Internacional
Petro aseguró que Venezuela esta desactivando campamentos del ELN

En consejo de ministros el presidente de Colombia, Gustavo Petro aseguró que Venezuela esta desactivando campamentos del ELN. El anuncio surge en medio de las confrontaciones entre esa guerrilla y una disidencia de las FARC en la región fronteriza del Catatumbo.
«Nuestra estrategia con Venezuela en política internacional funcionó, es decir, que están desactivando campamentos del ELN en Venezuela. Consideran que es valioso (tener) una relación diplomática sana con Colombia», expresó Petro en un consejo de ministros en Bogotá.
Petro confirmó la pasada semana una operación militar con la colaboración de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). La misma tiene como objetivo luchar contra la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la frontera con Venezuela.
Una «Operación Martillo» con la que Venezuela esta desactivando campamentos del ELN
El mandatario colombiano también señaló que en territorio venezolano se está ejecutando «una operación martillo» con la que Venezuela esta desactivando campamentos del ELN. Esto para expulsar de allí a los guerrilleros del ELN, quienes, según afirmó, han estado «muy cómodos» en esos campamentos. Enfatizó que, una vez estos grupos crucen hacia Colombia, el Ejército debe actuar de inmediato.
Además, Petro insistió en que las fuerzas militares colombianas no deben esperar su autorización para intervenir. «El Ejército no debe avisarme a mí donde está el ELN, tiene es que actuar, no avisarme, el Ejército sabe en qué condiciones debe actuar», afirmó.
Con respecto a la relaciones entre Colombia y Venezuela, dijo que «es claro» que pueden discutirse las elecciones que su Gobierno «no ha reconocido». Sin embargo, subrayó «que las diferencias del régimen no deberían llevar a un rompimiento diplomático».
«Bastante desgracia le pasó a Colombia y se generó toda esta migración porque Duque cerró la frontera, lo que terminó en un problema mundial. Como un boomerang que ahora trata de resolverse en Estados Unidos, donde llegan los venezolanos que ellos mismos ayudaron a bloquear con represión y violencia», afirmó.
No deje de leer: Zelenski dijo estar dispuesto a conversar con Putin “para traer la paz»
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Guerra comercial: China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump

La Cancillería de China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump, en el marco de la guerra comercial declarada por EE.UU.
El gigante asiático respondió de este modo a la última medida dictada este jueves por el presidente estadounidense, Donald Trump, contra China. La misma consiste en imponer aranceles portuarios a los buques construidos y operados por el país asiático.
En ese sentido, el portavoz de Exteriores de China, Lin Jian, instó a Washington a que «termine ya» con sus «prácticas erróneas». A su vez alertó que la medida «perjudicará los intereses de los consumidores y las empresas estadounidenses».
«En última instancia no lograrán revitalizar la industria de la construcción naval estadounidense. Instamos a Estados Unidos a que termine de inmediato con estas prácticas erróneas», afirmó el portavoz.
Agregó que Pekín tomará «las medidas necesarias para defender sus derechos e intereses legítimos».
China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump como parte de la guerra comercial desatada por EE.UU.
El presidente estadounidense Donald Trump impuso este jueves estos aranceles portuarios. Una medida que viene de la administración de Joe Biden bajo la Sección 301 del Código de Comercio estadounidense. La misma permite gravar a las embarcaciones chinas que llegan a puertos estadounidenses.
Por otra parte, el mandatario norteamericano dijo este jueves que en «tres o cuatro semanas» pueden haber llegado a acuerdos arancelarios con sus socios. Asimismo, indicó que su Administración ya está hablando con representantes chinos en un intento por llegar a un pacto también con Pekín.
China, por su parte, solo ha reconocido mediante su Ministerio que «siempre» ha mantenido «comunicación a nivel de trabajo» con sus homólogos estadounidenses. Recalcó además que Pekín está «abierto a consultas» con Washington si están basadas en el «respeto mutuo».
No deje de leer: Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos17 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Internacional16 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Deportes24 horas ago
Venezolano Gabriel Arias saca cuarto jonrón de la campaña (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Ranger Suárez cerca del regreso a lomita de Filadelfia