Conéctese con nosotros

Nacional

Venezuela devuelve a Colombia tres embarcaciones que fueron retenidas en 2020

Publicado

el

Venezuela devuelve a Colombia tres embarcaciones - noticiacn
Embarcaciones colombianas retenidas por autoridades venezolanas en 2020.
Compartir

Venezuela entregó a Colombia tres embarcaciones que fueron retenidas por el país en 2020, luego de que quedaran a la deriva en el río Meta, en la región limítrofe de Orinoquia, informó el ministro de la Defensa de la nación andina, Iván Velásquez, en una visita a Caracas.

El funcionario, quien se reunió con su homólogo venezolano, Vladimir Padrino López, en la sede del Ministerio de Defensa en Caracas, indicó que esta es una demostración del estado de las relaciones bilaterales y que, dijo, van a seguir «ascendiendo».

Asimismo, Velásquez anunció la devolución de tres fusiles a Venezuela que estaban en poder de las autoridades colombianas, sin precisar el contexto en que fueron retenidas ni en qué fecha.

Venezuela entregó a Colombia tres embarcaciones…

«Se hizo en la mañana de hoy (jueves) la entrega por autoridades militares venezolanas a autoridades militares colombianas en algo que, como bien lo decía en nuestra reunión el ministro Padrino, debió hacerse hace mucho tiempo», sostuvo.

El ministro indicó que las autoridades de ambas naciones continuarán fortaleciendo las comunicaciones y las acciones, para el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas.

El Ministerio de Defensa Colombia adelantó este jueves que la entrega de las embarcaciones se hizo en el departamento de Vichada, limítrofe con el estado venezolano de Apure.

Se soltaron de un muelle

En mayo de 2020, la Armada colombiana retiró del servicio activo a 14 miembros de la Infantería de Marina, entre ellos un teniente coronel y un capitán, por su responsabilidad en la pérdida de tres lanchas artilladas que fueron arrastradas por la corriente del río Meta hasta Venezuela.

Las autoridades colombianas explicaron entonces que las tres lanchas artilladas y sin tripulación aparentemente se soltaron de un muelle y, tras ser arrastradas, por la corriente, llegaron a Venezuela.

Funcionarios venezolano incautaron luego las tres embarcaciones de combate con emblemas de la Armada colombiana, que se hallaban en «estado de abandono» y sin tripulación en una ribera del río Orinoco.

Según la Armada colombiana, dos de los botes de patrulla fluvial extraviados son del fabricante estadounidense Boston Whaler y el otro fue construido por el colombiano Eduardoño, todos con su correspondiente armamento y munición.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Venezuela y Colombia pactan aumentar presencia militar en la frontera

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Publicado

el

papa León XIV anunciará la fecha -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.

Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.

Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.

Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.

Se celebrará un consistorio para definir la fecha

José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.

Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.

El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.

Con información de: NT/RS

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído