Conéctese con nosotros

Política

Venezuela acusa a Guyana de disponer «unilateralmente» de zona por delimitar

Publicado

el

Venezuela acusa a Guyana de disponer
Compartir

Venezuela acusa a Guyana de disponer «unilateralmente» de una zona pendiente por delimitar. La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez acusó este viernes 8 de diciembre a Guyana de disponer «unilateralmente» del mar del Esequibo – en un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados disputado por ambos países y «pendiente por delimitar»-, al otorgar allí «concesiones» petroleras que son «ilícitas e ilegítimas».

En X (antes Twitter), la funcionaria dijo que Georgetown «instrumentaliza» a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que media en la controversia, con el objetivo de «desviar la atención sobre la flagrante y grave violación del derecho internacional al disponer unilateralmente de un mar pendiente por delimitar».

El pronunciamiento de Rodríguez se produce tres días después de que su Gobierno lanzara un plan de acción sobre el territorio, que incluye el otorgamiento de licencias para la explotación petrolera, en cumplimiento del «mandato popular» que -asegura- dio el pueblo en el referendo del domingo, cuando, según datos oficiales, más del 90 % de los votantes apoyaron la anexión del Esequibo.

Venezuela acusa a Guyana de disponer

El Ejecutivo insiste en que la consulta «es vinculante», pese a ser unilateral y afectar a tres territorios, dos de ellos sobre los que no tiene ninguna potestad, y organiza planes para anexionarse la zona en disputa, incluido el mar esequibano, aun estando sin delimitar, como dice la propia funcionaria.

El martes, el mandatario Nicolás Maduro pidió a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) establecer una norma que prohíba la contratación de empresas «que operen o colaboren en las concesiones» dadas por Guyana en el mar que Venezuela considera «pendiente por delimitar», y sugirió dar un lapso de tres meses a estas compañías para que abandonen sus trabajos.

A la vez, pidió a la estatal petrolera Pdvsa que, «de inmediato», empiece a «conceder licencias operativas para la exploración y explotación de petróleo, gas y minas» en la Guayana Esequiba, nombre que llevará el estado que prevén crear en la zona.

Aún no ha pisado el terreno

La región estará regida, en remoto, desde la localidad venezolana de Tumeremo, en el estado Bolívar, por un gobernador designado por el jefe de Estado hasta que se celebren elecciones en la zona, y contará con representación legislativa regional y nacional, condicionada por el estatus actual de la disputa, con el Gobierno de Guyana controlando el territorio.

A diferencia de Guyana, Venezuela no ha pisado el terreno, de momento, sino que se ha limitado a elaborar planes a futuro, nombrar gestores en la distancia y hacer promesas sin fecha de vencimiento.

Los países suramericanos instaron este jueves a Venezuela y Guyana a evitar «acciones unilaterales», en medio de la creciente tensión entre ambas naciones, según recogieron en una declaración divulgada al final de la cumbre semestral del Mercosur (Argentina, Bolivia, Brasil, Uruguay y Paraguay), celebrada en Río de Janeiro, que también fue suscrita por Chile, Colombia, Ecuador y Perú.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Machado teme que Maduro opte por una escalada bélica con Guyana para evitar las elecciones

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Política

Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Publicado

el

Stalin González Barinas
Compartir

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.

Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.

Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.

“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
 
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.

El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.

Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».

Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.

Organización, lucha y voto en Barinas

Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.

 

Te invitamos a leer

Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído