Conéctese con nosotros

Deportes

Venezuela cae ante Argentina, pero Soteldo la «picó» con clase (+ vídeo)

Publicado

el

entradas para el Venezuela- Argentina, eliminatorias - Agencia carabobeña de noticias – acn
Argentina de Messi (D) se llevó los tres puntos, pero también un gol a lo "Panenka" de Soteldo.
Compartir

Venezuela cayó ante Argentina 3-1, esta última diana dio una alegría a los 6000 aficionados que se apostaron en el Estadio Olímpico de la UCV; en la novena fecha de las eliminatorias a Catar.

Goles de Lautaro Martínez, al cierre del primer tiempo (5+2′), Joaquín Correa (72′) y Ángel Correa (74′) sellaron la cuarta victoria de los dirigidos por Lionel Scaloni; que sigue invicto (cuatro triunfos y tres empates), que el domingo irá contra Brasil.

Pero, la Vinotinto, que a pesar de todas las dificultades de ausencias, lesiones, otro lesión antes del primer tercio del juego y una expulsión, le brindó un gol a la afición en la humanidad de Jefferson Soteldo, penal cobrado con irreverencia y luego junto a Messi se «echaban» broma por la forma como lo combró en el último suspiro (90+4′).

Venezuela cayó ante Argentina

Un partido que en 32 minutos pasó de todo para la escuadra que dirigió por primera vez el técnico interino Leonardo González, al realizar dos cambios obligados, uno por la lesión del centra José Manuel Velázquez (25′)  y luego la expulsión con roja directa de Adrián Martínez (32′), al pegarle con todo a Lionel Messi.

De nuevo se dio otro variante para Venezuela, con la salida del delantero Eric Ramírez, por otro zaguero Mikel Villanueva y apenas iban 36 minutos.

Fue tan así, que Martínez había entrado por Velásquez a los 25 minutos, esas acciones que condicionaron en parte el resto del partido, sin quitarle méritos a la Albiceleste con el jugador del París Saint Germain, sin duda su gran figura, frente a cualquier equipo.

Apenas diez minutos después, cuando Argentina merodeaba el área venezolana, Martínez hizo una durísima entrada a Lionel Messi que, tras una revisión del VAR, le supuso la expulsión directa.

Cuando se jugaban los minutos agregados de la primera parte, Giovani Lo Celso filtró un balón a las espaldas de la defensa de la Vinotinto; donde Lautaro Martínez, mucho más rápido que sus rivales, quedó solo en el centro del área para anotar el primer gol del partido.

Venezuela cayó ante Argentina - noticiacn

Messi (I), Lautaro Martínez (C) y Joaquín Correa, tres protagonistas de lujo. (Foto: EFE)

Cuando jugaba mejor, salió la jerarquía

Tras la reanudación, Venezuela trató de recomponerse sobre el terreno de juego; a pesar del duro lastre que le suponía contar con un jugador menos sobre la cancha.

Cuando jugaba sus mejores minutos, la campeona de América hizo valer su calidad y, en el minuto 70; una buena triangulación entre Messi, Lautaro Martínez y Joaquín Correa terminó con el tercero de ellos muy solo dentro del área.

Desde ahí, y frente a la mirada inerte de los defensores venezolanos, Correa mandó el balón al fondo de las redes con un potente disparo.

Apenas tres minutos después, otra jugada trenzada entre Ángel Correa, Joaquín Correa y Lautaro Martínez terminó dejando solo al tercero de ellos.

El arquero Wuilker Faríñez, que hoy no pudo vestirse de superhéroe, rechazó el disparo y Ángel Correa atrapó el rechace, de nuevo ante una defensa venezolana muy lenta, para anotar el tercer gol para la Albiceleste.

Venezuela cayó ante Argentina - noticiacn

El venezolano Óscar González debutó y aquí encara a Ángel Di María. (Foto: EFE)

Soteldo le puso número a la casa

Cuando el partido llegaba a su final, Yeferson Soteldo fue derribado en el área cuando trataba de acercarse al arco rival.

Tras una revisión en el VAR que se antojó eterna para los aficionados, el árbitro señaló penalti y, en el minuto, Soteldo anotó el gol desde los once pasos picando el balón muy suave al centro (a lo Panenka), engañando por completo al arquero argentino y anotando el gol del honor.

A saber

  • Venezuela cayó ante Argentina y ahora irá a Lima para medirse el domingo 5 de septiembre a Perú (9:00 pm), mientras que Argentina visitará a Brasil, en el clásico sudamericano (3:00 pm).
  • La señal de la televisión del encuentro se perdió para el mundo durante cuatro minutos, sin ningún tipo de explicación.
  • La Vinotinto es última de las eliminatorias con 4 puntos.

Ficha técnica

Venezuela (0): Wuilker Fariñez, Oscar González, Nahuel Ferraresi, José Manuel Velázquez (Luis Adrián Martínez, 25′) , Alexander González (Ronald Hernández, 67′); Jefferson Savarino (Daniel Carrillo, 45′), Yeferson Soteldo, José Martínez (Jan Hurtado, 67′), Tomás Rincón; Josef Martínez y Eric Ramírez (Mikel Villanueva, 36′). DT. Leonardo González.

Argentina (3): Damián Martínez; Marcos Acuña, Nicolás Otamendi, Germán Pezzella, Nahuel Molina; Ángel Di Maria (Ángel Correa, 62′), Guido Rodríguez (Paulo Dybala, 80′), Rodrigo De Paul (Exequiel Palacios, 76′), Giovani Lo Celso (Joaquín Correa, 62′); Lionel Messi y Lautaro Martínez (Alejandro Gómez, 75′). DT. Lionel Scaloni.

Goles: Lautaro Martínez (45+2′); Joaquín Correa (70′); Ángel Correa (74′); Yeferson Soteldo (90+4′).

Árbitro: Leodan González (Uruguay). Amonestados: Soteldo y Hurtado. Expulsado: Adrián Martínez. Escenario: Estadio Olímpico de la UCV Asistencia: 6.000 espectadores (30% del aforo).

ACN/MAS/EFE

No deje  de leer: Ecuador vence a Paraguay y asciende en las eliminatorias (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de Futsala en el 97

Publicado

el

fallecimiento de José Peña "Peñita" -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Este viernes 18 de abril se conoció la triste noticia del fallecimiento de José Peña «Peñita», quien fue galardonado como el mejor portero del único Mundial de Fútbol de Salón que ha ganado Venezuela en su historia.

«Peñita» también fue campeón en varias ocasiones con Dragones de Carabobo en la Liga Especial de fútbol de salón. Venezuela solo perdió un solo juego en la cita celebra en México ante Biolorrusia (3-2)

En cuartos de final se impuso a Argentina (4-1) semifinales a Brasil (3-1) y la final a Uruguay (4-0). En la fase de grupos impuso un récord mundial al golear a Estados Unidos 25-0.

Venezuela marcó en total 56 goles y encajó 12 tantos. En ese torneo el también fallecido, el tachirense Asdrúbal «El Tren» Colmenares fue el máximo artillero con 11. El Mejor Jugador en México fue el también tachirense Joseín «El Papi”.

Campeón en cuatro ocasiones con Dragones de Carabobo

José Peña fue campeón en cuatro ocasiones con Dragones de Carabobo, su único club en la Liga Superior de Fútbol de Salón desde 1993 a 1999, año en que desapareció la Liga. En ese entonces también le decían José «La Araña» Peña.

Con la selección nacional disputó los Juegos Sudamericanos de 1994 realizados en Valencia, estado Carabobo (campeón). También, dos campeones panamericanos (ganó uno y dos mundiales (campeón en 1997).

Representó al estado Carabobo en los Juegos Juveniles de 1991 y en otras citas nacionales. Mientras que en fútbol sala, en dos Copas América. También incursionó como entrenador. Se graduó de ingeniero químico en 2003.

Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras sentidas condolencias a familiares y amigos del gran José Peña «Peñita». Paz a su alma.

Con información de ACN/MAS

No deje de leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído