Deportes
Leones rugió en La Rinconada con triunfo ante Federales con asistencia récord (+ vídeos)

Venezuela derrotó a Panamá 5-2, en lo que fue el primer triunfo de su representante Leones del Caracas ante Federarales de Chiriquí, en la asistencia récord en el estadio Monumental de Simón Bolívar, de La Rinconada, que rozó los 35.700 aficionos.
David Ramos abrió y ganó con un salida de 5.0 innings, donde aceptó tres incogibles, dos carreras, ponchó a cuatro para lograr la primera victoria; la cual fue protegida por Miguel Socolovich (1.0/1H), Arnaldo Hernández (1.0/2P), Ricardo Rodríguez (1.0/1H/3P); el cerrador Anthony Vizcaya (1.0/1H/1P) y se acreditó el salvado (1).
El zurdo Davis Romero (0-1), tras recibir cuatro inatrapables y tres rayas libres de suciedad en tres capítulos y cargó con la derrota,
Los Leones del Caracas cumplieron con las expectativas al exhibir, como anfitriones, su superioridad ante los panameños en el último partido de la primera jornada.
Los melenudos abrieron el marcador a su favor en su primera ronda al bate, cuando un sencillo de Hernán Pérez bastó para llevar a home a Alí Castillo; anteriormente impulsado por un boleto otorgado y un error del combinado de Panamá.
Los Federales voltearon el panorama al cierre de la segunda entrada con un batazo corto de Enrique Valdez que encontró las bases llenas e impulsó dos carreras.

David Ramos logró la primera victoria criolla. (Foto: EFE).
Venezuela derrotó a Panamá
Así se mantuvieron las acciones hasta la cuarta etapa del juego, en la que los Leones sumaron dos rayitas debido a una sucesión de bases por bola y jugadas de selección de los panameños, que le costaron la ventaja.
Venezuela, ante un público estimado de 35.000 personas, aseguró su triunfo al sumar una carrera en el octavo y otra en el noveno; esta última gracias a una pelota por el jardín central de José Rondón que terminó en out pero sirvió para que Isaías Tejeda diera la última vuelta al diamante.
Por Venezuela, Alí Castillo de 3-3, dos impulsadas, anotada, dos boletos; Hernán Pérez de 5-1, fletada; Wilfredo Tovar de 5-1, remolcada.
Por Panamá, Michael Wielansky de 4.2; el venezolano Erick Castillo de 4-2.
Los anfitriones de la edición 65 del torneo volverán a ver acción este viernes 3 de enero frente a los recientemente derrotados Indios de Mayagüez, de Puerto Rico, aunque ahora se muda al Forum de La Guaira, en Macuto (7:30 pm); mientras que Panamá se medirá ante Colombia en el primer partido de la segunda jornada, en La Rinconada (1:00 pm).

Asistencia oficial de 35.691 aficionados. (Foto: EFE).
A saber
- Venezuela derrotó a Panamá. La entrada oficial en el estadio Monumental Simón Bolívar de la Rinconada fue de 35.691. récord en un juego de beisbol en el país, recinto que tiene capacidad para 38.000 localidades.
- Los Ramos, Wilson y David, se convirtieron en los primeros en la historia que hacen batería con el equipo, tanto en Serie del Caribe, como en LVBP; además, los Arcia, Oswaldo y Orlando, alinearon como jardinero derecho y campocorto, dos duplas de hermanos que vieron acción con los «melenudos».
- La rotación de José Alguacil, manager del Caracas es Jhoulys Chacín este viernes contra Indios de Mayagüez; luego lo harán Guillermo Moscoso ante Agricultores de Bayamo el sábado; Erick Leal se enfrentará a Tigres del Licey, el domingo; y J.C Ramírez será el encargado de abrir contra Cañeros de Los Mochis, el lunes.
https://twitter.com/i/status/1621353920466485251
Así marcha la Serie del Caribe
Resultados del jueves 02-02
- Agricultores (Cuba) 3, WildCats (Curazao) 1 (10 innngs)
- Cañeros de los Mochis (México) 5, Tigres de Licey (República Dominicana) 4
- Vaqueros de Montería (Colombia) 7, Indios de Mayagüez (Puerto Rico) 1
- Leones del Caracas (Venezuela) 5, Federales de Chiriquí (Panamá) 2
Posiciones
EQUIPO | JJ | JG | JP | AVE | DIF. |
---|---|---|---|---|---|
Vaqueros de Montería (Colombia) | 1 | 1 | 0 | 1.000 | – |
Leones del Caracas (Venezuela) | 1 | 1 | 0 | 1.000 | – |
Agricultores (Cuba) | 1 | 1 | 0 | 1.000 | – |
Cañeros de los Mochis (México) | 1 | 1 | 0 | 1.000 | – |
Tigres de Licey (Dominicana) | 1 | 0 | 1 | .000 | 1 |
WildCats (Curazao) | 1 | 0 | 1 | .000 | 1 |
Federales de Chiriquí (Panamá) | 1 | 0 | 1 | .000 | 1 |
Indios de Mayagüez (Puerto Rico) | 1 | 0 | 1 | .000 | 1 |
Juegos del viernes 03-02
1:00 pm. Panamá vs. Colombia, en La Rinconada
2:30 pm. República Dominicana vs. Cuba, en La Guaira
6:00 pm. Curazao vs, México, en La Rinconada
7:30 pm. Puerto Rico vs. Venezuela, en La Guaira.
https://twitter.com/i/status/1621365753080340481
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Empresas Polar presenta su nueva campaña “Persigue tus sueños» (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

La NBA premia a lo mejor de la fase regular y, durante la jornada de este domingo 20 de abril, se conocieron los finalistas para cada categoría, de acuerdo al voto de la prensa especializada. Luego, durante el transcurso de los Playoffs, la liga anunciará los ganadores de cada premio.
La mayor atención está puesta en la batalla con el MVP, donde Nikola Jokic y Shai Gilgeous-Alexander pelean por el máximo reconocimiento. El canadiense es el gran favorito, aunque tampoco se puede descartar al serbio, quien promedió un triple-doble durante la fase regular.
El MVP, otra vez, apunta a un jugador extranjero
Es un hecho que, por séptima temporada consecutiva, el MVP de la NBA será otorgado a un jugador no estadounidense. Desde que James Harden lo ganó en 2018, el premio ha recaído en figuras internacionales como el griego Giannis Antetokounmpo (2019 y 2020), el serbio Nikola Jokic (2021, 2022 y 2024) y el camerunés Joel Embiid (2023).
El galardón, instaurado en 1956 con Bob Pettit como su primer ganador, había sido dominado por jugadores estadounidenses hasta que Steve Nash, canadiense, lo obtuvo en 2005 y 2006, seguido del alemán Dirk Nowitzki en 2007. Sin embargo, desde entonces, el panorama ha cambiado significativamente en favor de las estrellas internacionales.
Todos los finalistas para los Premios NBA 2024-2025
Jugador Clutch del Año
Jalen Brunson, New York Knicks
Nikola Jokic, Denver Nuggets
Anthony Edwards, Minnesota Timberwolves
Jugador Defensivo del Año
Draymond Green, Golden State Warriors
Dyson Daniels, Atlanta Hawks
Evan Mobley, Cleveland Cavaliers
Mayor Progreso del Año
Cade Cunningham, Detroit Pistons
Dyson Daniels, Atlanta Hawks
Ivica Zubac, LA Clippers
Rookie del Año
Stephon Castle, San Antonio Spurs
Zaccharie Risacher, Atlanta Hawks
Jaylen Wells, Memphis Grizzlies
Sexto Hombre del Año
Malik Beasley, Detroit Pistons
Ty Jerome, Cleveland Cavaliers
Payton Pritchard, Boston Celtics
Entrenador del Año
Kenny Atkinson, Cleveland Cavaliers
JB Bickerstaff, Detroit Pistons
Ime Udoka, Houston Rockets
MVP
Nikola Jokic, Denver Nuggets
Shai Gilgeous-Alexander, Oklahoma City Thunder
Giannis Antetokounmpo, Milwaukee Bucks
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/Sportingnews
No deje de leer: Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua