Deportes
Venezuela campeón del Mundial de Beisbol Sub-23 (+ vídeos)

Hace tres años llegó al podio, para terminar en la tercera posición, pero ahora se saca la espinita: Venezuela campeón del Mundial de Beisbol Sub-23 al vencer en la final a México 4-0, en juego disputado en el estadio Sonora de Hermosillo.
Un joya de pitcheo de Wikelman Ramírez al cubrir la ruta completa, apoyado por el terce jonrón de l zafra para Juan Fernández.
Esta vez la mejor defensa, pitcheo y ofensiva del torneo le brindó sus frutos a la novena dirigida por Carlos «El Almirante» de García, que temina con una foja de nueve victorias y una derrota, que fue en la ronda de la fase de grupo.
México defendía su corona que la ganó a Japón en 2018, ante un rival que ya lo había vencido en la llamada Super Ronda (7-1).
Una ofensiva criolla que comenzó temprano el ataque al anotar sus cuatro rayitas en los tres primeros episodios; mientras que desde la lomita el derecho Wikelman Ramírez daba un recital de seite arepas, de apenas tres imparables, otorgó un boleto y ponchó a cuatro para sumar su tercera victoria (3-0) y efectividad de 1.42. En total realizó 86 envíos y 60 en zona buena.

Los «Héroes de 2021» rompen una sequía de 76 años.
Venezuela campeón del Mundial de Beisbol Sub-23
La escuadra criolla abrió la pizarra en el mismo primer innings con par de anotaciones; luego de dos outs, Robert Cuadrado conectó un elevado dentro del cuadro, que el camarero Reivaj García no pudo atrapar, suficiente para que Carlos Rodríguez anotara el 1-0.
Seguidamente, error de Keven Lamas, tras batear Juan Fernández, dejó vio la entrada viva; para que Justin López aprovechara de dar imparable a la pradera derecha y Cuadrado se engomó para el 2-0.
No tardó mucho Venezuela en volver a amplir la pizarra, en el cierre del tercero pasó de nuevo dos veces por la goma, primero con el elevado de sacrificio de Romer Cuadrado que impulsó a Jesús Lujano y luego Juan Fernández la despareció de línea por el jardín izquierdo, en lo que fue el primer jonrón que permitió el pitcheo mexicano en todo el torneo.

Wikleman Ramírez lanzó joya de siete ceros.
Ramírez mantuvo el cero
Las situaciones más complicadas que tuvo el derecho Wikelman Ramírez fue en el quinto tramo, cuando el «manito» Eric Meza dio doblete como primer bate; pero salió del apuro con elevado de Reivak García, ponchó mirándola a Agustín Ruiz y línea por la intermedia de Fernando Villegas.
García le brindó todo su apoyo al abridor al dar la pelota para séptimo y que el fue el último tramo; no era para menos sumaba dos victorias y una efectividad por debajo de 2.0.
Ramírez dominó a Keven Lamas con rolata al campcorto; se el embasó por infieldhit por la antesala el emergente Roque Salinas; pero de nuevo tomó el control al sacar a Eric Meza con elevado al campocorto y dominó con globo en zona de foul por la tercera, bola capturada por Justin López para explotar de júbilo con su primera conquista mundialista en la categoría.
Por Venezuela, Justin López, de 3-2, producida; Juan Fernández (3), de 3-1, jonrón, anotada y remolcada; Jesús Lujano, de 3-1, anotada.
https://twitter.com/i/status/1444504099567771648
Colombia tercero y Jugador Más Valioso
A primera hora, Colombia derrotó a Cuba 5-3, para quedarse con la medalla de bronce, su primer podio; mientras que el cafetalero Gustavo Campero fue electo «Jugador Más Valioso» del certamen; tras ligar para .518, con par de doble, jonrón, 11 anotadas y ocho fletadas.
https://twitter.com/i/status/1444517355669839877
A saber
Por cuarta ocasión que el beisbol criollo logra un titulo del orbe. Las tres primera en la Serie Mundial de Beisbol Amateur. La primera vez, IV edición celebrada en La Habana, Cuba en 1941 al vencer en la final al anfitrión, para ser recordados por siempre como «Héroes del 41»; la VII Serie Mundial Amateur de Béisbol se llevó a cabo en Caracas, se impuso a México en dos juegos finales y año siguiente (1945) volvió lograr la corona en el mismo escenario, en una Serie que se disputó a ronda única donde terminó invicto (10-0).
- La próxima cita mundialista será en 2022, con sede en Taiwán.
- En el «Equipo Ideal» quedaron dos venezolanos, Robert Pérez J (inicial) y Jesús Lujano (jardinero derecho); mientras que Antonio Piñero fue electo «Mejor Jugador Defensivo».
Copa Mundial de Beisbol Sub-23
|
|||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2016 | 28 de octubre – 6 de noviembre | ![]() Monterrey |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
2018 | 19 de octubre – 28 de octubre | ![]() Barranquilla y Montería |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
2021 | 23 de septiembre – 2 de octubre | ![]() Hermosillo y Ciudad Obregón |
![]() |
![]() |
![]() |
https://twitter.com/i/status/1444536589170790400
ACN/MAS
No deje de leer: Everton igualó al Manchester United con Cristiano de suplente
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares

Carabobo espera a Puerto Cabello en lo que será la segunda jornada de los Cuadrangulares del Torneo Apertura 2025 de la Liga Futve, este sábado 10 de mayo en el polideportivo Misael Delgado de Valencia (5:00 p.m.).
Dos clubes que hacen vida en los torneos internacionales de Conmebol, la Vinotinto Regional que está más allá que de acá en el su grupo de Copa Libertadores y un rival litoralense que viene de darle un paseo a Vasco de Gama brasileño en la Sudamericana.
Pero cuando se escribe sobre lo que va del Apertura, al menos en la primera fecha, Carabobo no pudo arrancar mejor con un triunfo de visitante a expensas de Metropolitanos 3-1 en el estadio Olímpico de la UCV, en una noche cafetalera, gracias a las dianas de Cristian Cañozales con doblete y Joshuan Berríos.
Un juego donde hizo el debut bajo los tres palo el portero carabobeño Diego Gil, aunque recibió una diana de parte de Nicolás «Miku» Fedor, estuvo a la altura y seguro cuando fue exigido.
Carabobo espera a Puerto Cabello
Carabobo espera a Puerto Cabello y este sábado Gil regresa a la puerta, porque el argentino y capitán Lucas Bruera le falta «pagar» una fecha, luego de la suspensión, al final del partido 13 de la ronda regular contra Deportivo Táchira.
En Copa Libertadores viene de perder en el Gigante de La Bolívar ante el actual campeón Botafogo 2-1, un juego que logró empatar a uno con e gol de Leonardo Aponte, pero en en tiempo de reposición el Fogão liquidó. Eso los deja prácticamente sin ningún chance con apenas un punto, por lo que ahora debe concentrarse de cara a este partido.
Litoralense a recuperar terreno
Los Guerreros del Fortín viene de golear a Vasco de Gama 4-1 , en la cuarta salida en fase de grupos de la Copa Sudamericana, en partido que dirigió Vicente «Tito» Arruda, histórico para el balompié criollo porque es el triunfo más abultado en torneos de Conmebol de una escuadra venezolano ante una amazónica.
Pero hay un detalle, el autor de dos de los tantos Junior Paredes, aún le queda un partido de suspensión de los tres impuestos por la Comisión de Justicia, luego dela trifulca en al 12ma jornada de la primera fase ante Estudiantes de Mérida.
Otros que tendrán que esperar son el portero Luis Romero Durán (le quedan 4 de 6 partidos), el lateral Edwin Peraza (4de 6) y el central Luis Fernando Casiani (2 de 4). Todos jugaron contra la divisa brasileña. Quien si podrá regresa Gerardo Padrón, quien también le anotó al Gigante da Colina, porque su castigo fue de par de encuentros, como también el delantero Diego Osorio.
En el arranque de los cuadrangulares los académicos perdieron en su Bombonerita ante Deportivo Táchira 2-1, un juego que comenzó arriba con tanto del delantero suizo-angoleño Neftali Manzambi, pero en los últimos 27 minutos, incluidos los 14 de reposición, el carrusel le dio vuelta al partido con dianas de Maurice Cova (77′) y Bryan Castillo (90+5′). Eso indica que debe llegar a Valencia en busca de sumar completo por ser un torne muy corto, donde solo el primero logra el boleto a la final.

Puerto Cabello viene de conseguir un resultado histórico ante Vasco de Gama.
Táchira se olvida de Copa va ante Metro
Los otros dos integrantes del grupo B, Deportivo Táchira y Metropolitanos se citan este mismo sábado en el polideportivo de Pueblo, de San Cristóbal (7:30 p.m.).
los dirigidos por Edgar Pérez Greco vienen de perder toda opción en la fase de grupo de Libertadores al caer en el mismo escenario a expensas de Liga Deportiva de Quito 3-2, que en 20 minutos ya jugada con 10 hombres en cancha, en un juego casi de dominio total de los aurinegros, que incluyeron 39 remates y 10 de estos a puerta, lo que señala la crisis de efectividad que atraviesan.
Su rival violeta, es un club que sale siempre a hacer su juego, con «Miku» Fedor como su punta de lanza, con una escuadra bien parada podría ser complicada y hasta peligrosa.

Táchira a centrarse en los Cuadrangulares.
La otra llave
Por su parte, el grupo A verá acción el domingo 11 de mayo, con el partido entre UCV de local contra Portuguesa, en el estadio Olímpico (4:00 p.m.). Los ucevistas se cayeron a goles en Puerto La Cruz contra Anzoátegui, para empatar (4-4), donde otro de los veteranos de la zafra, Charlis Ortiz anotó triplete.
Mientras que el «penta» perdió en su césped del José Antonio Páez de Acarigua-Araure contra Deportivo La Guaira 2-1.
Cierra la segunda tanda del cuadrangular, La Guaira que recibe en el Olímpico al Anzoátegui FC (8:00 p.m.), un juego que podría ser su despegue total o saber de que está hecho la divisa oriental a estas alturas de la zafra.

Charlis Ortiz anotó triplete en la primera jornada.
ACN/MAS
No deje de leer: Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes13 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional13 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional14 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
-
Deportes12 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)