Deportes
La Vinotinto buscará frenar la ilusión peruana en medio de Clásico Sudamericano

Venezuela buscará frenar a Perú mañana martes 16 de noviembre en la fecha 14 de las eliminatorias sudamericanas a Catar 2022, en el estado Olímpico de la UCV (5:00 pm); una fecha que tendrá en medio el Clásico de la zona entre Argentina y Brasil.
Una jornada de duelos directos Bolivia recibe en La Paz a Uruguay, uno más herido que el otro; igual para Colombia y Paraguay, en Barranquilla y el duelo de Chile y Ecuador, este último terminará el año tercero si por que si.
La Vinotinto, viene de perder el sexto de siete juegos que ha dirigido de forma interina por Leo González; quien estará por octava y última vez en el banquillo, tras tomar las riedas, luego de la renuncia por impagos de 14 meses por parte de la Federación Venezolana de Fútbo (FVF).
Venezuela buscará frenar a Perú

Leo González.
La escuadra criolla regresó de Quito con la derrota (1-0) ante la oncena meridional que pudo desquitarse del tropezón que tuvo en Caracas en octubre (2-1); ahora tratará de atacar las debilidades de Perú y presionar alto, dijo este lunes el técnico Leo González.
«Nosotros igual vamos a hacer nuestro trabajo, vamos a tratar de buscar un resultado positivo, que podamos terminar este proceso de la mejor manera, vamos a ir a buscar, vamos a ir a presionar alto y después (…) veremos a ver cuál es el resultado»; dijo González en conferencia de prensa.
González, que se separará del cargo de seleccionador tras este partido contra Perú debido a que lo asumía de forma temporal, reconoció a Perú como «un equipo de fútbol asociado» e «intenso».
«Para mí, en Sudamérica, es uno de los equipos que mejor le da a la pelota, que le da mucha tenencia y que con jugadores tan rápidos como (André) Carrillo, como (Christian) Cuevas como el mismo (Sergio) Peña sumado a su delantero (Gianluca) Lapadula son un equipo muy vertical (…) en general es un equipo intenso»; indicó.
No obstante, añadió que la selección venezolana va al juego con «ilusión» y a tratar de ganar.
González podría regresar a la puerta a Wuilker Faríñez, tras la falla que tuvo Rafael Romo ante Ecuador; Osorio haria dupla con Nahuel Ferraresi; una media ofensiva con Bryan Hurtado, Darwin Machis y Eric Ramírez como única punta.

Eric Ramírez.
«Con la idea de ganar…»

Yordan Osorio.
Venezuela buscará frenar a Perú. Por su parte, el defensa Yordan Osorio, quien regresó a la selección después de alejarse por una lesión que sufrió en 2020; reiteró que el equipo va al partido con la idea de ganar, aunque dijo debe «ser más ofensivo», pero «sin perder el orden en la defensa».
«Sabemos que son jugadores bastante fuertes, pero hemos trabajado durante esta semana para contrarrestar el ataque de ellos”; añadió el zaguero en la rueda de prensa de cara al partido contra la escuadra inca.
Artillería inca llegó completa
Los dirigidos por el argentino Ricardo Gareca llegó completa a Caracas; donde entrenó en el estadio Brígido Iriarte este lunes con 27 jugadores; donde realizaron trabajos tácticos y de distensión.
La novedad de la convocatoria será Ángelo Campos, del Alianza de Lima, quien se sumó al plantel en sustitución de Carlos Cáceda; tampoco acudirá Alexander Callens, baja confirmada el pasado sábado.
Contar con los tres goleadores ante Bolivia, Christian Cueva, Sergio Peña y Gianluca Lapadulale dan la confianza necesaria; pero saben que contra Venezuela las cosas no serán nada fácil.

La escuadra inca entrenó en el Brígido Iriarte. Foto: @Selección Peru.
Clásico sudamericano

(C) Clasificado al Mundial de Catar.
Con Brasil como el único clasificado hasta ahora por Sudamérica para Catar 2022; país que ha asistido a todas las fases finales desde que se juega (Uruguay 1930), suma con esta su participación 22 se medirá a Argentina que está más cerca de la cita.
La selección brasileña de fútbol, no podrá contar con Casemiro por acumulación de tarjetas y Neymar, por una lesión; saldrá al Estadio San Juan del Bicentenario, sin presión alguna, quizás aún pensando en su caída de la final de la Copa América 2021, ante la Albiceleste.
Cabe recordar que ambas selecciones tienen pendiente o por la decisión de FIFA sobre la suspensión del partido en césped amazónico; ambos están invictos en 12 fechas, Brasil con 34 puntos y Argentina 28.
El equipo capitaneado por Lionel Messi, quien jugará de titular; lleva 26 partidos sin derrotas, con 17 triunfos y 9 empates, y viene de ganarle en Montevideo a Uruguay 1-0.
Ecuador terminará tercero
Si Ecuador gana se colocaría más cerca de Catar, pero de perder ante en su visita a Chile, la escuadra ecuatoria terminá el 2021 en la tercera casilla con 20 puntos, más no así está su rival austral, que viene de vencer a Paraguay en Asunción (1-0), que la ubica cuarta (16 pts), pero le «respiran en la nuca» Colombia (16) y Uruguay (16); y el mismo Perú (14). Ganar es la misión.
Colombia por primera final
Trillada frase, pero es la única que encaja para Colombia, que perdió en su visita a Brasil (1-0) y está fuera de puesto directo y repesca, sexto con 16 enteros, pero diferencial de goles inferior a Uruguay y Chile; espera en Barranquilla a otra más herida, Paraguay que cayó en casa a expensas de Chile (1-0) y es octava con 12 positivos.
Uruguay a portarse en la altura
Por último, Uruguay, en puesto de repechaje (5ta. 16 pts) debe salir en La Paz a recuperar lo perdido en Montevideo contra Argentina; ante una escuadra boliviana que venía con buen envión, pero Perú lo goleó en Lima 3-0, a los dirigidos por el venezolono César Farías; la Verde es novena, pero aún con chance porque tiene 12 puntos.
Alineaciones probables
Venezuela: Wuilker Fariñez; Roberto Rosales, Yordan Osorio, Nahuel Ferraresi, Luis Martínez, Daniel Carrillo; Tomás Rincón, José Martínez, Bryan Hurtado, Darwin Machis, Eric Ramírez. DT. Leonardo González.
Perú: Pedro Gallese; Luis Advíncula, Christian Ramos, Alexander Callens, Miguel Trauco; André Carrillo, Renato Tapia, Christopher Gonzáles, Christian Cueva; Sergio Peña y Gianluca Lapadula. DT. Ricardo Gareca.
Árbitro: Bruno Arleu (Brasil). Escenario: Estadio Olímpico de la UCV. Hora: 5:00 pm
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Tomás Telis comandó la «gran tribu» de la LVBP
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar

Los Piratas de Pittsburgh hicieron movimientos en su cuerpo técnico este jueves con la esperanza de revertir un difícil comienzo de temporada, al despedir al manager Derek Shelton.
El gerente general Ben Cherington hizo el anuncio el jueves. El coach de banca, Don Kelly, reemplazará a Shelton, quien es el primer mánager despedido en las Grandes Ligas esta temporada.
La decisión llega en un momento en que Pittsburgh arrastra una racha de siete derrotas consecutivas, con un récord de 12-26. Shelton, contratado por Cherington en noviembre de 2019 como parte de una reestructuración de la franquicia impulsada por el propietario Bob Nutting, tuvo un récord de 306-440 en más de cinco temporadas con los Piratas.
“Derek trabajó increíblemente duro y se sacrificó mucho durante más de cinco años”, declaró Cherington. “Su familia se convirtió en una parte importante de la familia de los Piratas, y lo extrañaremos. Es un líder de béisbol increíblemente inteligente, curioso y motivado. Creo que era la persona indicada para el puesto cuando lo contrataron. También creo que ahora es necesario un cambio. Les deseo a Derek y a su familia todo lo mejor en su próxima etapa”.
Tenían la esperanza de un comienzo competitivo
Los Piratas, ubicados en el puesto 26 de 30 equipos de la MLB en la nómina del día inaugural , comenzaron la temporada con la esperanza de competir con el actual Novato del Año de la Liga Nacional, Paul Skenes. Si bien Skenes, de 22 años, ha tenido un desempeño sólido y la rotación abridora, en general, ha sido estable, la ofensiva de Pittsburgh ha estado cerca del fondo de la Liga Nacional durante toda la temporada.
Los Piratas atraviesan una racha difícil que comenzó con la barrida de San Diego y San Luis. Los próximos nueve juegos de Pittsburgh son contra las potencias de la Liga Nacional, Atlanta, los Mets de Nueva York y Filadelfia. Nutting calificó el primer cuarto de la temporada como “frustrante y doloroso para todos nosotros”.
Kelly, originario de Pittsburgh, pasó nueve años en las Grandes Ligas como jugador utility. Kelly ha sido coach de banca de los Piratas desde 2020.
“Donnie es tan respetado como cualquier otra persona en nuestra sede y en toda nuestra organización”, dijo Nutting. “Es un Pirata. Su sangre es negra y dorada. Nadie está más comprometido y nadie ama a este equipo ni a esta ciudad más que Donnie. Es la persona indicada para dirigir a nuestro equipo y ayudarnos a retomar el rumbo”.
Con información de: Líder/MLB
No deje de leer: Clemente Álvarez es manager de Marineros para temporada 2025 de LMBP
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología15 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo15 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Nacional15 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín