Deportes
Venezuela y Colombia presentan sus «actores» para arranque de eliminatorias a Catar

Venezuela con 32 legionarios y Colombia con 24. Hasta esto es estratégico. La Vinotinto presentó su nómina para los dos primeros partidos de las eliminatorias sudamericana Catar 2022; el primero de visita ante los neogranadinos el 9 de octubre y cuatro días más tarde recibirá a Paraguay en Mérida.
Ese fue José Peseiro, el técnico portugués que en marzo tomó las riendas del combinado patrio, que de 40 que tenía en su extensa baraja de preselección; se decantó por 32, una cifra permitida en esta época de pandemia, pero que solo 23 podrán viajar a Barranquilla para esta primera salida.
Su amigo, colega y paisano, Carlos Queiroz ya había adelantado algunos nombres; pero este 2 de octubre soltó a sus «cafetaleros» para preparar el primer juego en el estadio Metropolitano de Barranquilla, el bunker por excelencia de Colombia.
Venezuela con 32 legionarios
Ningún jugador del torneo local, en fin el «experimento» comenzará precisamente un día después de los dos partidos de la vinotinto; de allí que de los 32 jugadores, todos activos vienen de las diferentes ligas en América (14); Europa (17) y Asia (1).
Comenzamos por el más lejos, Salomón Rondón, el artillero histórico del combinado nacional llegará desde Dalian Pro de China; donde ha marcado nueve tantos; Tomás el Rincón, el eterno capitán, del Torino italiana; la pareja sensación en España y Granada, Yangel Herrera y Darwin Machís, son cuatro de esas caras.
También contará con Yeferson Soteldo (Santos-Brasil); Roberto Rosales (Leganés-España); Wuilker Fariñez ( Lens-Francia); por nombrar algunos.
Todos deberán llegar al país a La Guaira desde el lunes 5 de octubre; según lo expresa un comunicado de la FVF; en una lógistica montada por los protocolos de bioseguridad que deben tomar por el covid-19.
JamesmFalcaom, Cuadrado y otros
Queiroz esperó hasta el último momento para mostrar sus cartas, aunque y había adelantado algunos nombres como los de James Rodríguez (Everton-Inglaterra), Radamel Falcao García (Galatasaray-Turquía) y Juan Guillermo Cuadrado (Juventus-Italia); sorprendió con otros nombres.
Eso sí, una escuadra muy ofensiva, con Duvan Zapata y Luis Fernando Muriel, dúo goleador del Atalanta italiano; mientras que las nuevas caras serán los volantes Steven Alzate (Brighton-Inglaterra) y Jorman Campuzano (Boca Juniors-Argentina).
Iguallmente, el lateral Johan Mojica (Atalanta); el delantero Alfredo Morelos (Rangers-Escocia) y el central Jhon Lucumí (Genk-Bélgica).
La base sigue casi intacta con el portero David Ospina (Nápoles-Italia); los zagueros Yerry Mina (Everton-Inglatera) y Dávinson Sánchez (Tottenham-Inglaterra), entre otros.

Juan Guillermo Cuadrado (11), James Rodríguez (10) y Radamel Falcao (9).
Los 24 de Queiroz
Porteros: David Ospina (Napoli-ITA), Camilo Vargas (Atlas-MEX), Álvaro Montero(Deportes Tolima) y Aldair Quintana (Atlético Nacional).
Defensas: Stefan Medina (Monterrey-MEX), Juan Guillermo Cuadrado (Juventus-ITA), Yerry Mina (Everton-ING), Dávinson Sánchez (Tottenham-ING), Jeison Murillo (Celta de Vigo-ESP), Jhon Lucumí (KRC Genk-BEL), Frank Fabra (Boca Juniors-ARG) y Johan Mojica (Atalanta-ITA).
Mediocampistas: Matheus Uribe (Porto-POR), Jorman Campuzano (Boca Juniors-ARG), Wílmar Barrios (Zenit-RUS), Jéfferson Lerma (Bornemouth-ING), James Rodríguez (Everton-ING), Yairo Moreno (León-MEX) y Steven Alzate (Brighton-ING).
Delanteros: Alfredo Morelos ( Rangers-ESC), Radamel Falcao García (Galatasaray-TUR), Duván Zapata (Atalanta-ITA), Luis Fernando Muriel (Atalanta- ITA) y Luis Díaz (Porto-POR).
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: ¡Como pez en el agua! Marlins da otro paso y va contra Bravos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes20 horas ago
Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
-
Economía8 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes17 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Deportes22 horas ago
Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)