Nacional
Bajan a menos de 90 los contagios en comienzo de semana

Con menos de 90 casos y sin decesos, reporta la Comisión del Gobierno que lleva la oficialidad de la pandemia y Venezuela acumula 527.074 casos de covid en el arranque del día 841 de la semana 121.
«A 841 días de la pandemia en Venezuela, informamos que durante las últimas 24 horas el país registró 82 casos, 75 por transmisión comunitaria y 7 importados»; fue el primer mensaje que posteó el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez en su cuenta de Twitter.
Miranda comandó el mapa-covid-comunitario con 38, esparcidos en nueve de los 21 municipios que componen la entidad, liderado por Independencia (22); seguido de Urdaneta (5); Sucre (3); Simón Bolívar (3); Chacao (1); El Hatillo (1); Lander (1); Paz Castillo (1) y Plaza (1).
El resto de contagios locales se dieron en Caracas (17); Yaracuy (8); La Guaira (2); Mérida (2); Aragua (2); Carabobo (1); Portuguesa (1); Apure (1); Barinas (1) y Guárico (1).
En cuanto al ítem de importados o internacionales llegaron desde España (3); Panamá (2); República Dominicana (1) y Turquía (1); todos arribaron por el aeropuerto internacional Simón Bolíva,de La Guaira.
Venezuela acumula 527.074 casos
Luego de cerrar el domingo 3 de julio con 304 contagios, esta vez fue menos de un tercio, para una semana de 1,210 contagios, una de las más altas cifras de los dos últimos meses; además en el informe señala que no se dieron decesos por covid y la cifra se mantiene en 5.735.
«Llegamos a un total de 527.074 casos confirmados, 2.326 casos activos y 519.013 personas recuperadas, lo que representa el 99% de los contagios»; dice otro de los mensajes del ministro.
«Hasta la fecha tenemos 1.451 pacientes que se encuentran asintomáticos, 713 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 120 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 42 en la Unidad de Cuidados Intensivos»; agregó.
«Hoy (4 de julio) no reportamos fallecidos en nuestro país, mantenemos la cifra de 5.735 en todo el territorio nacional»; cerró el informe.
ACN/MAS
No deje de leer: Semana de más de 1.200 contagios reportó la Comisión
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.
A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.
Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.
El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.
Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.
Postura ante la comunidad internacional
Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.
Comunicado
La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.
Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.
Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.
Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.
Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.
Caracas, 12 de mayo de 2025
Te invitamos a leer
Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness20 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo18 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía18 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac