Deportes
Equipos venezolanos tendrán difícil tarea en Libertadores y Sudamericana

Este miércoles, en la sede de la Conmebol en Asunción, Paraguay, se realizó el sorteo para la Copa Sudamericana y Copa Libertadores 2018, donde los equipos venezolanos afrontarán un duro camino en la fase de grupos.
En la Libertadores, Monagas S.C, vigente campeón del fútbol venezolano, quedó emparejado en el Grupo 1 junto al subcampeón mundial Gremio (Brasil), Cerro Porteño (Paraguay) y Defensor Sporting (Uruguay).
Será la primera participación de los Azulgrana en el torneo de clubes más importante de Latinoamérica.
Por su parte, el Deportivo Lara, subcampeón de Venezuela, deberá medirse en el denominado ‘‘grupo de la muerte’’, junto al Corinthians (campeón de Brasil), Millonarios (Colombia) y el monarca de la última Copa Sudamericana, Independiente (Argentina).
No dejes de leer: Simone: Asociación de Fútbol de Carabobo no debe tener preferencias
Los Rojinegros ya tienen experiencia en la Libertadores, cuando en la edición de 2013 se quedaron en la fase de grupos.
Ambos conjuntos criollos tendrán que dejar el alma en el campo para romper todos los pronósticos en contra.
Asimismo, el Carabobo FC se verá las caras contra Guaraní de Paraguay en la segunda fase previa, mientras que el Deportivo Táchira jugará ante Macará (Ecuador) en la primera ronda. Tanto granates como aurinegros pretenden colocar sus nombres en la fase de grupos.
Estas son las llaves para la Copa Libertadores 2018:
Así quedaron los grupos para la @CLibertadores18 pic.twitter.com/1HUfnKVlKM
— Copa Libertadores
Cabe destacar, que para este torneo la Conmebol amplió la ganancia para el campeón. El premio económico pasó de 3 a 6 millones de dólares, y para el subcampeón habrá una recompensa de tres millones de dólares.
Todo por la Sudamericana
Entretanto, los equipos venezolanos que disputarán la Copa Sudamericana 2018 miran con más calma sus cruces.
Caracas FC se enfrentará a Everton, quinto de la liga chilena. Estudiantes de Mérida retará Deportes Temuco (sexto en Chile). Mineros de Guayana buscará clasificar frente a Nacional (Paraguay), y Zamora intentará hacer lo propio contra Colón (Argentina).
Así quedaron los cruces de la Copa Sudamericana:
Copa Sudamericana 2018:
Deportes
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)

El venezolano Wilyer Abreu sacó jonrón 11, su paisano Abraham Toro el primero, pero no pudieron evitar la caída de Medias Rojas de Boston ante Tigres de Detroit, donde su compatriota Gleyber Torres también se fue para la calla con el quinto del año, en la jornada del lunes 12 de mayo en las Grandes Ligas.
Torres abrió la pizarra con el estacazo que se fue entre los jardines izquierdo y central ante el envío del abridor Tanner Houck (0-3), a quien le cayeron a palo en 2.1 entradas de labor, con un segundo tramo para el olvido de nueve anotaciones, que metieron el juego en el congelador.
Torres, de 28 años, quien firmó este año con la escuadra bengalí, procedente de Yanquis de Nueva York, ha rendido a la ofensiva, aunque estuvo alejado unos días por molestias, ha sonado 34imparables en 112 veces al plato, para montarse en el potro de los .300 de average (.304). Fue su quinto vuelacercas del año, además de jornada perfecta de 3-3, con dos anotadas y tres fletadas.
También puede leer: Ronald Acuña Jr. iniciará su etapa de rehabilitación en la Liga de Novatos

Gleyber Torres.
Wilyer Abreu sacó jonrón 11
El zuliano Wilyer Abreu sigue su producción, al dar el undécimo estacazo del año, para romper el cero de los «patirrojos» en la parte alta del sexto inning, que ya perdían por 12 rayitas, fue un batazo por la pradera derecha.
Abreu dio 15 jonrones en 2024 y se acerca a su marca personal, cuando aún quedan cuatro meses de temporada regular.
Otro criollo que se fue para la calle fue Abraham Toro, en la alta de la novena entrada para maquillar el resultado, por paliza que le estaba dando Detroit, que es primero de la División Central de la Liga Americana (27-159, mientras que Boston sigue segundo, de la Este del mismo circuito (22-21) detrás de su acérrimo rival, Yanquis de Nueva York.
Por Medias Rojas, los venezolanos Wilyer Abreu de 4-1, jonrón (11), anotada, impulsada (27); Abraham Toro de 4-1, cuadrangular (1), anotada, fletada (1).
Por Tigres, el venezolano Gleyber Torres de 3-3, vuelecerca (5), dos anotadas, tres impulsadas (24).
ACN/MAS
No deje de leer: Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes18 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Deportes23 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela
-
Salud y Fitness16 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos24 horas ago
Detenido con sus compinches por robar en la vivienda de su tía en Puerto Cabello