Deportes
¡Primera en su historia! Vinotinto de Futsal logró boleto a Mundial de Lituania

Venezuela clasifica a Mundial de Futsal a realizarse en Lituania, al vencer a Chile 3-2, en el Sudamaricano que se realiza en el Centro de Eventos Sérgio Luiz Guerra de la ciudad de Carlos Barbos en Brasil.
La escuadra vinotinto de fútbol sala, emula así al fútbol de salón, aunque esta disciplina logró el título del orbe en México 1997.
Esta la primera ocasión que el futsal logra su boleto a una cita del mundo, esta a disputarse del 12 de septiembre al 4 de octubre.
El combinado nacional se convirtió hasta ahora en la sexta selección clasificada, la segunda por Sudamérica, junto a Brasil y Argentina.
Los otros son Egipto (África), Isla Salomón (Oceanía), Kazajistán (Asia) y España (Europa), además del anfitrión lituano, en cita donde participarán 24 equipos.
El último campeón fue Argentina al vencer a Rusia en el torneo realizó en Colombia.
Venezuela clasifica a Mundial de Futsal
Venezuela comenzó su periplo en el Sudamericano el 1 de febrero con caída ante Argentina 2-1, gol anotado por Jesús Viamonte.
Al siguiente día recuperó terreno al doblegar a Bolivia 3-0, dianas de Viamonte, Alfredo Vidal y Óscar Fernández.
El 3 de febrero aumentó la dosis, pero contra Uruguay 5-1, con dobletes de Milton Francia y Rafael Murillo, más gol de Enderson Suárez.
Tras un día de descanso se vino el partido del ticket ante los australes, juego que finalizó el primer tiempo con empate (1-1), pero liquidó en la etapa complementaria para el 3-2.
Eso lo deja con nueve puntos, segundo del grupo B. Más tarde en la misma llave, Argentina derrotó a Uruguay 3-1 para sellar su pase a Lituania..
Mientras que en grupo A, Brasil es el otro clasificado, quedando por la lucha del boleto entre Colombia y Paraguay, ambos con seis enteros.
Los cuatro clasificados al Mundial disputarán el sábado 8 de febrero las semifinales, ya con la primera llave definida entre Brasil y Venezuela, mientras que Argentina espera por rival entre cafetaleros o guararíes. Los ganadores se enfrentarán el domingo 9 por el título.
A saber…
Se da como primera vez a un mundial de futsal para Venezuela, que es la abreviatura de fútbol sala.
Las otras participaciones fueron en fútbol de salón: Italia 1991, Argentina 1994, México 1997, cuando logró el título.
Luego estuvo en Colombia 2012 y Bielorrusia 2015, faltando a la cita de 2019 en Argentina.
ACN/MAS
No deje de leer: ¡Semis de Serie del Caribe! Cardenales-Tomateros y Toros-Cangrejeros (+ vídeo)
Deportes
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.
El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.
A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.
La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.
También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.
Formaciones del encuentro
El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.
Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.
El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.
Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.
Cambios en Carabobo
74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos
88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López
Cambios en Universidad de Chile
45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano
72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes
76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras
Amonestados en Universidad de Chile:
19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)
Con información de ACN/Metro
No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía15 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos20 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes21 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes21 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año