Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.
Trum propone rabajat aranceles a China
En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.
En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.
Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.
Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.
El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.
Con información de: NTN24
No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional20 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional20 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes22 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional21 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos