Conéctese con nosotros

Nacional

Venezuela y Colombia pactan aumentar presencia militar en la frontera

Publicado

el

Venezuela y Colombia aumentarán presencia militar en la frontera - acn
Compartir

Nicolás Maduro revisó este jueves con el ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, quien se encuentra de visita en Caracas, la cooperación en materia de «seguridad y paz» entre ambas naciones,  entre los convenios firmados por ambos países esta aumentar la presencia militar en al frontera.

En su Twitter, Maduro informó de un encuentro de trabajo con el ministro Velásquez y compartió imágenes del canal estatal Venezolana de Televisión que recogen el recibimiento y despedida del funcionario en el palacio de Miraflores, sede del Gobierno.

«Conversamos sobre la importancia de aumentar la cooperación en materia de seguridad y paz para nuestros pueblos. Seguimos fortaleciendo las relaciones bilaterales entre Colombia y Venezuela», dijo el jefe de Estado.

Aumentar presencia militar en la frontera

En la cita, estuvo presente el ministro de defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, quien más temprano firmó con el funcionario colombiano un acuerdo conjunto en el que pactaron cinco puntos que buscan incrementar las acciones para combatir la criminalidad en la frontera colombo-venezolana.

De igual manera los ministros firmaron el compromiso de «aumentar la presencia de las Fuerzas Armadas en los pasos informales a lo largo de la frontera común, en el trabajo coordinado y la lucha contra el contrabando».

Además, pactaron continuar las reuniones entre autoridades militares destacadas en la zona fronteriza de ambos países, para «afianzar la lucha y la coordinación operacional de todas las amenazas y factores de riesgo existentes, especialmente en los grupos estructurados de delincuencia organizada transnacionales».

Así mismo  acordaron «establecer un canal de comunicación directo para intercambiar, informar y fortalecer la interacción en el ámbito de inteligencia», e instaron a sus equipos técnicos a continuar trabajando en conjunto para «fortalecer la cooperación en materia de defensa».

Con información de EFE

No dejes de leer: Sismo de magnitud 4.1 se registró este #11May en Sucre

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Cabello: «Este año acabaremos con las bandas criminales y de conspiradores»

Publicado

el

Cabello: "Este año acabaremos con las bandas criminales y de conspiradores"
Compartir

«Este año acabaremos con las bandas criminales y de conspiradores«, la aseveración corresponde al ministro de Interior, Diosdado Cabello.

Aseguró que el Gobierno acabó con el Tren de Aragua en Venezuela, y que están buscando a las bandas criminales «para combatirlas, así como a los grupos de conspiradores».

En su programa Con el Mazo dando, Cabello criticó que en Estados Unidos y otros países se mantenga la narrativa del Tren de Aragua.

Dijo que esa «narrativa del Tren de Aragua encuentra en otros países un caldito, porque la narrativa de ese grupo delincuencial la quiere imponer los Estados Unidos. Algo que aprovechan países que quieren congraciarse con EE. UU.».

Explicó que, para ello, en esos países «agarran a un delincuente común por robo de una cartera e inmediatamente lo vinculan al Tren de Aragua y lo publican en prensa».

Cabello: «Este año acabaremos con las bandas criminales y de conspiradores»

El ministro, al aclarar que no defiende al Tren de Aragua, aseguró que «este año acabaremos con las bandas criminales y de conspiradores».

Cabello asegura que la banda ha sido combatida por los organismos de seguridad del Estado venezolano. Por eso sus integrantes tuvieron que marcharse a Colombia, «donde los protege Álvaro Uribe».

«Este es el año contra las mafias y bandas y lo estamos cumpliendo. Nosotros no tenemos ninguna contemplación con las bandas aquí, vamos por lo que queda de las bandas. Incluida la banda de conspiradores y terroristas», aseveró el ministro.

Caso Maikelys Espinoza

Por otra parte, Cabello criticó al sector opositor que subestimó al presidente Nicolás Maduro tras lograr el regreso a Venezuela de la niña «secuestrada por Estados Unidos», Maikelys Espinoza.

Agregó que, a su juicio, la experiencia en la diplomacia logró el regreso de la pequeña niña.

No deje de leer: Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído