Deportes
¡Hora de París! Venezolana continúa pedaleando en Europa por una bici para los niños

La venezolana, Raquel Topel, continúa pedaleando en su bici por Europa, con el firme y hermoso objetivo de probar que los límites se los pone el mismo ser humano y recaudar fondos para promover el ciclismo entre niños y jóvenes de los sectores más vulnerables del país.
Cabe recordar, que la ingeniero recorrerá 3000 kilómetros en Europa, desde Malmö (Suecia) hasta Santiago de Compostela (España). El día 37 llegó a París y mañana 6 de octubre seguirá su ruta desde esta emblemática ciudad; hasta su meta Santiago de Compostela.
Venezolana continúa pedaleando en Europa
Muchos se pregunta ¿Cómo hace esta señora de 63 años para realizar esta rodada, dónde come, dónde duerme, cuántos kilómetros rueda diariamente; como planifica su viaje? Pues Raquel lo relata a ACN.
Esta guerrera duerme en hostales y albergues de jóvenes de la cadena Youth Hostel y también utiliza la organización Warmshowers; para alojarse en casa de ciclistas solidarios que le dan desayuno y cena casi siempre.
“Llevo un saco de dormir en mi equipaje en caso cualquier percance; para pernoctar en algún banco de cualquier parque”, detalló.
Igualmente, comenta al medio que diariamente desayuna bien y se lleva una merienda para el camino, además aprovecha para probar platos típicos de la región que visita. “Por ejemplo en estos días me encontraba en la ciudad de Lieja en Bélgica donde cené unas albóndigas de carne con papas fritas, realmente deliciosas”, destacó.
Topel, también reveló que pedalea de 60 a 90 kilómetros diarios y descansa dos semanales, “dependiendo de lo que mi cuerpo me pida”.
¿Cómo hace Raquel para llevar sus maletas y su ropa? “Las alforjas son como maletas, llevo tres short, tres monos, seis franelas; una chaqueta impermeable y un poncho, ropa interior, la pijama y los artículos de belleza. Unas medicinas por si las moscas; que no ha usado gracias a Dios y que seguirá así”, manifestó.

Venezolana continúa pedaleando en Europa. Foto: Redes
Venezolanos son grandes corredores
Esta enérgica mujer destacó, que su hija Mónica Topel, también incursiona en el mundo deportivo, pues la misma ha ganado medallas en los maratones de Chicago, Boston, New York, Berlín y Londres; los mejores en el mundo.
La hija de Raquel solo le quedará el de Japón, para obtener su medalla y así haber participado en los seis grandes.
La deportista, también comentó que hace una semana un venezolano llamado, Jack Jardín de Carabobo, alcanzó un excelente lugar en el maratón de Berlín.
“Muchos venezolanos son grandes corredores pero no pueden salir del país por las dificultades en el mismo; así que es excelente saber que aún quedan personas nos representan en estas carreras de masas”, expresó.
Finalmente, Raquel invitó a colaborar en @fundabicitas para ayudar a que los más vulnerables tengan una bici y así puedan pedalear y hacer crecer aún más este maravilloso deporte en Venezuela.
¡Seguimos pedaleando con Raquel! Avise su donativo a [email protected]
ACN
No dejes de leer: Venezolana recorre Europa en bicicleta desde Suecia hasta España
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título

Con la maquinaria en marcha y el objetivo claro de conseguir el segundo título de su historia en la LMBP, Marineros de Carabobo levó anclas e iniciaron sus entrenamientos este viernes 9 de mayo en el terreno del José Bernardo Pérez de Valencia. Esto de cara a la temporada 2025 de la Liga Mayor de Béisbol Profesional.
El nuevo manager del acorazado, Clemente Álvarez, y parte del cuerpo técnico conformado por el coach de bateo Alex Cabrera, José Villa (pitcheo), Julio Figueroa, bullpen, José Rojas (primera base) y Ernesto León, tercera base), estuvieron presentes en el primer entrenamiento de los carabobeños. Además, un total de 22 peloteros en el que destacan los lanzadores Felipe Rivero, Nelson Hernández y Luis Martínez.
De igual manera dijeron presente los jugadores de posición Dennis Ortega, Anthony Pereira, Johan López y Carlos Durán. Así como también las selecciones del draft 2025 Jonathan Petit, Ángel Acevedo y Jorge Caballero se pusieron a la orden del mandamás y ex receptor guanteño en este inicio de pretemporada.
A las 12:00 del mediodía inició la mítica reunión del equipo junto con la bienvenida entre el staff técnico y los peloteros. Después, los jugadores comenzaron sus estiramientos previos para cumplir las actividades de rutina como los entrenamientos defensivos, prácticas de bateo y pitcheo respectivos.
Asimismo, la práctica de bateo estuvo activa desde el inicio donde los jugadores Johan López, Dennis Ortega, Carlos Duran y Anthony Pereira. Los lanzadores Luis Martínez (45 envíos), Wilker Palma, (20 lanzamientos), Alvin Herrera (20 pitcheos), Jackson Solarte (20 pitcheos), José Moreno (20 envíos) y Jonathan Petit (20 pitcheos) lanzaron un Live BP bajo la supervisión de todo el cuerpo técnico.

Alex Cabrera y Clemente Álvarez respectivamente
Expectativas Altas
Clemente Álvarez ofreció declaraciones post entrenamiento, las primeras como dirigente de Marineros. Habló un poco del grupo que se reportó para la puesta a tono. “El enfoque será el mismo, venir todos los días y sacar el máximo provecho de lo que se haga. Cuento con un staff que tiene la capacidad de poder trabajar con estos muchachos y ponerlos listos en el tiempo que nos queda. Vamos a hacer el trabajo más amplio posible, tratar de que los pitchers hagan el trabajo diario y su respectivo Live BP”. Fueron las primeras palabras del flamante mandamás, enfatizando acerca del corto tiempo de pretemporada que tienen los carabobeños.
“Lo que me hace feliz es que los que estuvieron el día de hoy se mantuvieron a la disposición de poder trabajar y hacer lo que ellos saben hacer. Yo creo que nosotros con esa ayuda y apoyo que le podemos dar vamos a sacar el máximo en los resultados positivos que buscaremos”. Aseveró Álvarez.
«Gracias a Dios estoy sano»
El veterano lanzador zurdo vivirá su segunda experiencia en la liga mayor luego de haber llegado desde la agencia libre a la novena de Valencia el año pasado. El serpentinero con experiencia en las Grandes Ligas comentó que se mantiene en buena forma para comenzar la temporada y que se encuentra preparado para ayudar al equipo. “Ya gracias a Dios estoy sano, me siento más fuerte, seguir sumando innings para ayudar a Marineros en lo que se pueda. Fue muy cálido el recibimiento de los muchachos, muchas caras conocidas pero que no estuvieron aquí con nosotros el año pasado, fue un primer día muy productivo”. Recalcó el experimentado lanzador.
“Mi meta es ayudar a los muchachos y al equipo en lo que se pueda. Se ven unas caras nuevas y el equipo se ve muy bien. Tenemos un nuevo coach de bateo como Alex Cabrera y será de mucha ayuda con los muchachos en cuanto al bateo, también el coach de bullpen y de pitcheo como Villa (José) y Julio (Figueroa). Tenemos un grupo muy bueno y este año vamos por un buen camino”. Finalizó.
Con información de: NDP
No dejes de leer: Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes22 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Carabobo24 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes18 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional21 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades