Conéctese con nosotros

Deportes

Venezolano Michael Berti se impuso en Sidney en su debut en las motos clásicas

Publicado

el

Michael Berti en Sidney - acn
Compartir

El motociclista venezolano Michael Berti se llevó la victoria en una de las competencias disputadas el domingo en el denominado Festival de la Velocidad de Motocicletas Clásicas, evento desarrollado el fin de semana en el trazado Sidney Motorsport Park, en Nueva Gales del Sur, Australia.

Michael Berti, al manillar de una impecable Ducati TT2 de 750cc construida en 1982, festejó en lo más alto del podio en la tercera y última serie de la clase para las máquinas del Período 5 (de 1973 a 1982) F750cc, conquista en el mundialista trazado de 3.9 kilómetros de longitud que de paso le permitió asumir la vanguardia en esa división al acumular 65 puntos, tras arribar segundo en las dos primeras mangas e imponerse en la batería final.

Michael Berti se impuso en Sidney

Michael Berti  en Sidney - acn

Sobre la escarlata Ducati con ribetes amarillos identificada con el número 17, Michael Berti se hizo con el primer puesto en la tercera prueba, escoltado por Mitchell Mulligan en otro fabricado de Borgo Panigale, con Darren McDonald en una Kawasaki KZ en el tercer peldaño.

En las dos primeras series, Berti había concluido segundo detrás de John Allen, al comando de una Yamaha TZ 750cc, piloto que rodó en la última batería debiendo abandonar. Hasta 30 máquinas tomaron parte en cada prueba, al unirse las motos de los períodos 5 y 6 hasta 750cc.

“Ha sido un fin de semana muy divertido, gozamos un mundo y además regresamos con un triunfo y el primer lugar en mi categoría – celebró Michael Berti – Solo pudimos correr con la Ducati TT2 de 750cc porque la otra moto para la categoría 1000 se fundió, pero igual salimos con la 750cc en la cilindrada mayor y sumamos buenos puntos en las tres mangas y estamos en el cuarto lugar”, contó

Así mismo indicó que durante la clasificación del viernes se registró una caída sin consecuencias en la primera vuelta porque el calentador del caucho delantero no hizo su trabajo.

“He disfrutado mucho esta experiencia en un ambiente muy agradable, es realmente maravilloso y un privilegio poder observar tantas motos que son unas verdaderas joyas y además verlas rodar en la pista. En estas carreras clásicas, más allá del deseo normal de todo piloto de querer llevarse la victoria, el ego debe quedarse en los pits porque la intención es pasarla bien, sin las presiones de cuando éramos profesionales o intentábamos serlo. La próxima fecha que tenemos pensado hacer será en mayo”, expreso.

El caraqueño Berti, residente en la población de Byron Bay, en la costa oriental de Australia – donde se encuentra el taller especializado en Ducati más prestigioso de Oceanía que le brindó la oportunidad de volver a enfundarse el traje de cuero – también tomó parte en la clase mayor para motos hasta 1300cc, si bien lo hizo con máquina de 750cc porque la preparada y elevada a 992cc, se fundió durante los entrenamientos, y a pesar de la desventaja en potencia, consiguió culminar en la cuarta casilla en las tres baterías. En la primera de estas carreras el vencedor fue el ex campeón mundial de Superbikes Troy Corser, en una Katana.

Para Michael Berti, de 47 años de edad, se trató de su retorno a las pistas de asfalto luego de 17 años sin competir en esa modalidad. Su última presentación en una carrera en circuito cerrado fue en una prueba de larga duración en España en la temporada 2006. En 2013 el venezolano participó con éxito en la modalidad off road conocida como Bajas, certamen en el que consiguió el subcampeonato en la Copa del Mundo en la categoría 450cc. Ese mismo año se apuntó su primera y única victoria en Portoalegre, Portugal.

 

Con información de Nota de prensa

No dejes de leer: Árbitro acusado de recibir sobornos de FC Barcelona tiene alzheimer

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Deportes

Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)

Publicado

el

Wilyer Abreu sacó jonrón 11 - Agencia Carabobeña de Noticias
Wilyer Abreu. (Fotos: Las Mayores).
Compartir

El venezolano Wilyer Abreu sacó jonrón 11, su paisano Abraham Toro el primero, pero no pudieron evitar la caída de Medias Rojas de Boston ante Tigres de Detroit, donde su compatriota Gleyber Torres también se fue para la calla con el quinto del año, en la jornada del lunes 12 de mayo en las Grandes Ligas.

Torres abrió la pizarra con el estacazo que se fue entre los jardines izquierdo y central ante el envío del abridor Tanner Houck (0-3), a quien le cayeron a palo en 2.1 entradas de labor, con un segundo tramo para el olvido de nueve anotaciones, que  metieron el juego en el congelador.

Torres, de 28 años, quien firmó este año con la escuadra bengalí, procedente de Yanquis de Nueva York, ha rendido a la ofensiva, aunque estuvo alejado unos días por molestias, ha sonado 34imparables en 112 veces al plato, para montarse en el potro de los .300 de average (.304). Fue su quinto vuelacercas del año, además de jornada perfecta de 3-3, con dos anotadas y tres fletadas.

También puede leer: Ronald Acuña Jr. iniciará su etapa de rehabilitación en la Liga de Novatos

Wilyer Abreu sacó jonrón 11 - Agencia Carabobeña de Noticias

Gleyber Torres.

Wilyer Abreu sacó jonrón 11

El zuliano Wilyer Abreu sigue su producción, al dar el undécimo estacazo del año, para romper el cero de los «patirrojos» en la parte alta del sexto inning, que ya perdían por 12 rayitas, fue un batazo por la pradera derecha.

Abreu dio 15 jonrones en 2024 y se acerca a su marca personal, cuando aún quedan  cuatro meses de temporada regular.

Otro criollo que se fue para la calle fue Abraham Toro, en la alta de la novena entrada para maquillar el resultado, por paliza que le estaba dando Detroit, que es primero de la División Central de la Liga Americana (27-159, mientras que Boston sigue segundo, de la Este del mismo circuito (22-21) detrás de su acérrimo rival, Yanquis de Nueva York.

Por Medias Rojas, los venezolanos Wilyer Abreu de 4-1, jonrón (11), anotada, impulsada (27); Abraham Toro de 4-1, cuadrangular (1), anotada, fletada (1).

Por Tigres, el venezolano Gleyber Torres de 3-3, vuelecerca (5), dos anotadas, tres impulsadas (24).

ACN/MAS

No deje de leer: Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído