Conéctese con nosotros

Deportes

Venezuela clasifica a FIBA Americacup Femenina 2023

Publicado

el

Venezuela clasifica a FIBA Americacup - noticiacn
Fotos: FIBA
Compartir

Venezuela clasifica a FIBA Americacup Femenina 2023, tras vencer a Ecuador 79-43, que también le dio puesto a la semifinal del Campeonato Sudamericano que se realiza, en el estadio Arena La Pradera la ciudad de San Luis, Argentina.

La divisa vinotinto que comenzó el torneo con caída ante el anfitrión, fue recuperando en confianza, para vencer ayer a Paraguay 76-65, por lo que la misión era dominar a las meridionales, el quinteto más débil de grupo; ahora quedaba que el quinteto albiceleste dominara a la albirroja para pasar a semifinales.

Fue un dominio de principio a fin con parciales de 25-15, 24-12, aunque perdió el tercero 10-14, jamás tuvo problemas en la pizarra y cerró con un arrollador 23-2.

El equipo criollo logró una contundente victoria sobre las meridionales, con Estefani Fajardo en plan estelar con 22 puntos y 6 rebotes;  Daniela Wallen con 13 cartones e Ivaney Márquez con doble-doble 12 unidades y 12 rebotes, comandaron la divisa dirigida por Eduardo Pinto.

“Estamos súper contentas. Tuvimos muy buena defensa. En Valledupar estuvimos preparándonos para esto y conseguimos la clasificación a la Americup”; expresó Fajardo.

«Tenemos lo que queríamos y por lo que tanto trabajamos… Perdimos contra Argentina, pero no nos rendimos nunca y gracias a Dios pudimos ganar ante Paraguay y Ecuador»; agregó.

Venezuela clasifica a FIBA Americacup - noticiacn

Venezuela clasifica a FIBA Americacup Femenina

Venezuela acertó el 50.82% de sus tiros de campo (31 de 61 intentos); 12 de ellos de tres puntos, lo que proporcionó la amplia ventaja para las dirigidas por Eduardo Pinto.

Ahora, se enfrentará a Brasil el viernes 5 de agosto; cuando inicia la fase final del torneo. Argentina y Colombia pelearán el otro cupo a la gran final.

El Campeonato Sudamericano Femenino 2022 se juega del primero al 6 de agosto, en San Luis, Argentina; Venezuela compartió el grupo A con Argentina, Paraguay y Ecuador. Mientras que el grupo B lo integraron Colombia, Brasil, Chile, Uruguay.

Los cuatro mejores equipos se clasificarán para la Americup, que otorga cupos para los Juegos Olímpicos de París 2024.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: El venezolano Yangel Herrera llega cedido al Girona

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Deportes

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Publicado

el

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.

El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.

A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.

La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.

También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.

Formaciones del encuentro

El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.

Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.

El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.

Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.

Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.

Cambios en Carabobo

74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos

88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López

Cambios en Universidad de Chile

45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano

72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes

76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras

Amonestados en Universidad de Chile:

19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)

Con información de ACN/Metro

No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído