Conéctese con nosotros

Internacional

Uruguay rechazó orden de arresto contra Edmundo González y califica cargos como ridículos

Publicado

el

Uruguay rechazó orden de arresto contra Edmundo - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias internacional
Compartir

Uruguay, que esta semana anunció que se sumará a una denuncia que existe contra Venezuela por crímenes de lesa humanidad en la Corte Penal Internacional, rechazó la orden de aprehensión en contra del candidato de la mayor coalición opositora, Edmundo González Urrutia, y consideró que la situación es muy grave.

«Los cargos son inverosímiles, algunos son directamente ridículos. Por ejemplo, el hecho de que la oposición haya publicado copias de las actas lo ven como una usurpación del Consejo Electoral sin ningún sustento», afirmó el jueves en una rueda de prensa el canciller uruguayo, Omar Paganini.

En ese sentido, hizo hincapié en la gravedad de que se persiga a los principales líderes de la oposición y afirmó: «la dictadura venezolana a cada paso que da se endurece».

«La oposición venezolana se ha organizado, se ha movilizado pacíficamente, ha presionado y eso es muy importante. Al final, el régimen tiene que comprender que no puede seguir, que no tiene apoyo interno ni externo y tiene que abrir puertas para alguna salida. Ojalá lo escuchen y lo entiendan», concluyó.

Te puede interesar: Trump propuso a Elon Musk encabezar reformas drásticas del Estado si resulta electo (+Video)

Uruguay rechazó orden de arresto contra Edmundo

Días atrás, Uruguay rechazó la orden de arresto contra Edmundo González Urrutia junto con Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana.

«Dicha orden de aprehensión cita varios supuestos delitos que no son más que otro intento de silenciar al señor González, desconocer la voluntad popular venezolana, y constituye persecución política», indica un comunicado emitido por los nueve países el 3 de septiembre.

La Fiscalía de Venezuela solicitó este lunes a un juzgado especializado en delitos de terrorismo que emita una orden de aprensión en contra Edmundo González Urrutia por su presunta comisión de delitos de usurpación de funciones y forjamiento de documento público, con relación a las actas electorales de las presidenciales del pasado 28 de julio.

Con información de ACN / el nacional

No dejes de leer: Estados Unidos alerta de la detención de uno de sus militares en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Corte Suprema impide a Donald Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros

Publicado

el

Corte Suprema impide a Donald Trump reanudar deportaciones - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: Getty Image
Compartir
La Corte Suprema impide a Donald Trump reanudar deportaciones de un grupo de inmigrantes en el norte de Texas bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798. La decisión da la razón a un grupo de venezolanos en Texas que estaban a punto de ser expulsados bajo la amplia autoridad de tiempos de guerra.

La decisión tomada este viernes 16 de mayo por los jueces devolvieron el caso a un tribunal de apelaciones para que decida sobre las preguntas subyacentes del caso. Incluido si el movimiento del presidente es legal y con cuánta anticipación debe informarse a los migrantes afectados.

También puede leer: Surgen primeros acuerdos entre Rusia y Ucrania tras reunión en Turquía

Corte Suprema impide a Donald Trump reanudar deportaciones

Esa es una derrota significativa para Trump. Quien quiere usar la ley para acelerar las deportaciones y evitar las revisiones normalmente requeridas antes de expulsar personas del país. Pero la decisión también es temporal y la batalla legal subyacente sobre la invocación del presidente continúa en simultaneo en múltiples tribunales federales en todo el país.

Dos jueces conservadores, Clarence Thomas y Samuel Alito, señalaron públicamente su disidencia.

Ya son varias las decisiones de cortes estadounidense que se han opuesto a Ley de Enemigos Extranjeros de 1798. Derrotas para la administración de Donald Trump, que seguirá en sus apelaciones.

ACN/MS/CNN

No deje de leer: Panamá cerró definitivamente estación migratoria en el Darién que atendió miles de ciudadanos

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído