Conéctese con nosotros

Nacional

Gobierno espera recibir dosis restantes de vacuna rusa

Publicado

el

Venezuela espera recibir resto de dosis - noticiacn
El viceprimer ministro ruso, Yuri Borísov junto a Jorge Arreaza (I). (Foto: EFE)
Compartir

Venezuela espera recibir resto de dosis rusa anticovid Sputnik V, que comple que completarán los diez millones de dosis acordadas con Moscú; indicó hoy el ministro venezolano de Industrias y Producción Nacional, Jorge Arreaza.

«Hemos recibido más de tres millones de dosis de la Sputnik V y esperamos poder cumplir muy pronto las metas que nos habíamos planteado de diez millones»; afirmó Arreaza durante su intervención en la XV Comisión Intergubernamental de Alto Nivel Rusia-Venezuela.

Por su parte, el viceprimer ministro ruso, Yuri Borísov, quien encabezó la delegación de su país en la reunión, puntualizó que Moscú ya ha entregado 3,86 millones de dosis de Sputnik V; anunció el próximo inicio de los suministros de la vacuna rusa EpiVacCorona.

Venezuela espera recibir resto de dosis rusa

Arreaza afirmo que Venezuela ya ha vacunado a más del 50% de la población; se acerca «a la meta del 70%, para luego también vacunar a los menores de edad».

«Agradecemos profundamente a Rusia el apoyo que nos ha dado durante (…) la pandemia, que para Venezuela fue especialmente difícil por enfrentar esta emergencia sanitaria bajo las restricciones del bloqueo»; dijo.

Según el ministro, «Rusia no solo alzó la voz con Venezuela y con el pueblo venezolano en todos los foros internacionales en defensa de la soberanía venezolana»; sino que ha apoyado con hechos concretos a Caracas a través de la «cooperación comercial, energética y en muchos otros ámbitos».

«Hemos consolidado nuestra relación integral en diversos sectores»; añadió.

Profundizarán cooperación farmacéutica

Borísov, por su parte, puntualizó que Rusia espera profundizar la cooperación farmacéutica con Venezuela; al señalar que «no solo se trata de suministrar fármacos rusos, sino de transferir a nuestros socios venezolanos tecnologías y producciones rusas, lo cual garantizará su independencia de las farmacéuticas occidentales».

En particular, el viceprimer ministro ruso se refirió a la producción de insulina en Venezuela en base a tecnologías rusas.

Durante la XV Comisión Intergubernamental de Alto Nivel Rusia-Venezuela, celebrada en la capital rusa del 14 al 15 de octubre, Moscú y Caracas abordaron temas de la cooperación bilateral y firmaron nueve memorandos de entendimiento.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Allanan casa del periodista Roberto Deniz y emiten orden de captura

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Más de 30 mil huecos han sido reparados en El Hatillo en los últimos tres años

Publicado

el

huecos reparados El Hatillo
Compartir

El municipio El Hatillo ha implementado una serie de políticas de seguridad pública que abarcan la mejora de calles y avenidas, la optimización de la iluminación vial, el desmalezamiento y la adecuación de espacios para el esparcimiento familiar.

Estas acciones forman parte de los planes estructurados por la Dirección de Seguridad Ciudadana de la jurisdicción.

La ejecución de estas estrategias se lleva a cabo mediante programas sistemáticos como el Plan Bacheo, Plan Luz para El Hatillo y Cuidemos El Hatillo, desarrollados por cuadrillas que trabajan diariamente en el municipio.

«Nuestra gestión ha reparado miles de huecos en calles y avenidas, logramos instalar luminarias LED y mejorar la infraestructura eléctrica en sectores que no habían recibido atención en más de 20 años», afirmó Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo.

Además, el burgomaestre destacó que se realizan labores diarias de desmalezamiento de la vialidad, inspecciones de torrenteras, alcantarillado y quebradas, jornadas de reciclaje y cachivaches, así como poda y limpieza de obstáculos que afectan la visibilidad en calles y avenidas.

Impacto de las políticas públicas

El impacto de estas iniciativas se refleja en cifras concretas. Solo en el primer trimestre de 2025, se han colocado más de 1.500 toneladas de asfalto.

«Durante los últimos tres años de nuestra gestión, hemos colocado más de 11.500 toneladas de asfalto, tapando más de 30 mil huecos, impactando positivamente en 70 sectores del municipio, incluyendo nuestra querida zona rural», informó Sayegh.

El Plan Luz para El Hatillo, impulsado por la alcaldía, ha permitido la instalación de 397 luminarias LED de 150/200W, la revisión de 408 luminarias, la sustitución de 708 metros de cable, la inspección de 119 tanquillas y la reparación de 80.

También se han conectado 48 nuevas líneas de alumbrado público en sectores clave como La Unión, La Tiama y zonas rurales que no habían recibido atención en más de dos décadas.

«Otro de los objetivos que logramos con este plan es el trabajo mancomunado con nuestros vecinos, ya que en algunos casos, el material lo aporta la Asociación de Vecinos y nosotros, con equipos y personal especializado, realizamos la instalación. De esta forma hemos instalado, solo durante este año, 22 reflectores aportados por la Alcaldía y vecinos», explicó Sayegh.

huecos reparados El Hatillo

Te invitamos a leer

Nicky Jam y Beéle lanzan el afrobeat “Hiekka”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído