Conéctese con nosotros

Internacional

Venezolanos acampan fuera de la embajada en Chile para regresar al país

Publicado

el

Venezolanos acampan fuera de la embajada en Chile
Compartir

Cientos de venezolanos acampan fuera de la embajada en Chile; en busca de ayuda para retornar a su país luego de la crisis desatada por el nuevo coronavirus.

Si hace una semana eran un poco más de 100 los venezolanos que pedían ayuda en la puerta de su embajada; este lunes 11 de mayo eran más de 300 -entre ellos ancianos y niños- los que se instalaron en un improvisado campamento; junto a maletas, mochilas, bolsos, mantas y colchones, constata la AFP.

Cabe destacar, que los venezolanos constituyen la mayor colonia de migrantes en Chile; con cerca de 400 mil personas, quienes comenzaron a llegar en masa al país desde 2014; atraídos por la economía y la estabilidad política del país.

Pero primero el estallido social que se desata en octubre del año pasado; con multitudinarias protestas sociales, y luego la crisis del coronavirus convierten los sueños de muchos migrantes venezolanos; sobre todo los últimos que llegaron, en una pesadilla tras perder sus trabajos y viviendas.

Venezolanos acampan fuera de la embajada en Chile

Otros venezolanos que han logrado mantenerse económicamente los ayudan con alimentos; que han sido colocados en una mesa en medio de la calle; mientras que un par de peluqueros les cortaron el cabello gratis.

Migrantes también han instalado campamentos en las afueras de la embajada de Perú en Santiago; y del consulado general de Bolivia, para exigir ayuda para retornar a sus países.

La semana pasada, unos 250 venezolanos embarcaron en un vuelo humanitario rumbo a Caracas; mientras que desde abril cerca de un millar de bolivianos han logrado cruzar la frontera hacia su país; cerrada desde hace varias semanas por el coronavirus; tras haber cumplido un periodo de cuarentena en la ciudad de Iquique (norte chileno).

ACN/Panorama

No dejes de leer: Más de 200 empresas en Perú retomaron sus actividades

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído