Conéctese con nosotros

Economía

Usuarios rechazan aumento en servicios de Movistar y Digitel

Publicado

el

Compartir

Las redes sociales fueron ocupadas con el rechazo en el aumento del servicio;  de cientos de usuarios de la telefonía móvil. Usuarios de la red social Twitter expresaron este martes su disconformidad con el aumento en el servicio de datos en las telefonías de Movistar y Digitel en el país.

“@Conatel cuando van a obligar a Digitel a crear un plan de datos justo… Como es posible que 1gb de navegación cueste 25.000 1$ por gb que exageración”, posteó el usuario Twitter Gustavo Gambino.

Mientras que el usuario Big cat aseguró que “cómo es posible que en lugares de Caracas, específicamente centro y oeste, el servicio de datos sea tan deficiente? Y a que servicios se refieren? Ninguna operadora ofrece una amplia gama de planes para escoger! Es lo que ustedes digan y punto!”.

Usuarios rechazan aumento en servicios de Movistar y Digitel

“@NicolasMaduro @ConElMazoDando @Conatel la compañia @Digitel_Info412 duplicación el costo de sus datos de 8000 que se pagaba por 1 gb a 25000, no poseen plan de datos, y ni consultaron sobre su aumento, hagan algo por favor”, afirmó la cuenta tu zona activa.

“Tengo apenas 3 semanas siendo cliente Digitel. Compré un wipod y funcionó solo el primer día. Luego toda una decepción los datos. El aumento debe ir acompañado de buen servicio”, aseguró Joseida Cedeño.

El usuario Yonathan Ramírez acotó que “existe una relación en calidad y costos si ofrecen calidad no van a tener ese problema quitaron los paquetes de datos y ahora por consumo de verdad han desmejorado”.

“Mejoren y den mejores planes de datos o pongan una tarifa baja para los socialistas vagos y los que queremos pagar que nos den buenos planes así sea caros”, destacó el usuario Twitter Tauromesista.

ACN/redes/diarios

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído