Economía
¡Tendencia nada buena! Denuncian nuevas políticas de Mercado Libre Venezuela

Usuarios de Mercado Libre rechazan la nueva política de ventas de la empresa y sus reclamos ocuparon este viernes en la noche las tendencias uno y dos de Twitter con las etiquetas #DenunciaMercadoLibre y #mercadolibrevenezuela.
Pero no es para menos, porque según la empresa dio a conocer el monto mínimo que será de Bs. 500.000.
Aunque dicha página no ha dado un comunicado oficial, en su sitio web la compañía de venta en línea que el valor mínimo para publicar productos es de medio millón de bolívares.
En caso que un producto cueste menos; la sugerencia de la empresa es agruparlos en kits o packs en una misma publicación.
Usuarios de Mercado Libre rechazan…
La medida generó un rechazo en aquellos que usan la plataforma para comercializar sus productos. En vista que esto obligaría a algunos clientes a vender en combos.
Los usuarios de Twitter han posicionado la etiqueta #DenunciaMercadoLibre para visibilizar su rechazo al monto mínimo decidido, por la nueva política de la empresa Mercado Libre Venezuela y las posibles consecuencias de su aplicación.
«Cuantas familias vivimos y dependemos de esto señores…RECAPACITEN! todos quienes hemos logrado nuestra reputación para nada, que burla y falta de respeto a la dedicación y el trabajo de quienes honestamente nos ganamos la vivida aquí en Venezuela…» colgó @leas33.
Por otra parte, una señora considera que Mercado Libre “colabora con la hiperinflación en el país y la corrupción”.
Sin embargo, otro usuario manifestó «yo tengo artículos de 350 mil y me obligan a publicar en 500 mil están locos eso colabora con la hiperinflacion».
A continuación publicamos algunos de los cientos de tuits publicados en la red social.
https://twitter.com/soraopositora/status/1228506190902169602
@Indepavis Me parece un abuso que esta pagina OBLIGE a los vendedores a colocar un precio minimo de 500.000 bs#denunciamercadolibre #MercadoLibreVenezuela
— MLnoticias1 (@Mlnoticias1) February 15, 2020
#DenunciaMercadoLibre
Colocan monto mínimo de 500 mil para cobrar más comisión. Abusadores. pic.twitter.com/1EiHited0P— Betza's (@b_anez) February 14, 2020
ACN/MAS/El Pitazo
No deje de leer: Precio del Petro para este viernes
Economía
Banco de Venezuela ha neutralizado más de 19 mil estafas

El Banco de Venezuela ha neutralizado más de 19 mil estafas, haciéndole frente al fraude electrónico, en el primer trimestre del año.
En total van19 mil 322 intentos de estafa, logrando la desarticulación de estos grupos de ciberdelincuentes, gracias a las acciones mancomunadas entre el Ministerio Público y distintos cuerpos de investigación.
Cabe destacar que el phishing es una forma de ciberdelito en la que los delincuentes, mediante mensajes de texto, correo electrónico o redes sociales, crean enlaces falsos que al momento de los clientes ingresar proporcionan su información personal, lo que permite a los estafadores obtener datos bancarios y cometer el fraude.
En este sentido, el BDV reitera a sus clientes lo importante de resguardar su identidad, recordándoles que no emite bajo ninguna circunstancia, enlaces que los direccionen a la banca en línea ni les solicita información sensible como claves, códigos, número de tarjetas o de cuentas.
También puede leer: El Seniat recaudó 75.5 millardos de bolívares en marzo
Banco de Venezuela ha neutralizado más de 19 mil estafas
La entidad reafirma que el único medio por el cual informa de manera directa a sus clientes sobre las campañas, productos crediticios y actualizaciones en sus diferentes soluciones integrales, son las notificaciones push de la BDVApp, aplicativo móvil del Banco que actualmente cuenta con más de 9 millones de usuarios.
Adicionalmente, como parte de las estrategias implementadas para acompañar a sus clientes a combatir esta modalidad de estafa, el BDV ha pausado su cuenta en Instagram. Es así como, cualquier vínculo publicado desde esta red social se considera sospechoso y debe ser denunciado.
BDV te recomienda
- Activar la verificación en dos pasos y no compartir el código de autenticación.
- Abstenerse de compartir información confidencial por ningún enlace donde otorguen supuestos premios u ofertas.
- Evitar guardar claves de la banca en línea dentro de los navegadores web.
- Desconfiar de enlaces desconocidos y verificar que la dirección electrónica de su sitio web sea bancodevenezuela.com.
- Mantener el software del sistema operativo, navegadores web y antivirus actualizados.
- Abstenerse de ingresar a los canales del BDV mediante redes inalámbricas públicas.
Es importante reafirmar el resguardo que el BDV les da a sus clientes mediante los métodos de autenticación más modernos, innovadores y altos estándares de la banca en materia de seguridad, como la identificación biométrica y Ami, generador de claves dinámicas únicas que permiten ejecutar las transacciones.
Asimismo, notifica oportunamente a sus clientes y usuarios sobre estas modalidades fraudulentas e informaciones relevantes en el ámbito financiero.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Precios se disparan a la velocidad del dólar paralelo en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional23 horas ago
Llegó segundo vuelo con 198 venezolanos deportados
-
Internacional7 horas ago
Cataluña observa elementos dudosos en el caso de asilo de peloteros venezolanos
-
Deportes20 horas ago
Venezuela cayó ante Brasil en el Sudamericano Sub17 (+Video)
-
Deportes20 horas ago
Academia Puerto Cabello igualó con Lanús en Copa Conmebol Sudamericana (+Video)