Internacional
Venezolanos marchan en Argentina para exigir justicia por violación de compatriota

La protesta de venezolanos pautada para este jueves a las 10:30 am frente al local Garzón Uniformes, ubicado en Buenos Aires, Argentina, se convirtió en una marcha en la que cientos de personas se dirigen hacia los Tribunales para exigir justicia.
Esto por el caso de la venezolana de 18 años de edad; que fue víctima de abuso sexual el pasado sábado 23 de enero.
Los manifestantes exigirán a la jueza Karina Mariana Zucconi el encarcelamiento de Irineo Garzón Martínez, presunto violador de la joven.
Cabe recordar, que el sujeto fue dejado en libertad tras considerar que el hombre; que carece de antecedentes penales, no intentará eludir la acción de la justicia ni entorpecer el proceso.
Venezolanos marchan en Argentina
“¡Preso el violador!”, gritan los manifestantes que se mantienen firmes a pesar de la lluvia.
Algunos repartidores venezolanos hicieron una pausa en su trabajo para unirse a la protesta; como se evidencia en fotografías publicadas por el periodista Gabriel Bastidas.
Tanto venezolanos como argentinos se unieron ante este caso que ha causado conmoción.
Desde los balcones de sus hogares; las personas respaldan la marcha que va sumando asistentes.
Quién es la jueza que dejó en libertad al comerciante
La jueza Zucconi, a cargo del juzgado nacional en lo Criminal y Correccional N° 15, es la misma que sobreseyó cinco veces a Francisco Amador (34), acusado por el femicidio de Marianela Rago Zapata (19), la joven fueguina asesinada en su departamento de Balvanera en 2010. A Amador lo terminó procesando la Cámara del Crimen en 2018 y el caso todavía espera el juicio oral.
Esta vez, en el caso de la joven venezolana el abusador, fue descubierto prácticamente infraganti por la Policía de la Ciudad, en su local de Paso 693, en la zona de Once. Allí había ido la víctima, por una entrevista laboral. Su mamá llamó al 911 cuando recibió un mensaje: “Creo que el dueño de donde trabajo me drogó porque me siento mareada”. Mientras tanto, Garzón bajaba la persiana del local y cerraba la puerta con candado. Los agentes encontraron a la joven semi desnuda y bajo el efecto de alguna sustancia: la tuvieron que sacar en una silla de ruedas.
No obstante, la jueza Zucconi ponderó que el acusado no tenía antecedentes penales y no había riesgo de fuga. Lo imputó por “abuso sexual simple” y lo dejó en libertad. Antes consultó a la fiscal del caso Silvana Russi y a la propia víctima para saber si estaban de acuerdo: las dos se manifestaron en contra.
Otros casos que ha llevado y han sido de gran polémica
El de Marianela Rago fue el primer caso en el que cobró notoriedad pública. La estudiante fue encontrada asesinada en el departamento que alquilaba en Tucumán 2080; el 28 de junio de 2010. Según la autopsia, la chica murió degollada y quien la mató le aplicó 23 puñaladas con una cuchilla como la que desapareció del cajón de la cocina de la casa.
Amador era el exnovio de Marianela y, según la declaración de testigos; era violento con ella. Cuando la Policía allanó su casa encontró un pantalón de cordero y una remera recién lavadas.
En el pantalón había una pequeña mancha de sangre en un bolsillo, que por los efectos del lavarropa no se pudo determinar a quién pertenecía. A la vez; en la casa se encontraron dos cuchillos compatibles con las heridas de la víctima.
Sin embargo, Zucconi se basó en la data de muerte, en las pericias de una pisada y una huella dactilar en una lata de gaseosa que, cotejadas con las de Amador; dieron negativo. Durante cinco años, la jueza insistió en sobreseerlo todas las veces que la causa volvió a su juzgado después de las objeciones de la Cámara del Crimen.
El giro en el caso vino desde el tribunal superior; que atentos a una nueva junta médica que indicó una nueva data de muerte y tomando los antecedentes de maltrato del acusado, decidieron imputarlo por “homicidio simple”.
En 2013 otro de sus fallos fue noticia cuando liberó a una banda integrada por tres miembros de la comunidad gitana que habían sido detenidos por robarles 120.000 dólares y 30.000 pesos; a una pareja de jubilados en Belgrano con el cuento del tío de que volvía “el corralito”.
Zucconi imputó a los tres estafadores por “robo simple” y consideró que no había riesgo de fuga, a pesar de que la banda estaba investigada en otros dos casos; por un botín de medio millón de dólares. En aquel momento, el fiscal Carlos Donoso Castex también apeló la decisión de la jueza.
Zucconi también fue la jueza que intervino en el litigio entre Diego Armando Maradona y Claudia Villafañe; por la supuesta “apropiación” de camisetas, botines y otros objetos del astro del fútbol. También terminó en sobreseimiento para Claudia.
Desde sus departamentos vecinos apoyan el paso de la marcha para exigir justicia y que #GarzonViolador sea encarcelado. pic.twitter.com/3JXNwOsN6P
— Gabriel Bastidas (@Gbastidas) January 28, 2021
La protesta se convierte en una marcha que se dirige a los Tribunales para exigir a la jueza que haga justicia y encarcele a #GarzonViolador. pic.twitter.com/yIAyWYeKwP
— Gabriel Bastidas (@Gbastidas) January 28, 2021
ACN/El Clarin
No dejes de leer: #GarzónViolador: venezolanos protestan en Argentina por violación de joven
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro (+ Fotos, Videos)

Este miércoles, miles de fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro tras permitírseles ingresar al templo. Gran cantidad de personas esperaron durante horas la apertura del recinto donde está el ataúd con los restos mortales del sumo pontífice.
Quienes se congregaron, comenzaron a entrar a las 11.00 de la mañana, hora local, para detenerse algunos instantes ante el féretro, trasladado desde la Casa Santa Marta en una solemne ceremonia.
La procesión con el ataúd, cargada de simbolismo, recorrió la Plaza de Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos antes de llegar a la imponente Plaza de San Pedro.
Su ingreso a la Basílica se realizó por la puerta central, donde autoridades eclesiásticas, vestidos con sus hábitos corales, acompañaron el acto. La ceremonia reflejó el profundo respeto y la devoción hacia el líder espiritual que marcó una era.
Los homenajes públicos al fallecido papa Francisco se extenderán hasta el viernes. Durante estos tres días, las puertas de la Basílica permanecerán abiertas hasta la medianoche de hoy y mañana jueves.
Fieles dan último adiós al papa Francisco y el Camarlengo presidirá acto de cierre de féretro el viernes 25 de abril
La mañana de este miércoles, 23 de abril, la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Vaticano comunicó que, “el viernes 25 de abril, a las 20.00 horas, en la Basílica de San Pedro, el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito del cierre del féretro del papa Francisco«.
Asimismo, señaló que en esta celebración participarán el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio. El cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono. Igualmente, el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.
No deje de leer: Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía18 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos13 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos17 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)