Conéctese con nosotros

Nacional

Descienden casos y Comisión no presenta decesos

Publicado

el

Venezuela acumula 525.176 casos - noticiacn
Compartir

Tras 127 contagios del martes 21 de junio, este miércoles 22, la Comision del Gobierno que lleva la oficalidad de la pandemia en el país, presentó un poco más de 70 infecciones y Venezuela acumula 525.176 casos de covid, aunque no se dieron decesos por la enfermedad.

«A 829 días de la pandemia en Venezuela, informamos que durante las últimas 24 horas el país registró 71 casos, 64 por transmisión comunitaria y 7 importados»; fue el primero de los cinco mensajes que colgó en la cuenta de Twitter el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez.

Caracas comandó el mapa-covid-comunitario, algo que no pasaba en semanas, pero esta vez fueron 22 contagios, esparcidos en 10 de las 22 parroquias que componen el municipio Libertador, liderado por El Valle (6); La Pastora (3); San Pedro (3); San Juan (2); El Paraíso (2); Coche (2); Caricuao (1); Altagracia (1), El Recreo (1) y Santa Rosalía (1).

El resto de los casos se dieron en Yaracuy (19); Miranda (6); Guárico (6); Bolívar (4); Zulia (3); Carabobo (2); La Guaira (1) y Táchira (1).

Asimismo. informó el ministro que de los siete casos importados o internacionales, cinco llegaron desde Panamá y  dos de Turquía, todos aterrizaron por el aeropuerto internacional «Simón Bolívar» de La Guaira.

Venezuela acumula 525.176 casos de covid

Lo que va de semana, la Comisión ha presentado 67 casos; ayer pasó los tres dígitos con 127 y este miércoles vuelve a baja 71, que suman 265.

«Llegamos a un total de 525.176 casos confirmados, 1.529 casos activos y 517.922 personas recuperadas, lo que representa el 99% de los contagios»; dice otro de los tuit del ministro.

«Hasta la fecha tenemos 951 pacientes que se encuentran asintomáticos, 469 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 80 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 29 en la Unidad de Cuidados Intensivos»; agregó.

«Hoy no reportamos fallecidos en nuestro país, mantenemos la cifra de 5.725 en todo el territorio nacional»; cerró el informe.

ACN/MAS

No deje de leer: Una muerte por covid y regresa a más del centenar de casos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Al menos 45 ondas tropicales incidirán sobre Venezuela desde el primero de junio

Publicado

el

Al menos 45 ondas tropicales incidirán sobre Venezuela desde el primero de junio
Compartir

El Inameh aseguró que al menos 45 ondas tropicales incidirán sobre Venezuela desde el primero de junio, en inicio de las lluvias.

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano, informó que, a partir de los primeros días de junio, se espera la formación de 55 y 60 ondas tropicales.

Detalló Zambrano que de este total aproximado de fenómenos atmosféricos, entre 40 y 45 impactarán directamente el territorio nacional.

En ese sentido, el presidente del Inameh invitó a la población a mantenerse informada con relación a estos fenómenos normales de la temporada lluviosa.

Sin embargo, resaltó que estas pueden tener efectos directos, cuando el ojo de un ciclón cruza el país, o efectos indirectos, a través de las bandas nubosas que intensifican las lluvias.

Al menos 45 ondas tropicales incidirán sobre Venezuela desde el primero de junio

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología confirmó que al menos 45 ondas tropicales incidirán sobre Venezuela desde el primero de junio.

Explicó que, al estar delimitada por la Cordillera de la Costa y la Cordillera de los Andes, Venezuela presenta fenómenos climáticos particulares. Esto, debido a la interacción del viento con la orografía (montañas).

Precisó que dicha interacción intensifica las precipitaciones en estados como Sucre, Miranda, Aragua, Carabobo, Lara, Mérida y Táchira. Dijo que ello aumenta la vulnerabilidad de algunas zonas, como El Limón y Tejería, que han enfrentado deslizamientos e inundaciones en años recientes.

Con relación a las lluvias recientes, Zambrano indicó que en abril son típicas al sur por el inicio del periodo lluvioso. Sin embargo, dijo que las precipitaciones recientes en la región central fueron causadas por una vaguada.

Este es un fenómeno atmosférico que puede ocurrir en cualquier momento del año y que causa inestabilidad en el ambiente, explicó.

No deje de leer: Venezuela y Grenada firman acuerdos estratégicos para afianzar mapa de cooperación

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído