Salud y Fitness
Urológico San Román adquiere resonador magnético de última tecnología

La incorporación del Resonador SIGNA Voyager permitirá a los médicos tener diagnósticos más precisos y a los pacientes, estar en un sistema con un túnel más ancho para una mayor comodidad, al momento de realizarse el estudio.
Este nuevo equipo mejora la resolución de las imágenes en un menor tiempo, lo que permite impactar positivamente a la eficiencia, ofreciendo un diagnóstico más ágil, lo que permite ganar tiempo valioso a la hora de llevar a cabo tratamientos.
“Esta incorporación técnica representa una gran adquisición para el Urológico San Román porque lo pone a la vanguardia, con respecto al resto de las instituciones de salud en Venezuela».
«El Resonador SIGNA Voyager de alta gama en la cual se pueden hacer diagnósticos de todo el organismo de enfermedades neurológicas, cardiovasculares, músculo-esqueléticas, patologías femenina y masculina, resonancia magnética multiparamétrica de
próstata, entre muchas otras”, expresó la Dra. María Elena Savino, coordinadora médica de resonancia magnética del Urológico San Román.
Ahora, gracias a este resonador, continuó Savino, podemos ofrecer estudios más personalizado, ya que nos ofrece una oferta de funciones de adquisición de imágenes, eficientes y de alta calidad, que nos permiten lograr nuestros objetivos, cada uno de nuestros campos de especialidad.
«Sumado a ello, el paciente consigue una reducción significativa en el ruido de la exploración, situándolo a niveles del ruido ambiental de la sala de estudio, lo que hace más cómodo el examen».
Con información de nota de prensa
Te puede interesar
Alcaldía de El Hatillo pone en marcha la construcción de un parque de 11 mil metros cuadrados
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales

La odontóloga Patrycia Piña se posiciona como una de las principales impulsoras del Sistema Ertty, un método innovador que transforma el enfoque tradicional de la ortodoncia.
Esta técnica integra diagnóstico avanzado y anclaje esquelético, priorizando la estabilidad de la Articulación Temporomandibular (ATM) y la salud general del paciente.
A diferencia de los tratamientos convencionales, el Sistema Ertty busca minimizar las extracciones dentales, optimizando el equilibrio funcional de la boca y reduciendo tensiones en la ATM.
Su enfoque tridimensional permite una planificación más precisa, con herramientas de diagnóstico como tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, que mejoran la personalización del tratamiento.
Piña, en su camino hacia la especialización en el Sistema Ertty, aspira a convertirse en la primera mujer venezolana certificada en esta técnica, reflejando su compromiso con la evolución de la odontología en el país.
Además de su trabajo clínico, la especialista destaca el impacto de la alimentación balanceada y el uso de probióticos en la salud bucal, complementando el tratamiento ortodóntico con un enfoque integral que favorece el bienestar general de los pacientes.
Con su dedicación a la educación y la innovación, Patrycia Piña continúa promoviendo una ortodoncia centrada en la calidad de vida, estableciendo un nuevo estándar en la especialidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes22 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes22 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional21 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU