Conéctese con nosotros

Internacional

Venecia probó con éxito el sistema contra inundaciones «MOSE» (+Video)

Publicado

el

Venecia probó con éxito el sistema contra inundaciones "MOSE"
Foto: Fuentes.
Compartir

El pasado viernes, el gobierno italiano probó con éxito la barrera contra inundaciones “MOSE”, específicamente diseñada para proteger a la ciudad de Venecia de las marejadas, en un acto que fue presidido por el Primer Ministro italiano, Giussepe Conte.

Durante su alocución alusiva al histórico acontecimiento, Giussepe Conte expresó: “Hoy con esta prueba; veremos que las 78 barreras de inundación se elevan simultáneamente cerrando todas las entradas del puerto”. “Este es un proyecto masivo que ha estado esperando por años”.



Así mismo, Conte describió el proyecto de la siguiente manera: “Una barrera que se extiende por 1,6 kilómetros. Es un proyecto que nació de muchas controversias, para un objetivo concreto, no imaginario; por muy visionario que pareciera cuando fue diseñado para proteger a Venecia de la marea alta”.

El proyecto MOSE, está inspirado en el profeta bíblico Moisés que separó las aguas del Mar Rojo. Foto: Cortesía.

El proyecto MOSE, está inspirado en el profeta bíblico Moisés que separó las aguas del Mar Rojo. Foto: Cortesía.

Venecia probó con éxito su sistema contra inundaciones MOSE

El enorme proyecto de infraestructura MOSE, inspirado en el profeta bíblico Moisés que separó las aguas del Mar Rojo; consta de varias decenas de barreras diseñadas para bloquear en acceso de las aguas al puerto, mismas que son accionadas por presión neumática desde un centro de control en la ciudad.

El sistema MOSE, está diseñado para resistir mareas de hasta dos metros y medio, lo que debería ser suficiente para detener el avance de marejadas como las de la última temporada de inundaciones en la ciudad; donde el nivel de las aguas superó por mas de un metro la cota de seguridad, inundando importantes sectores de Venecia.

Conte, describió como el proyecto originalmente diseñado en la década de 1980, enfrentó una serie de vicisitudes y limitaciones; hasta ver cristalizada realización casi 40 años después.

Las pruebas realizadas, fueron descritas como “de alta prioridad” para la ciudad, ya que con la llegada del otoño en el hemisferio norte, se espera que nuevas marejadas azoten la laguna de Venecia; que ahora cuenta con este novedoso sistema defensivo contra el aumento súbito en el nivel de las aguas.

[Fuentes]: ACN | Reuters | DW | Redes

No dejes de leer: Casos de coronavirus superan los 12 millones en todo el mundo

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Publicado

el

congregación decidió suspender -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.

«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.

Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar  inicio a las reuniones de los purpurados.

Su funeral será este próximo sábado 26 de abril

Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.

Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.

Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.

Con información de ACN/VTV

No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído